
La Cámara Argentina de la Moda entregó las “Menciones de Honor 2025 Tijeras de Plata”
Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.
Moda y Belleza02/10/2025Buenos Aires. El martes 23 de septiembre, el diseñador santafesino Francisco Ayala presentó su colección IDENTIKIT en un desfile a beneficio de las acciones sociales que impulsa la Asociación Civil de la Comunidad Argentino Británica.
El evento se llevó a cabo en la Residencia de la Embajada Británica en Buenos Aires, en el marco de la conmemoración por los 200 años de las relaciones bilaterales entre el Reino Unido y la Argentina, y contó con la presencia del nuevo embajador británico en la Argentina, David Cairns, junto a su esposa.
Reconocido como referente de la moda argentina y creador de un lenguaje que dialoga con la identidad cultural, Ayala ofreció una propuesta inédita: trajes pintados a mano que homenajean las flores emblema de cada país. El cardo escocés y el ceibo y jacarandá argentinos se entrelazaron en una narrativa visual que celebró los lazos históricos, culturales y afectivos entre Escocia y la Argentina.
Ese cruce de símbolos también se reflejó en los tejidos: Ayala trabajó la fibra de llama en ponchos y unkus, piezas que se combinaron con los tradicionales tartanes escoceses, trazando un puente entre las raíces andinas y la herencia celta.
Con esta colección, Ayala reafirmó su compromiso con una moda que trasciende lo estético para convertirse en un vehículo de memoria, celebración y encuentro entre comunidades.
Además de ser una plataforma de expresión artística, el desfile generó un impacto social: la recaudación se destinó a los proyectos solidarios de la Asociación Civil de la Comunidad Argentino Británica.
Como cierre del evento, se realizó un desfile de kilts con diferentes tartanes y chaquetas en conmemoración de la llegada de los primeros inmigrantes escoceses a bordo del navío Symmetry, que en 1825 trajo a las familias que se asentaron en la colonia de Monte Grande.
En ese marco también estuvo presente el Tartán Argentino, diseñado en 1995 por la Sociedad de San Andrés del Río de la Plata en homenaje a los descendientes de aquellos colonos. Inspirado en el tartán Robertson, combinó los colores de las banderas argentina y escocesa, simbolizando la fusión de ambas culturas.
Este año, bajo el lema “Dos siglos. Un legado compartido”, el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre Argentina y el Reino Unido recordó que la diplomacia no es solo un intercambio de documentos, sino una asociación viva alimentada por los vínculos entre pueblos. Doscientos años después, ese legado de esfuerzo compartido y construcción de puentes sigue siendo la base de una amistad capaz de mirar al futuro con confianza.
Una noche única que propuso un cruce de culturas, símbolos y colores, uniendo pasado y presente, tradición e innovación.
Equipo de trabajo de Francisco Ayala:
● Producción: Marcella Rela
● Peinados: Pablo Pineda Estilista
● Accesorios: Byzance de María Costa
● Musicalización: Estudio de Danza de Margarita Fernández
● Tocados: Fabiana Pojatti
● Make up: Estudio Mud, de Celeste González
Argentine British Community Council
Asociación Civil de la Comunidad Argentino-Británica
La Asociación Civil de la Comunidad Argentino-Británica (ABCC, por sus siglas en inglés), fundada en 1939, es una organización sin fines de lucro que coordina las actividades sociales, culturales y asistenciales de la comunidad.
Su lema es “Ayúdenos a Ayudar a Otros”. La institución trabaja en todo el país en campañas de recaudación de fondos que son donados a organizaciones sociales que cubren necesidades básicas en salud y educación.
La Cámara Argentina de la Moda entregó las “Menciones de Honor 2025 Tijeras de Plata”
En el marco de la 65ª edición de Argentina Fashion Week (ARFW), la Cámara Argentina de la Moda (CAM) presentó a seis destacados diseñadores de distintos puntos del país en una jornada impactante que se llevó a cabo el miércoles 27 de agosto en el Palacio San Miguel.
Hay aromas que despiertan recuerdos, que se vuelven parte de nuestra historia y que nos acompañan en los momentos más importantes. En su 38° aniversario, Bagués presenta Type Devotion, una fragancia creada para celebrar la belleza de los vínculos y la emoción de estar juntos.
El cambio de estación es el momento ideal para renovar tu rutina de cuidado. Las bajas temperaturas pueden afectar la hidratación y el equilibrio natural de la piel.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
La costura como refugio: presentación de la "Guía Básica de Costura" de Anita Q. El pasado jueves 5 de junio, Rosario se vistió de creatividad y empoderamiento con la presentación de un libro que invita a explorar el mundo de la costura como una herramienta de autoexpresión y transformación personal.
La Embajada del Japón en la Rep. Argentina invita a visitar “Japón en su escritura”, una muestra del maestro calígrafo Ryuho Hamano que propone un recorrido sensible por la tradición literaria y espiritual de Japón a través de piezas en gran formato, sellos y pergaminos. La exposición podrá visitarse en la Biblioteca del Congreso de la Nación del 22 de septiembre al 12 de diciembre de lunes a viernes de 08:00 a 20:00h, con entrada libre y gratuita. Al ingreso se requiere la presentación de DNI o pasaporte vigente.
El viernes 26 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día del Dumpling, uno de los bocados más antiguos y populares de Asia que conquistó a los porteños. Dónde probarlos, acciones especiales y hasta dumplings de regalo para homenajear al boom del street food asiático.
Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.
Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.
DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.
Los integrantes del Panel Agronómico abrieron la 10° edición del Seminario ACSOJA, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”. Llamaron a ocuparse urgente de los aspectos de manejo que contribuyen con mejoras en el rendimiento y la calidad de la oleaginosa, reduciendo también el impacto ambiental.
El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?
Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.
Rosario. Junior Achievement, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender, el programa educativo que convierte ideas en proyectos reales. En esta oportunidad serán cuatro locaciones. Ya se llevó adelante en La Favorita, con ocho emprendimientos de alumnos de seis escuelas.
Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.