Innovación desde las aulas: un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

Rosario. La sexta edición del programa Agromakers tuvo su cierre con la Final Provincial realizada en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde más de 200 estudiantes  de distintos puntos de la provincia presentaron ideas que combinan creatividad, tecnología y compromiso con el desarrollo local.

RSE02/11/2025

unnamed (3)

El primer puesto fue para el equipo Cira, de la Escuela Técnica N° 343 de El Trébol, que desarrolló un sistema de microchip para ganado con inteligencia artificial y sensores biométricos. La propuesta permite monitorear la salud, ubicación y condiciones del entorno de los animales en tiempo real, e incluso configurar cercas virtuales para delimitar zonas de pastoreo.

El segundo lugar correspondió a Phíldora, del Colegio San José de Rosario, un pastillero inteligente que facilita la toma de medicación y el seguimiento de tratamientos. El tercer puesto fue para Aerobolt, de Ceres, con una turbina eólica diseñada para generar energía en zonas rurales y periurbanas. Además, recibieron menciones especiales los proyectos Re manija (Los Quirquinchos), Paso a paso (Cafferata) y Super Croky (Colonia Urdaniz).

unnamed (4)

Durante el evento, autoridades y referentes institucionales destacaron la capacidad de los jóvenes para transformar ideas en soluciones concretas. Andrés Williams, Director de Relaciones Institucionales de la BCR; Anaclara Dalla Valle, Gerenta de Fundación, Sostenibilidad y Comunicación; María Laura Rodríguez de Sanctis, Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral Sede Rosario; Victoria Cerrano, Gerenta del Laboratorio de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Austral; Victoria Cánepa, Directiva de A3 Mercados; y Pablo Cáceres, Gerente de División Santa Fe del Banco Macro, participaron de la apertura.

unnamed (6)

El programa es organizado por la Fundación Bolsa de Comercio de Rosario y la Universidad Austral Sede Rosario, con el auspicio de la Bolsa de Comercio de Rosario, A3 Mercados y Banco Macro, y el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. En esta edición, Agromakers alcanzó a más de 1.900 estudiantes, 170 docentes, generando más de 350 proyectos en escuelas de 35 localidades de la provincia.

Con cada edición, Agromakers consolida un modelo educativo que conecta el aprendizaje con los desafíos del territorio, impulsa la creatividad y promueve una nueva generación de líderes comprometidos con el desarrollo sostenible y la innovación productiva.

La transmisión completa del evento puede visualizarse en el canal oficial de la BCR en YouTube

Te puede interesar
WDP_1150

“¡Leímos y escribimos más!”

RSE27/10/2025

Gerdau, junto con alumnos y docentes, presentó la antología “¡Leímos y escribimos más!” en la Feria Internacional del Libro de Rosario 2025.

LA NOCHE JUNIOR 2024 (4)

La Noche Junior 2025: cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe

RSE24/10/2025

El jueves 30 de octubre, en el Metropolitano Rosario, Junior Achievement llevará adelante una nueva edición de La Noche Junior, la tradicional cena a beneficio que reúne a empresarios, líderes institucionales y referentes de la educación con un único propósito: impulsar el futuro de los jóvenes santafesinos.

Imagen1 copia

Fundación Equidad y Banco Macro trabajan unidos para reducir la brecha digital

RSE23/10/2025

Con el objetivo de achicar la brecha digital en la Argentina, Fundación Macro reafirma su alianza de 16 años con la Fundación Equidad, beneficiando a instituciones de toda la Argentina con equipos tecnológicos reciclados. Los mismos son destinados a proyectos sociales y educativos, dentro de un programa de fortalecimiento social de ambas organizaciones.

Dia y BAR

Alianza contra el desperdicio alimentario

RSE13/10/2025

En línea con su propósito de generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, Dia Argentina reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario. En colaboración con Red de Bancos de Alimentos Argentina, la compañía donó 200 toneladas de alimentos que fueron distribuidos a distintas organizaciones sociales de todo el país.

Lo más visto
Foto McCrispy Chiken Legend (4) copia

McCrispy Chicken Legend

Sabores26/10/2025

La cadena de reastaurantes suma una nueva propuesta a su menú en Argentina y sorprende a los fanáticos del pollo con la llegada de la McCrispy Chicken Legend, una hamburguesa que combina ingredientes de calidad nacional con todo el sabor que los consumidores recuerdan y aman. Con este lanzamiento, la marca vuelve a poner en el foco a uno de los sabores más pedidos por sus clientes, la salsa CBO.

Jhorman Vera y Luis Guillermo Martínez, protagonistas de Las Mártiras - copia

"Las Mártiras"

Hernán Colmenares
Teatro27/10/2025

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por  Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.

Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

WDP_1773

Presentación Maratón Copa Santa Fe 2025

Deportes29/10/2025

Rosario. Se presentó oficialmente la Maratón Copa Santa Fe 2025, que incluye circuitos de 10K y 4K, y el cual se correrá el domingo 16 de noviembre, con una emblemática largada desde el Monumento Nacional a la Bandera.

ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

Raiz, Tierra Y la Voz  - BUENOS AIRES-1-1

“Raíz, Tierra y la Voz” Música Lírica Coreana

Espectáculos31/10/2025

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.

1

El desafío de lo sensorial en el mercado digital

Empresas01/11/2025

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.