
El contexto de incertidumbre económica y política propio de cada proceso electoral acentúa la diferencia entre dos tipos de ahorristas: los que ante la percepción de riesgo prefieren esperar y los que al detectar oportunidades deciden invertir.
La primera edición del Encuentro Regional del Sector Inmobiliario, Logístico e Industrial de Santa Fe (ELISFe), que se desarrolló en el Esplendor by Wyndham Savoy Rosario tuvo una gran convocatoria de todos los sectores involucrados. Empresas, gobiernos, instituciones, y Corredores Inmobiliarios se reunieron en una jornada intensa de capacitación, para conocer el potencial de Rosario y la región para el desarrollo y crecimiento de estas actividades en los sectores involucrados.
Negocios e Inversiones24/05/2023ELISFe fue declarado de Interés Industrial y Comercial por las Secretarías de Industria y de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe. Y de Interés Municipal por el Concejo Municipal de Rosario, por su importancia para el posicionamiento de Rosario en el rubro y por contribuir a fomentar la inserción de nuevas empresas para el crecimiento y el desarrollo en la región.
Fue organizado por el Departamento de Corredores Inmobiliarios Logísticos e Industriales del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe, Sede Rosario (COCIR). Con el apoyo del Consejo Inmobiliario Argentino Logístico e Industrial (CIALI).
Una jornada intensa con información y capacitación
ELISFe tuvo exposiciones de las principales instituciones y empresas de rubro. Disertaciones sobre temas de interés tanto para el sector logístico, como el industrial e inmobiliario. Además, los asistentes pudieron acceder a workshops. En resumen, pudieron conocer las actividades que se desarrollan, hablar de futuro y conocer las oportunidades que tiene la provincia a nivel nacional.
En la actualidad, la región se posiciona como el principal polo productivo del país, por los recursos con los que cuenta y las vías de comunicación terrestre, aéreo y marítimo de la zona con todo el mundo. Sumado a esto, el encuentro mostró los recursos humanos capacitados y especializados, la infraestructura de servicios, y la amplia oferta de inmuebles aptos para empresas. Sumado a, las áreas y parques industriales que se desarrollan en toda la zona, los beneficios impositivos y las promociones industriales, y una amplia lista de ventajas para las empresas que busquen radicarse en la región sur de la provincia.
Sin dudas, los Corredores Inmobiliarios (CI) tuvieron un rol especial en la primera edición de ELISFe, ya que fueron los anfitriones, y acompañaron tanto a empresarios como a las instituciones y gobiernos que asistieron.
Más de 700 personas confluyeron en una jornada que desarrolló temas como: ventajas de instalar la empresa en un parque o área industrial; beneficios impositivos en la provincia y en la región; la importancia de la logística y las nuevas tendencias de consumo; logística internacional para la producción; análisis del mercado inmobiliario de este sector; sustentabilidad y eficiencia energética; tendencias tecnológicas e Inteligencia Artificial; presente y futuro de los inmuebles logísticos; y el rol del corredor inmobiliario en este mercado tan exigente, entre otros.
Las empresas que participaron del evento son: Ciudad Industria; Parque Industrial San Lorenzo; P. I. Avant Alvear; Micro Parque Industrial; Área Industrial y Logística de Alvear; PIRCA; Center Pyme; Plaza Industrial; Park Empresario; Terraz; Depositare + Laguna; Galpones Modulares; Techaarg; Monge Construcciones; Hipermercado de la Construcción; Llaneados Rosario; Mengarelli; Menara Construcciones; ASA Soluciones para el Cerramiento de Naves; Grupo Razzini; Locativa; y Banco Municipal.
Organizaciones y gobiernos que adhirieron; Cocir; CIALI; APIA; Red de Parques; AIM; CAME; APYME; UCI San Lorenzo; CAMARCO; ACI VGG; Municipalidad de Rosario; Provincia de Santa Fe; Municipalidad de Baigorria; Comuna de Alvear; Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez; y Comuna de San Jerónimo Sud.
Los disertantes que fueron parte de ELISFe fueron:
Rodolfo Games Presidente de la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), Guillermo Guasardi Vicepresidente de APIA, Santiago Isern de Cushman & Wakefield, Alejandro Winokour de Newmark Argentina, Pablo Vivot del Consejo Inmobiliario Argentino Logístico e Industrial (CIALI), Eduardo Munitz de Andreani, Matias Castrosin de Andreani, José Villamil de Electrolux, Claudio Mossuz Secretario de Industria del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, Aldo Egestti Vicepresidente del Entre Parque Comercial y Logístico Área Metropolitana de Santa Fe por el Sector Privado, Ingeniero Ivan Piascik Subsecretario de Fortalecimiento Industrial del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, Sebastián Chale Secretario de Desarrollo Económico y Empleo de Rosario. Patricio Arpini de Arpini Inmuebles Corporativos, Eugenio Picazo de Vastu Inmobiliaria, Marcelo Fernandez Corti de Inmuebles por Gestión, Alejandro Bassini del Departamento de Estadísticas de COCIR, Andres Gariboldi presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario, Natalia Feldman del Colegio de Arquitectos, Sustentabilidad y Eficiencia Energética, Carlos Pighin Presidente Comunal de Alvear y Bruno Ruyu de Halley.
Workshops:
Rotoplast. Climatización evaporativa y ventilación industrial, Banco Municipal. Leasing Inmobiliario, Vaca Muerta, presente y futuro global con Antonio Mellado Durán, Locativa. Garantías en alquileres industriales y logísticos y Laguna + Depositare. Estrategias logísticas y financieras frente al escenario actual.
