
Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.
En el primer Foro Iberoamericano de Centros Comerciales Abiertos (CCA) organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Empresaria de Rosario (AER) más de 500 dirigentes pymes de todo el país destacaron la importancia del Mercosur para potenciar al comercio.
Actualidad28/06/2023“Creemos en la necesidad de un bloque regional fuerte y activo. No es sólo una cuestión de negocios, principalmente es un tema de supervivencia en este contexto mundial. Debemos fortalecer el Mercosur y nuestros líderes se tienen que comprometer con eso”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González.
González, Aviano, Javkin y Diab durante la apertura del foro
“El sector comercial genera más de 1,2 millones de empleos formales en todo el país. Estamos en un momento macroeconómico difícil, con vaivenes diarios que dificultan el desarrollo de los emprendimientos. Pero apostamos al trabajo de los bloques regionales, como el del Norte Grande y el de la Patagonia, para proyectar la Argentina productiva desde el interior del país y en relación directa con los países vecinos”, continuó González.
Durante el encuentro, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y el secretario de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, junto con funcionarios, concejales, empresarios y representantes de cámaras y federaciones del comercio abordaron la colaboración público-privada como factor primordial para el desarrollo del comercio y de los CCA.
“El espacio público es gestionado por los diferentes gobiernos municipales y provinciales. Y cuando los estados no convergen con las ideas y las necesidades de los empresarios pymes resulta muy complejo llevar adelante la actividad comercial”, resaltó el secretario general de CAME y titular de la AER, Ricardo Diab, y agregó: “Por toda la labor que se viene realizando en esta ciudad, los rosarinos nos percibimos como la capital nacional de los CCA. Rosario en algunos lugares tiene mala prensa, se la ve como un lugar invivible. Todo lo contrario, Rosario es una ciudad súper vivible”.
En ese sentido, Javkin agradeció que CAME elija de manera constante a la ciudad para “profundizar políticas concretas y estratégicas”, como es el caso de los CCA. “Pero también nos empuja a dar un debate. Obviamente que tenemos problemas y no los negamos. Rosario tiene cosas maravillosas, llena de gente buena y de trabajo. Y cuando nos visitan por este tipo de eventos, a lo largo de las siguientes semanas recibimos más turismo, que es impulso para nuestro comercio”, añadió.
González, Diab y Cladera durante la rúbrica entre Argentina y Uruguay
Con la participación de representantes del comercio de Uruguay y de España, la jornada se desarrolló entendiendo a esta modalidad comercial como el alma de los pueblos, que revitaliza a las ciudades y a los barrios. “Un CCA activo, moderno y acogedor no es sólo un cambio de infraestructura, sino también un diseño urbano que otorga identidad, que impulsa a los comercios, que fomenta el turismo y mejora las condiciones de seguridad de las ciudades”, explicó Diab.
Por su parte, Aviano destacó que “para el gobierno de Santa Fe el comercio y los servicios son sinónimos de ciudades. Potenciar los paseos comerciales a cielo abierto es traer inversiones y progreso. En Rosario tenemos 24 CCA con más de 4200 comercios que todos los días abren sus puertas y se comprometen con la generación de riqueza provincial. Hablamos de pymes, de familias, de vecinos. Eso es entender lo que son los centros comerciales abiertos”.
Cabe destacar que, en el marco del foro, González y Diab firmaron un convenio con la responsable de Atención a Socios de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, Natalia Cladera. El acuerdo rubricado contempla la promoción y el desarrollo del comercio en los cascos históricos y los CCA de ambos países. Además, acciones conjuntas que contribuyan a mejorar los entornos comerciales de los centros comerciales abiertos de los dos lados de la frontera.
Despedida a dirigentes pymes
Los presentes realizaron un homenaje a los empresarios Fabián Tarrío y Rubén Martos, quienes impulsaron de manera contante a las pequeñas y medianas empresas. “Se fueron dos grandes dirigentes de CAME que dejaron su marca. Fabián fue un gran dirigente que hace más de 20 años llevó adelante la iniciativa de fortalecer y revivir las calles y avenidas de cada punto del país. Lo recordaremos siempre por ser una gran persona. También nuestro querido Rubén, un dirigente cordobés que nos enseñó lo que es tener templanza y saber lidiar con los momentos buenos y los críticos en nuestra entidad”.
Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.
Rosario. Junior Achievement, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender, el programa educativo que convierte ideas en proyectos reales. En esta oportunidad serán cuatro locaciones. Ya se llevó adelante en La Favorita, con ocho emprendimientos de alumnos de seis escuelas.
DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.
Buenos Aires. En simultáneo con ETIF 2025, del 16 al 19 de septiembre de 2025, el Centro Costa Salguero es escenario de Envase, Packaging y Procesos 2025, la exposición internacional bienal organizada por el Instituto Argentino del Envase.
Buenos Aires. El domingo 21 en Mercat Villa Crespo hay fiesta por partida doble: al BATMAN DAY se suma el Dia de la Primavera con concurso de cosplayers pero, además, los primeros 50 que lleguen lookeados de Batman o su personaje favorito se llevarán un plato de comida gratis.
Dia Argentina fue reconocida, nuevamente, en los eCommerce Awards Argentina 2025, consagrándose como ganadora en la categoría Mobile & InStore. La premiación tuvo lugar en el marco del eCommerce Day Argentina, una iniciativa regional del eCommerce Institute y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?
Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.
Rosario. Junior Achievement, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender, el programa educativo que convierte ideas en proyectos reales. En esta oportunidad serán cuatro locaciones. Ya se llevó adelante en La Favorita, con ocho emprendimientos de alumnos de seis escuelas.
Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.
Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996
En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica. Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.
Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).
Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.
MIAMI BEACH, FL – Lefferts, una firma privada de desarrollo inmobiliario reconocida por sus proyectos innovadores y de diseño vanguardista en Nueva York y el sur de Florida, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de 72 Carlyle, una torre residencial de 20 pisos con interiores del aclamado diseñador italiano Piero Lissoni, junto a su firma estadounidense Lissoni Architecture New York.
Jorge Brito, Presidente de Banco Macro, declaró “Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar éste programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro"