Cómo reducir brechas de producción a través de la fertilización

FERTILIZAR AC brindó dos talleres en el Congreso Aapresid en los que destacó el rol de la nutrición de cultivos para acortar brechas productivas.

Campo06/09/2025

unnamed (2)

El primero buscó integrar los resultados de una fertilización eficiente con una mayor productividad agrícola. Allí, el Dr. Martín Díaz Zorita (UNLPam) abordó en primer lugar diferentes enfoques y resultados sobre cómo la dosis, el momento, la fuente y el lugar de aplicación de los fertilizantes impactan en los rendimientos de diversos cultivos, haciendo énfasis en los nutrientes, sus funciones y cómo se diagnostican sus necesidades. También abordó la fertilización en secuencias de cultivo como trigo y soja de segunda, definiendo escenarios posibles para reducir las brechas de aplicación que desembocan en brechas de rendimiento.

En la segunda parte de este panel, el Dr. Esteban Ciarlo (FERTILIZAR Asociación Civil) compartió estrategias mejoradas de nutrición que permiten cerrar las brechas de rendimiento, basadas en los resultados de la red de estrategias de largo plazo que conduce la asociación.

unnamed (3)

El especialista presentó resultados de una red de estrategias de nutrición de largo plazo, coordinada por la Asociación Civil FERTILIZAR. Siguiendo lo señalado por Díaz-Zorita, comentó que mayores cantidades de nutrientes y la incorporación de elementos como el azufre y el zinc pueden aumentar significativamente los rendimientos. “En los lotes analizados, las brechas entre la práctica habitual y lo potencial pueden alcanzar hasta el 20%”, destacó Ciarlo.

Además, subrayó que no fertilizar es la peor opción, con pérdidas del 18% al 20% frente a la aplicación habitual, con el consecuente deterioro progresivo del suelo. “Las brechas entre una condición sin fertilizar y los suelos fertilizados tienden a ampliarse con el tiempo”, concluyó.

La moderación la realizó la Ing. Agr. María Fernanda González Sanjuan, gerenta ejecutiva de FERTILIZAR AC.

Respuestas del suelo ante la agriculturización

En otro Panel, los doctores Nicolás Wingard y Nahuel Reusi Calvo, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, mostraron cómo los suelos están siendo modificados en respuesta a procesos de agriculturización. Para ello, se presentó el Mapa de Disponibilidad de Nutrientes realizado en conjunto por FERTILIZAR AC y el INTA, que fuera presentado por el Dr. Hernán Sainz Rozas en el Simposio FERTILIDAD 2025.

unnamed (4)

Se observaron efectos deletéreos en parámetros clave, destacándose la estabilización en valores bajos de materia orgánica, determinante para la producción, y una caída sostenida de numerosos nutrientes, incluidos el fósforo y las bases. En todas las zonas también se detectó una fuerte disminución de micronutrientes como el zinc y el boro.

Los investigadores señalaron que los valores de contenidos de nutrientes son cada vez más próximos a los umbrales mínimos de suficiencia, lo que remarca la necesidad de estrategias de fertilización más completas y actualizadas para sostener la productividad y la salud del suelo a largo plazo.

En un contexto donde la demanda de alimentos crece constantemente, reducir las brechas de rendimiento es un objetivo central. La “brecha de nutrientes” es uno de los principales factores que explican estas diferencias en productividad. Sin embargo, los recientes relevamientos de suelos en la región pampeana muestran que muchos suelos han perdido su capacidad natural de proveer nutrientes esenciales, explicaron los especialistas.

También se discutió sobre la importancia de realizar análisis detallados y utilizar indicadores robustos para ajustar las prácticas agrícolas, en un enfoque integral que permita a los cultivos nutrirse en cantidad, tiempo y forma adecuados.

La moderación del Panel estuvo a cargo de la MSc. Carolina Troglia (INTA Balcarce).

unnamed (1)

Acerca de FERTILIZAR AC Fundada hace más de 30 años, Fertilizar es una asociación civil sin fines de lucro formada por diferentes actores de la industria agropecuaria (empresas, instituciones, asociaciones de productores, universidades, entre otros), cuyo objetivo es concientizar sobre la importancia del uso racional del fertilizante y la sustentabilidad del sistema productivo, a través de la difusión de información técnico-científica adaptada a la realidad local, que explique las ventajas agronómicas y económicas del agregado balanceado de nutrientes sobre la productividad de cultivos y pasturas y sobre la fertilidad del suelo para una agricultura sustentable. www.fertilizar.org.ar

Te puede interesar
Vetanco 1

Vetanco en el II Seminario Hy-Line Latam de Ponedoras Blancas en Brasil

Campo23/08/2025

Foz de Iguazú fue sede del 4 al 8 de agosto de 2025 del II Seminario Hy-Line Latam de Ponedoras Blancas, organizado por Hy-Line, que reunió a productores de huevo y líderes de la industria avícola de toda la región. Vetanco participó como patrocinador, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la innovación en el sector.

