
El Feir's Park Hotel, ubicado en la emblemática calle Esmeralda 1366, está viviendo una destacada etapa de renovación y modernización.
100 años de La Trochita. El viejo Expreso Patagónico es uno de los atractivos mas característicos de Esquel.
Turismo28/12/2022 Samamé & Asoc.Ubicada sobre el valle al noroeste de la provincia de Chubut, la ciudad de Esquel alberga a uno de los pocos trenes a vapor que en la actualidad siguen corriendo.
La Trochita, además de ser un tren que recorre dieciocho kilómetros por tramo y tiene una duración total de 3 hs., se ha convertido en una excursión imperdible y emblemática de la ciudad patagónica.
Gustavo Simieli, Secretario de Turismo de Esquel, destaca: “La Trochita es una excursión que convoca turistas durante todo el año”. Durante la última edición de la FIT (Feria Internacional de Turismo) La Trochita recibió la distinción de “Marca País” por parte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Un museo rodante para viajar en el tiempo
Pasajeros y pasajeras de todas las latitudes y edades se entretienen y emocionan a bordo de este tren a vapor centenario.
Monumento histórico nacional, y único ferrocarril de trocha angosta en funcionamiento del mundo (la trocha es el ancho de vía y de allí la razón de su denominación) tiene un recorrido de 402 kilómetros. En sus orígenes se utilizaba para el traslado de animales y de cargas y luego se usó para el traslado de pasajeros.
El fuego en la caldera, el vapor disparado al cielo desde la chimenea, sus vagones de madera, la salamandra encendida, el sonido del silbato y el traqueteo icónico, crean el entorno mágico de un viaje sin tiempo. La Trochita refugia el pasado.
La Trochita hoy
Si bien el tren corre todo el año, la frecuencia se modifica según la estacionalidad. Durante el invierno, es posible recrear los épicos viajes de los pobladores que desafiaban a la nieve y al frío a bordo del tren. En verano, los colores son los protagonistas de postales increíbles y ninguna cámara se les puede resistir.
Durante el recorrido, además de conocer la estación de La Trochita, se puede recorrer el Museo Ferroviario junto a bellísimos e imponentes paisajes.
Adentrarse en la estepa patagónica a bordo de una reliquia sobre ruedas es una experiencia única retratada y resaltada por turistas y locales quienes se desplazan desde la estación de Esquel hasta la de Nahuel Pan, el lugar de residencia de una comunidad Mapuche-Tehuelche, donde se puede visitar el Museo de Culturas Originarias.
La Trochita de hoy contempla, además, un sólido compromiso con el medioambiente en función de un futuro más sustentable: se eliminan los derrames, se tratan los efluentes, se crean biopilas y se prioriza, en cada paso, el cuidado de la naturaleza.
“La propuesta es darle vida a la antigua locomotora que se usaba como repuesto y hasta ahora estaba en desuso”, explica Simieli, desde la Secretaría de Turismo de Esquel.
En un punto neurálgico de la ciudad, en la intersección de la Avenida Ameghino y Avenida Perón, se podrá ver cómo la locomotora cobrará vida como si estuviera encendida.
“Durante tres o cuatro minutos y en dos secuencias, los turistas podrán filmar y fotografiar un show de luces, vapor y humo que simulará una locomotora en funcionamiento”.
La locomotora quedará programada y se podrá visualizar durante todo el verano a las 21, a las 22 y a las 23 horas, siempre en horario nocturno para poder apreciar las luces, el humo y el vapor.
“La idea es tomar por sorpresa a los turistas y que puedan captar buenas fotografías y videos del momento tan especial”, remarcó Simieli.
Además de la locomotora, se inauguro un Tótem de 50 pulgadas con información alusiva a La Trochita, su pasado, presente y futuro.
Website: www.esquel.tur.ar
Instagram: @turismoesquelok
El Feir's Park Hotel, ubicado en la emblemática calle Esmeralda 1366, está viviendo una destacada etapa de renovación y modernización.
El fin de semana largo por el Día del Trabajador fue discreto. Se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones durante los cuatro días, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de su flamante presidente, Ricardo Diab, recibió al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.
¿Montañas, playa o ciudad ? El próximo fin de semana largo, del 1° al 4 de mayo, es la oportunidad perfecta para desconectarse de la rutina y disfrutar de una escapada. Armar las valijas, planificar excursiones, buscar alojamiento y transporte resultan actividades muy interesantes de realizar antes de un viaje. La pregunta es: ¿a dónde?
Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.
Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida
El fin de semana largo por el Día del Trabajador fue discreto. Se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones durante los cuatro días, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Marianela Alegre. Santotomesina. Contadora pública de profesión. Contadora de historias por vocación.
En el 17° Simposio FERTILIDAD, que reúne a más de 1.000 personas presenciales en Rosario, y 1.800 conectadas vía streaming, expertos en el área hicieron un llamado a construir una agricultura más sustentable ya ajustar el manejo nutricional para mejorar la productividad de los suelos.
Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional del Celíaco, una fecha que busca visibilizar la celiaquía, concientizar sobre su diagnóstico y destacar la importancia de una alimentación libre de gluten. Por eso, es fundamental elegir marcas confiables y comprometidas con la seguridad alimentaria, como SALSAS KANSAS, que garantiza sabor, calidad y seguridad alimentaria, permitiendo disfrutar de una experiencia 100% Kansas, pero en casa.
Buenos Aires. El 10 y 11 de mayo de 10 a 18 horas, llega la quinta edición de la Feria Picnic Gourmet en Plaza Francia, que rinde homenaje a los picnics. En esta ocasión celebrará el otoño con platos tradicionales de América, Europa y Asia. Esta feria itinerante contará con más de 25 puestos gastronómicos cuidadosamente seleccionados, con opciones de alto nivel y un gran abanico de sabores, acompañado de música en vivo para disfrutar de un fin de semana especial en el corazón de Recoleta.
Del 16 al 23 de noviembre, Mar del Plata será sede de la 55° edición del torneo más importante de Bowling Duckpin en Argentina. Con más de 200 participantes de todas las provincias, este evento promete ser una verdadera fiesta del deporte y la unión federal.
Del chileno Gonzalo Avendaño "Las actualizaciones del Ser", un encuentro con la sabiduría ancestral de la humanidad
El Feir's Park Hotel, ubicado en la emblemática calle Esmeralda 1366, está viviendo una destacada etapa de renovación y modernización.