Sobre el Departamento Logístico e Industrial de COCIR
Este departamento reúne a los corredores inmobiliarios matriculados en COCIR cuya actividad está enfocada al sector inmobiliario logístico e industrial. El mismo se involucra de forma directa en un segmento tan importante para el desarrollo económico del sur de la provincia de Santa Fe. Se formó en diciembre de 2022 y sus pilares fundamentales son la formación profesional, tanto para los integrantes de este departamento como para todos los corredores inmobiliarios. Facilita el Research Market (estudio de mercado), ya que realiza sus propias investigaciones para sacar sus propias conclusiones. Lo que es muy importante para la toma de decisiones, interpretar, analizar y transmitir la realidad del mercado.
Generando investigaciones y estadísticas específicas del sector a través del trabajo realizado junto al Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
También es trabajo del departamento organizar este tipo evento, con el objetivo de mostrar el potencial que hay en la región y desarrollar relaciones institucionales con instituciones y organismos que se vinculen con la actividad para hacer sinergia y agregar valor a la comunidad.
PH: Willy Donzelli
El contexto de incertidumbre económica y política propio de cada proceso electoral acentúa la diferencia entre dos tipos de ahorristas: los que ante la percepción de riesgo prefieren esperar y los que al detectar oportunidades deciden invertir.
Miami, Florida. El condominio de 579 residencias se unirá al proyecto hermano Domus Brickell Park, expandiendo el modelo residencial Domus FLATS, impulsado por la hospitalidad, en Miami
Icon Beach Residences llega a Hollywood Beach, Miami, con 350 unidades de lujo frente al mar, vistas panorámicas al Atlántico y acceso exclusivo a club de playa y marina. Desde USD 900.000, estas residencias combinan diseño contemporáneo, amenities de primer nivel y un estilo de vida único en el sur de la Florida
Palermo es, desde hace años, sinónimo de vida urbana en su máxima expresión. Su ubicación estratégica, en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, lo conecta de manera ágil con los principales ejes de transporte y avenidas, a la vez que ofrece rincones tranquilos y residenciales.
Desde un hotel de cadena internacional hasta un homenaje al Negro Fontanarrosa, Iconcenter integra usos y propuestas que difícilmente coinciden en un mismo entorno. ¿Cómo avanza este proyecto de usos mixtos del centro rosarino?
“El desafío es consolidar los mercados internacionales y buscar nuevos”, aseguró el Gobernador de Santa Fe Maxi Pullaro, al inaugurar el Santa Fe Business Forum 2025 Segunda Edición, en La Fluvial Rosario, que este año reúne a 250 compradores internacionales, más de 1.000 empresas santafesinas y nacionales, y representantes diplomáticos de 30 países
Listo, llegó uno de los momentos cruciales del viaje, el de preparación, es tiempo de armar la valija. ¿Qué llevamos y que no? Esa es la gran pregunta. Ahora bien, ¿son estratégicos los argentinos, son despreocupados o son impulsivos al momento de hacer la valija?
Dia Argentina, la cadena de supermercados líder en proximidad, anuncia un hito significativo en su modelo de franquicias al obtener la Certificación FRANQ, convirtiéndose en la primera marca de retail en alcanzar este prestigioso reconocimiento. Este sello de calidad, otorgado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), valida la excelencia y el profesionalismo de Franquicias Dia, reforzando la confianza para sus actuales y futuros franquiciados. En Argentina, de las 1900 marcas franquiciantes que operan, solo 4 cuentan con este aval.
La planificación de un viaje puede ser un momento increíble, inspirador, agotador o simplemente intrascendente: depende la personalidad y el estilo de viaje de cada persona.
Norma Beatriz Battú nació en Emilia, en 1950. Vive en Santa Fe capital. Maestra Norma Nacional. Abogada y Doctora en la especialidad “Filosofía del Derecho”. Se desempeñó en la docencia como maestra, y como profesora en la Universidad Nacional del Litoral. En la Administración Pública Provincial trabajó en áreas de Ecología y de Cultura.
En el marco de la 65ª edición de Argentina Fashion Week (ARFW), la Cámara Argentina de la Moda (CAM) presentó a seis destacados diseñadores de distintos puntos del país en una jornada impactante que se llevó a cabo el miércoles 27 de agosto en el Palacio San Miguel.
En el marco del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, los alumnos de 5º año con orientación en Turismo del Colegio Padre Manuel González, de El Calafate, vivieron una experiencia pedagógica única al recorrer a pie la zona periglaciar del Glaciar Perito Moreno.
American Airlines aporta aún más sabor a los cielos, ampliando su programa gastronómico inspirado en los destinos de Oceanía y Sudamérica. Tras el exitoso lanzamiento en vuelos europeos a principios de este verano, esta iniciativa culinaria es la nueva forma en que American mejora la experiencia del cliente con cada bocado.
La Cámara Argentina de la Moda entregó las “Menciones de Honor 2025 Tijeras de Plata”
El contexto de incertidumbre económica y política propio de cada proceso electoral acentúa la diferencia entre dos tipos de ahorristas: los que ante la percepción de riesgo prefieren esperar y los que al detectar oportunidades deciden invertir.
Buenos Aires. El domingo 21 en Mercat Villa Crespo hay fiesta por partida doble: al BATMAN DAY se suma el Dia de la Primavera con concurso de cosplayers pero, además, los primeros 50 que lleguen lookeados de Batman o su personaje favorito se llevarán un plato de comida gratis.