El Encuentro Inmobiliario Logístico e Industrial de Santa Fe tuvo gran convocatoria

La primera edición del Encuentro Regional del Sector Inmobiliario, Logístico e Industrial de Santa Fe (ELISFe), que se desarrolló en el Esplendor by Wyndham Savoy Rosario tuvo una gran convocatoria de todos los sectores involucrados. Empresas, gobiernos, instituciones, y Corredores Inmobiliarios se reunieron en una jornada intensa de capacitación, para conocer el potencial de Rosario y la región para el desarrollo y crecimiento de estas actividades en los sectores involucrados.

Negocios24/05/2023

WDP_9136-1

ELISFe fue declarado de Interés Industrial y Comercial por las Secretarías de Industria y de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe. Y de Interés Municipal por el Concejo Municipal de Rosario, por su importancia para el posicionamiento de Rosario en el rubro y por contribuir a fomentar la inserción de nuevas empresas para el crecimiento y el desarrollo en la región.

Fue organizado por el Departamento de Corredores Inmobiliarios Logísticos e Industriales del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe, Sede Rosario (COCIR). Con el apoyo del Consejo Inmobiliario Argentino Logístico e Industrial (CIALI).

WDP_9149

Una jornada intensa con información y capacitación 

ELISFe tuvo exposiciones de las principales instituciones y empresas de rubro. Disertaciones sobre temas de interés tanto para el sector logístico, como el industrial e inmobiliario. Además, los asistentes pudieron acceder a workshops. En resumen, pudieron conocer las actividades que se desarrollan, hablar de futuro y conocer las oportunidades que tiene la provincia a nivel nacional. 

En la actualidad, la región se posiciona como el principal polo productivo del país, por los recursos con los que cuenta y las vías de comunicación terrestre, aéreo y marítimo de la zona con todo el mundo. Sumado a esto, el encuentro mostró los recursos humanos capacitados y especializados, la infraestructura de servicios, y la amplia oferta de inmuebles aptos para empresas. Sumado a, las áreas y parques industriales que se desarrollan en toda la zona, los beneficios impositivos y las promociones industriales, y una amplia lista de ventajas para las empresas que busquen radicarse en la región sur de la provincia. 

Sin dudas, los Corredores Inmobiliarios (CI) tuvieron un rol especial en la primera edición de ELISFe, ya que fueron los anfitriones, y acompañaron tanto a empresarios como a las instituciones y gobiernos que asistieron. 

WDP_9146

 Más de 700 personas confluyeron en una jornada que desarrolló temas como: ventajas de instalar la empresa en un parque o área industrial; beneficios impositivos en la provincia y en la región; la importancia de la logística y las nuevas tendencias de consumo; logística internacional para la producción; análisis del mercado inmobiliario de este sector; sustentabilidad y eficiencia energética; tendencias tecnológicas e Inteligencia Artificial; presente y futuro de los inmuebles logísticos; y el rol del corredor inmobiliario en este mercado tan exigente, entre otros.

 Las empresas que participaron del evento son: Ciudad Industria; Parque Industrial San Lorenzo; P. I. Avant Alvear; Micro Parque Industrial; Área Industrial y Logística de Alvear; PIRCA; Center Pyme; Plaza Industrial; Park Empresario; Terraz; Depositare + Laguna; Galpones Modulares; Techaarg; Monge Construcciones; Hipermercado de la Construcción; Llaneados Rosario; Mengarelli; Menara Construcciones; ASA Soluciones para el Cerramiento de Naves; Grupo Razzini; Locativa; y Banco Municipal. 

 Organizaciones y gobiernos que adhirieron; Cocir; CIALI; APIA; Red de Parques; AIM; CAME; APYME; UCI San Lorenzo; CAMARCO; ACI VGG; Municipalidad de Rosario; Provincia de Santa Fe; Municipalidad de Baigorria; Comuna de Alvear; Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez; y Comuna de San Jerónimo Sud.

WDP_9177

Los disertantes que fueron parte de ELISFe fueron:

Rodolfo Games Presidente de la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), Guillermo Guasardi Vicepresidente de APIA, Santiago Isern de Cushman & Wakefield, Alejandro Winokour de Newmark Argentina, Pablo Vivot del Consejo Inmobiliario Argentino Logístico e Industrial (CIALI), Eduardo Munitz de Andreani, Matias Castrosin de Andreani, José Villamil de Electrolux, Claudio Mossuz Secretario de Industria del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, Aldo Egestti Vicepresidente del Entre Parque Comercial y Logístico Área Metropolitana de Santa Fe por el Sector Privado, Ingeniero Ivan Piascik Subsecretario de Fortalecimiento Industrial del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, Sebastián Chale Secretario de Desarrollo Económico y Empleo de Rosario. Patricio Arpini de Arpini  Inmuebles Corporativos, Eugenio Picazo de Vastu Inmobiliaria, Marcelo Fernandez Corti de Inmuebles por Gestión, Alejandro Bassini del Departamento de Estadísticas de COCIR, Andres Gariboldi presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario, Natalia Feldman del Colegio de Arquitectos, Sustentabilidad y Eficiencia Energética, Carlos Pighin Presidente Comunal de Alvear y Bruno Ruyu de Halley. 

