El Centro Regional de Alto Rendimiento (CReAR) ya realizó más de 15.000 evaluaciones

El Centro Regional de Alto Rendimiento (CReAR) es un proyecto que sienta las bases para la formación de los más de 80 mil atletas federados de Rosario y la región.

Deportes20/06/2023Vale TroschVale Trosch

La evaluación y seguimiento de los deportistas es una tarea ardua y fundamental para el desarrollo deportivo de la ciudad y toda la provincia. Sumado a que el programa ayuda a la formación de deportistas y trabaja en articulación constante con Asociaciones, Federaciones y Clubes. Y en su concepción cuenta con cuatro programas: Selecciones Permanentes, Capacitaciones, Campus y Evaluaciones. 

Las evaluaciones que lleva adelante están relacionadas con los protocolos que utiliza el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) en el programa YOG. Es decir, Evaluaciones Base, Intermedias y de Alto Rendimiento. De esta manera, los deportistas de la región que logren llegar a programas nacionales lo harán con las evaluaciones ya cumplimentadas. De la misma manera, el equipo de profesionales que los reciba tendrán una referencia de los años anteriores y podrán comparar los parámetros de las diferentes evaluaciones.

p1h2vrb3h01caj1u641hu1kklagsb

A dos años de la creación del CReAR, ya se realizaron más de 15.000 evaluaciones a atletas santafesinos.

Los detalles de las pruebas

Las evaluaciones base que desarrolla el CReAR tienen por objetivo obtener por medio de tests específicos un conocimiento profundo del grado de aptitud física individual del deportista. Para brindar a los entrenadores, resultados que faciliten la tarea en los distintos procesos y en la planificación del entrenamiento. La batería de tests que implementa el CReAR son: test de saltar y alcanzar (potencia de piernas); test de wells y dillon (flexibilidad); test de coordinación 10 metros y test sargent jump (saltar y alcanzar).

 p1h2vrb3gv4v411gj1jkijg0ajv9

Las intermedias tienen distintos procesos con un grado de perfeccionamiento mayor que las evaluaciones básicas. Se dividen en: test sprint de 30 metros (se evalúa la aceleración y la potencia anaeróbica); test yo-yo endurance (mide el consumo máximo de oxígeno realizando carreras de ida y vuelta sobre una distancia de 20 metros a una velocidad que aumenta progresivamente hasta que el atleta no pueda continuar); además de los test de saltar y alcanzar (potencia de piernas); wells y dillon (flexibilidad) y coordinación 10 metros.

A su vez, las evaluaciones de alto rendimiento se realizan en el CeMeDep (Centro de Evaluaciones Médico Deportivas) y están direccionadas hacia aquellos deportistas que estén dentro de las selecciones de la región y sean seleccionados para cumplimentar con dichas evaluaciones.

 p1h2vrb3h2j7hs6b1h9n134r7mdf

Las Asociaciones son las encargadas de seleccionar a los deportistas y de solicitar un turno a través del CReAR. Se hacen evaluaciones de salud; sugerencias nutricionales e hidratación; diagnóstico y tratamiento oportuno de lesiones deportivas; valoración cardiológica clínica, antecedentes familiares y electrocardiograma; evaluaciones funcionales para la detección precoz de factores de riesgo de lesiones; asistencia permanente en distintas etapas del deportista como prevención, tratamiento y vuelta al campo.

También, prevención del dopaje; evaluaciones de rendimiento; antropometría y composición corporal; saltabilidad, fuerza y potencia de extremidades; evaluación funcional de la capacidad aeróbica (consumo máximo de oxígeno), anaeróbica y cardiorrespiratoria por ergoespirometría y test indirectos de campo; medición de la velocidad a través de fotocélula; evaluación de la potencia anaeróbica aláctica y láctica con test de campo directos e indirectos; flexibilidad y amplitud de movimiento; coordinación y agilidad; asistencia a deportistas y entrenadores en el área de la psicología del deporte.

 p1h2vrb3h1jtt6eu6i6qeg1mbnc

Además, recomendaciones de suplementación e hidratación deportiva; capacitaciones y asesoría del deporte; asesoramiento a los entrenadores en relación a las distintas etapas del deportista; promoción de talleres y jornadas de capacitación; educación y prevención contra el doping deportivo; conocer el calendario deportivo de las federaciones para establecer las prioridades en las evaluaciones; y vincular los actores del deporte: federaciones, entrenadores y atletas con el CeMeDeP.

