En Rosario, CAME convocó a fortalecer el Mercosur

En el primer Foro Iberoamericano de Centros Comerciales Abiertos (CCA) organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Empresaria de Rosario (AER) más de 500 dirigentes pymes de todo el país destacaron la importancia del Mercosur para potenciar al comercio.

Actualidad28/06/2023

 “Creemos en la necesidad de un bloque regional fuerte y activo. No es sólo una cuestión de negocios, principalmente es un tema de supervivencia en este contexto mundial. Debemos fortalecer el Mercosur y nuestros líderes se tienen que comprometer con eso”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González.

WDP_4349González, Aviano, Javkin y Diab durante la apertura del foro

“El sector comercial genera más de 1,2 millones de empleos formales en todo el país. Estamos en un momento macroeconómico difícil, con vaivenes diarios que dificultan el desarrollo de los emprendimientos. Pero apostamos al trabajo de los bloques regionales, como el del Norte Grande y el de la Patagonia, para proyectar la Argentina productiva desde el interior del país y en relación directa con los países vecinos”, continuó González.

Durante el encuentro, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y el secretario de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, junto con funcionarios, concejales, empresarios y representantes de cámaras y federaciones del comercio abordaron la colaboración público-privada como factor primordial para el desarrollo del comercio y de los CCA.

“El espacio público es gestionado por los diferentes gobiernos municipales y provinciales. Y cuando los estados no convergen con las ideas y las necesidades de los empresarios pymes resulta muy complejo llevar adelante la actividad comercial”, resaltó el secretario general de CAME y titular de la AER, Ricardo Diab, y agregó: “Por toda la labor que se viene realizando en esta ciudad, los rosarinos nos percibimos como la capital nacional de los CCA. Rosario en algunos lugares tiene mala prensa, se la ve como un lugar invivible. Todo lo contrario, Rosario es una ciudad súper vivible”.

En ese sentido, Javkin agradeció que CAME elija de manera constante a la ciudad para “profundizar políticas concretas y estratégicas”, como es el caso de los CCA. “Pero también nos empuja a dar un debate. Obviamente que tenemos problemas y no los negamos. Rosario tiene cosas maravillosas, llena de gente buena y de trabajo. Y cuando nos visitan por este tipo de eventos, a lo largo de las siguientes semanas recibimos más turismo, que es impulso para nuestro comercio”, añadió.

WDP_4653González, Diab y Cladera durante la rúbrica entre Argentina y Uruguay

Con la participación de representantes del comercio de Uruguay y de España, la jornada se desarrolló entendiendo a esta modalidad comercial como el alma de los pueblos, que revitaliza a las ciudades y a los barrios. “Un CCA activo, moderno y acogedor no es sólo un cambio de infraestructura, sino también un diseño urbano que otorga identidad, que impulsa a los comercios, que fomenta el turismo y mejora las condiciones de seguridad de las ciudades”, explicó Diab.

Por su parte, Aviano destacó que “para el gobierno de Santa Fe el comercio y los servicios son sinónimos de ciudades. Potenciar los paseos comerciales a cielo abierto es traer inversiones y progreso. En Rosario tenemos 24 CCA con más de 4200 comercios que todos los días abren sus puertas y se comprometen con la generación de riqueza provincial. Hablamos de pymes, de familias, de vecinos. Eso es entender lo que son los centros comerciales abiertos”.

Cabe destacar que, en el marco del foro, González y Diab firmaron un convenio con la responsable de Atención a Socios de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, Natalia Cladera. El acuerdo rubricado contempla la promoción y el desarrollo del comercio en los cascos históricos y los CCA de ambos países. Además, acciones conjuntas que contribuyan a mejorar los entornos comerciales de los centros comerciales abiertos de los dos lados de la frontera.