Workshops:

Rotoplast. Climatización evaporativa y ventilación industrial, Banco Municipal. Leasing Inmobiliario, Vaca Muerta, presente y futuro global con Antonio Mellado Durán, Locativa. Garantías en alquileres industriales y logísticos y Laguna + Depositare. Estrategias logísticas y financieras frente al escenario actual. 

WDP_9161

Sobre el Departamento Logístico e Industrial de COCIR

Este departamento reúne a los corredores inmobiliarios matriculados en COCIR cuya actividad está enfocada al sector inmobiliario logístico e industrial. El mismo se involucra de forma directa en un segmento tan importante para el desarrollo económico del sur de la provincia de Santa Fe. Se formó en diciembre de 2022 y sus pilares fundamentales son la formación profesional, tanto para los integrantes de este departamento como para todos los corredores inmobiliarios. Facilita el Research Market (estudio de mercado), ya que realiza sus propias investigaciones para sacar sus propias conclusiones. Lo que es muy importante para la toma de decisiones, interpretar, analizar y transmitir la realidad del mercado. 

Generando investigaciones y estadísticas específicas del sector a través del trabajo realizado junto al Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). 

También es trabajo del departamento organizar este tipo evento, con el objetivo de mostrar el potencial que hay en la región y desarrollar relaciones institucionales con instituciones y organismos que se vinculen con la actividad para hacer sinergia y agregar valor a la comunidad. 

PH: Willy Donzelli

Te puede interesar
01

Funcionarias de Hilton visitaron Hampton by Hilton Rosario

Negocios22/03/2025

Mientras la obra del primer hotel de cadena Hilton del Litoral argentino continúa creciendo en altura en pleno centro financiero rosarino, funcionarias brasileñas de Hilton — responsables de supervisar los proyectos hoteleros en la región— realizaron su primera visita oficial a la ciudad, con el objetivo de evaluar los avances parciales y garantizar el cumplimiento de los estándares de la marca.

Terra

Claves para comprar un lote en un barrio privado

Sabrina Zapico MPN
Negocios20/03/2025

Invertir en un lote dentro de un barrio privado es una decisión que requiere un análisis detallado de múltiples factores. Desde la documentación legal hasta los costos asociados, cada aspecto puede influir en la seguridad de la inversión y en la experiencia de los futuros propietarios.

services-opportunities

Propiedades: Dificultades para vender

Negocios13/03/2025

¿Qué se vende hoy en Argentina? ¿Y quién compra inmuebles? Experta del sector inmobiliario hizo referencia a las dificultades que enfrenta el sector para concretar ventas. Estrategias de marketing y las unidades más buscadas

Foto 1

El Salvaje, Chacras Marítimas comienza la venta de sus lotes

Negocios27/12/2024

Tras el éxito de la preventa de la etapa 2, El Salvaje, Chacras Marítimas, comienza la venta de sus lotes. Buenos Aires. Ubicado estratégicamente en el km 427 de la RP Nº 11, a solo 5 minutos de Mar de las Pampas, a 80 km de Mar del Plata y a 385 de Bs. As, es un proyecto singular y altamente valorado por su entorno natural original único que conjuga mar y vegetación.

Lo más visto
aniket-das-gGS5jo_4EAw-unsplash

Palpitando la ciudad

Valeria Elías
Literatura20/04/2025

Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 11.27.06_d827d1e5

Antigal celebra el día del Malbec con una vertical de sus mejores añadas

Sabores16/04/2025

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

6R9A6324

Se inauguró “120 vestidos, 120 años de moda’ " en el Recoleta"

Moda19/04/2025

Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.

vaca

XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana

Campo21/04/2025

Nogoyá. La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).

unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

Cabalgata Patagonia

Turismo, lo que dejó en números Semana Santa

Turismo21/04/2025

Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.

20250422_120936

“Del origen a la mesa”

Sabores24/04/2025

Rosario. “Del origen a la mesa”: McDonald's presenta en Rosario la calidad de los ingredientes que hacen únicos sus productos. Con insumos provenientes de 11 provincias argentinas, la compañía garantiza la excelencia de su menú. Los productos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad y las prácticas sostenibles junto a la colaboración con productores locales de tercera y cuarta generación.