Sobre el CReAR 

El Centro Regional de Alto Rendimiento (CReAR) es un proyecto que sienta las bases para la formación de los más de 80 mil atletas federados de Rosario y la región. Es un programa con enfoque deportivo pero que abarca mucho más. Impone un nuevo paradigma multidisciplinario que conjuga al deporte con una formación amplia, tanto para el que practica una disciplina como los actores que lo rodean.

Potencia el posicionamiento de Rosario como epicentro nacional e internacional en materia de calidad deportiva, pero también construye a nivel social. Y uno de sus pilares es el relevamiento de datos, desarrollo y construcción de contenidos con argumentos estadísticos y científicos detalladamente analizados. El mismo se basa en un sistema de gestión propio, especialmente desarrollado por la Secretaría de Deporte y Turismo del municipio.

Ideado, planificado y desarrollado por la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Deporte y Turismo, tiene como objetivo generar espacios de aprendizajes, entrenamientos y desarrollo deportivo de interés público, el proyecto busca fortalecer todo lo ya construido entre el Estado y las más de 400 instituciones dedicadas al desarrollo del deporte federado.

La iniciativa trasciende lo estrictamente deportivo y se involucra en el plano social y educativo, avanzando en principios comunes que tengan como pilares generar la igualdad de oportunidades a través de la práctica, el entrenamiento, la competencia y la educación, en el marco de procesos pedagógicos sistemáticos, destinado tanto a deportistas convencionales como con discapacidad, siempre bajo la guía de equipos técnicos profesionales, para colaborar no sólo con la educación del atleta sino también con la de su entorno y contención familiar.

Fotos: Guillermo Buelga (Secretaría de Deporte y Turismo)

Te puede interesar
Amanesurf La Delfina-04

Amanesurf

Deportes05/02/2025

"Amanesurf - La Delfina Escuela de Surf, en colaboración con El Salvaje y Chacras Marítimas, presenta una jornada única de Surf, Naturaleza”

Torneo Mini Surf 2-01

“Torneo La Delfina Mini Surf”

Deportes22/01/2025

En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita

Marcha Nórdica-01 (1)

"V marcha Nórdica"

Deportes07/01/2025

Villa Gesell. El próximo sábado 11 de enero "V marcha Nórdica de la mano de El Salvaje, Chacras Marítimas". Una invitaciòn imperdible para conectar con la naturaleza, el deporte y la camaradería.

IMG_5736

La copa mundial de la FIFA 2026 en Argentina

Deportes20/12/2024

Banco Macro y Visa están orgullosos de anunciar la llegada del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ al país brindando a cientos de hinchas la oportunidad de disfrutarlo de manera cercana y personal.

M10K by RITVU - 182

Más de 6000 mujeres participaron de la M10K “Libertad de ser”

Deportes08/10/2024

Luego de su edición en la provincia de Córdoba, el domingo 6 de octubre se realizó en Buenos Aires la carrera M10K de McDonald’s, “Libertad de ser” la carrera de mujeres más importante de Latinoamérica, en la que participaron más de 6000 mujeres en las distancias 10kms y 5kms; quienes demostraron que lo más importante es disfrutar y hacerlo juntas.

Lo más visto
El camino del agua, de María Angélica Hernández Mardones 1

El Camino del agua

Hernán Colmenares
Literatura15/04/2025

Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones

Lamarca-3

“120 vestidos, 120 años de moda”

Moda14/04/2025

Buenos Aires. “120 vestidos, 120 años de moda”: una exposición para celebrar la historia de la moda argentina En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inaugura la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra abrirá sus puertas al público el próximo 16 de abril en el Centro Cultural Recoleta, y podrá visitarse hasta el 4 de mayo.

aniket-das-gGS5jo_4EAw-unsplash

Palpitando la ciudad

Valeria Elías
Literatura20/04/2025

Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.

Semana santa 1

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

Turismo13/04/2025

Los argentinos aman viajar en familia y en ese marco y a solo unos días del fin de semana largo de Semana Santa (17 al 20 de abril), Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, identificó cuales son los lugares más buscados por las familias argentinas.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

6R9A6324

Se inauguró “120 vestidos, 120 años de moda’ " en el Recoleta"

Moda19/04/2025

Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.

vaca

XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana

Campo21/04/2025

Nogoyá. La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).

unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

Cabalgata Patagonia

Turismo, lo que dejó en números Semana Santa

Turismo21/04/2025

Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.