Despedida a dirigentes pymes

Los presentes realizaron un homenaje a los empresarios Fabián Tarrío y Rubén Martos, quienes impulsaron de manera contante a las pequeñas y medianas empresas. “Se fueron dos grandes dirigentes de CAME que dejaron su marca. Fabián fue un gran dirigente que hace más de 20 años llevó adelante la iniciativa de fortalecer y revivir las calles y avenidas de cada punto del país. Lo recordaremos siempre por ser una gran persona. También nuestro querido Rubén, un dirigente cordobés que nos enseñó lo que es tener templanza y saber lidiar con los momentos buenos y los críticos en nuestra entidad”.

Te puede interesar
El salvaje - Semana mundial del agua 2

Semana Mundial del Agua

Martín Galli
Actualidad25/08/2025

Cada año, a fines de agosto, se celebra la Semana Mundial del Agua. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de este recurso, que suele parecer inagotable pero que en realidad es limitado y, en muchos lugares del planeta, cada vez más escaso. El agua es vida: sostiene la producción de alimentos, regula los ecosistemas, permite el desarrollo de comunidades y es esencial para nuestra salud y bienestar.

BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

Foto Fiesta de la Nieve (1)

McDonald’s presente en la Fiesta Nacional de la Nieve 2025

Actualidad15/08/2025

Por segundo año consecutivo, McDonald’s se suma como sponsor oficial a la histórica fiesta en San Carlos de Bariloche del 14 al 17 de agosto, con una fuerte presencia de marca, activaciones exclusivas para toda la familia y un show de La T y La M como cierre del evento en el Centro Cívico .

IMG_5043

1ª jornada de la Expo Real Estate 2025

Actualidad13/08/2025

Con gran concurrencia y expectativas, concluyó con éxito la primera de las dos jornadas de la Expo Real Estate 2025, organizada por Grupo SG en el Hilton Buenos Aires. El evento fue inaugurado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que “el verdadero protagonista del crecimiento es el sector privado” y exhortó a los desarrolladores a dar el “clic” e iniciar nuevas inversiones.

Lo más visto
DSC_8225

Come From Away llega a Rosario

Espectáculos17/08/2025

El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario

BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

unnamed (2)-1

Mes de la Papa

Sabores20/08/2025

Como líderes de la categoría, y el marco de su 30° aniversario en el país, McCain reafirma su compromiso con los consumidores argentinos celebrando por sexto año consecutivo el Mes de la Papa. Hace seis años, la compañía creó este concepto, extendiendo todo el mes la celebración del Día Mundial de la Papa Frita, que se conmemora cada 20 de agosto, para que haya más situaciones de encuentro y unión alrededor de un bowl de papas.

Planta 1

Agritec Global inauguró nueva planta productiva en Venado Tuerto

Campo22/08/2025

Agritec Global inauguró oficialmente el viernes 22 de agosto, en el marco de un evento acorde a la ocasión su nueva planta productiva de fertilizantes líquidos balanceados, ubicada en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto. Con seis veces más capacidad de producción de fertilizantes líquidos balanceados que su planta actual, esta inauguración marca un hito en su historia y reafirma su compromiso con la eficiencia, el trabajo argentino y la sustentabilidad.

Gentileza_ Koi Dumplings - Crédito_ Churk(2)

25 de Agosto, Dia Internacional del Ramen

Sabores23/08/2025

Buenos Aires. De Japón a las calles porteñas: por primera vez un yatai recorre la ciudad en el Día del Ramen El Día del Ramen se asocia al 25 de agosto por el aniversario de la creación de ramen instantáneo desarrollado en Japón. Hoy el fenómeno crece, se “populariza” y se adapta.  Datos, contexto y cómo va a  celebrarse localmente -incluido un yatai (carrito japonés) que saldrá a las calles porteñas-.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 02.50.48

Mendoza, llega la Natural Race 2025

Deportes24/08/2025

Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.

El salvaje - Semana mundial del agua 2

Semana Mundial del Agua

Martín Galli
Actualidad25/08/2025

Cada año, a fines de agosto, se celebra la Semana Mundial del Agua. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de este recurso, que suele parecer inagotable pero que en realidad es limitado y, en muchos lugares del planeta, cada vez más escaso. El agua es vida: sostiene la producción de alimentos, regula los ecosistemas, permite el desarrollo de comunidades y es esencial para nuestra salud y bienestar.