Planta 1

Agritec Global inauguró nueva planta productiva en Venado Tuerto

Campo22/08/2025

Agritec Global inauguró oficialmente el viernes 22 de agosto, en el marco de un evento acorde a la ocasión su nueva planta productiva de fertilizantes líquidos balanceados, ubicada en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto. Con seis veces más capacidad de producción de fertilizantes líquidos balanceados que su planta actual, esta inauguración marca un hito en su historia y reafirma su compromiso con la eficiencia, el trabajo argentino y la sustentabilidad.

ACSOJA

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo21/08/2025

El próximo 23 de septiembre, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) celebrará su tradicional Seminario, que reunirá a representantes de todos los eslabones de la cadena para exponer oportunidades, desafíos y soluciones, y mostrar cómo se interactúa de forma articulada para retomar el camino del crecimiento.

unnamed (1)

Prodeman se suma al boom del pistacho

Campo19/08/2025

Desde San Juan y con una mirada a largo plazo, la compañía cordobesa -reconocida por su liderazgo en el sector manisero- apuesta al cultivo que hoy marca tendencia en Argentina y busca replicar su modelo de innovación para sumar valor a una nueva industria.

unnamed (2)

Argentina tiene el potencial de liderar la producción mundial de alimentos biofortificados

Campo15/08/2025

En un Seminario convocado por FERTILIZAR AC y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, el experto internacional en nutrición de cultivos Ismail Cakmak señaló que el país podría destacarse globalmente en la producción de granos que tengan incorporados desde la producción más minerales esenciales, una estrategia clave para combatir el “hambre oculta”.

Foto de prensa planta Agritec

Agritec Global inaugura la planta de fertilizantes más grande del país

Campo13/08/2025

Agritec Global, la empresa santafesina inaugurará oficialmente el viernes 22 de agosto, su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.

Lo más visto
jeremy-bishop-EwKXn5CapA4-unsplash

Asumiendo la divinidad

Valeria Elías
Literatura31/08/2025

Lorena L. Nittoli es abogada, escritora y hacedora cultural. Ha ejercido la docencia en Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL). Directora y autora de obras teatrales reconocidas en diversos ámbitos. Fundó "Café Literario Tokio Norte" (2023) avocado a encuentros de debates literarios y académicos que siguen expandiéndose a otros espacios emblemáticos. Dicta "Taller de escritura desde el inconsciente". Ha dictado ciclos de "Oralidad y Teatro" (UNL).

Buenos Aires, Argentina

Buenos Aires es incluida por Booking.com entre las cinco ciudades que capturan la emoción y el espíritu de la Showgirl

Turismo29/08/2025

Se avecina un nuevo álbum sorpresa de la superestrella norteamericana poeta del pop, conocida por sus etapas de reinvención y que, el año pasado, cerró la gira de conciertos más populares de todos los tiempos.  Para celebrar el anuncio del álbum, Booking.com, preparó una lista de cinco ciudades destacadas para los viajeros que buscan energía y emoción en tonos naranjas que refleja la estética de la próxima etapa de la artista.

HJ Undici - FachadaCancha

Golazo del Grupo Hotelero Albamonte

Turismo02/09/2025

Desde el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) se anunció la apertura bajo los estándares y la marca Howard Johnson de una excelente propiedad en la República de la Boca frente mismo al histórico estadio de La Bombonera.

foto 1

Grupo Avinea recibió al directorio de Pacto Global en su finca de Alto Agrelo

Empresas04/09/2025

Grupo Avinea, como miembro del directorio y anfitrión del cierre del encuentro de Pacto Global Argentina, recibió en su finca de Alto Agrelo a representantes de la red empresarial. Durante la jornada, el equipo de sustentabilidad presentó los lineamientos y avances en materia de manejo orgánico y programas de sostenibilidad que la compañía impulsa en sus viñedos.

Premios Konex 2025 a la Música Popular - copia

Premios Konex 2025

Espectáculos05/09/2025

Cada año la Fundación Konex premia a una actividad diferente de la cultura argentina. En 2025 es el turno de la Música Popular Argentina, reconociendo a las figuras más destacadas de la última década (2015-2024) en 20 disciplinas determinadas. Esta es la quinta ocasión en que la actividad Música Popular es considerada.

1

De la acería más moderna del país a Empresa B

Empresas04/09/2025

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.

Una pausa y a seguir ganando.  #PausaEsPower - copia

“Sean eternas las estrellas que supimos conseguir”

Deportes06/09/2025

Bajo el lema “Sean eternas las estrellas que supimos conseguir”, Powerade una vez más se une a la pasión de un país que vive el fútbol como nadie, acompañando a la Selección y a millones de hinchas en este nuevo camino de entrega, esperanza y orgullo nacional.