En Rosario, CAME convocó a fortalecer el Mercosur

En el primer Foro Iberoamericano de Centros Comerciales Abiertos (CCA) organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Empresaria de Rosario (AER) más de 500 dirigentes pymes de todo el país destacaron la importancia del Mercosur para potenciar al comercio.

Actualidad28/06/2023

 “Creemos en la necesidad de un bloque regional fuerte y activo. No es sólo una cuestión de negocios, principalmente es un tema de supervivencia en este contexto mundial. Debemos fortalecer el Mercosur y nuestros líderes se tienen que comprometer con eso”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González.

WDP_4349González, Aviano, Javkin y Diab durante la apertura del foro

“El sector comercial genera más de 1,2 millones de empleos formales en todo el país. Estamos en un momento macroeconómico difícil, con vaivenes diarios que dificultan el desarrollo de los emprendimientos. Pero apostamos al trabajo de los bloques regionales, como el del Norte Grande y el de la Patagonia, para proyectar la Argentina productiva desde el interior del país y en relación directa con los países vecinos”, continuó González.

Durante el encuentro, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y el secretario de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, junto con funcionarios, concejales, empresarios y representantes de cámaras y federaciones del comercio abordaron la colaboración público-privada como factor primordial para el desarrollo del comercio y de los CCA.

“El espacio público es gestionado por los diferentes gobiernos municipales y provinciales. Y cuando los estados no convergen con las ideas y las necesidades de los empresarios pymes resulta muy complejo llevar adelante la actividad comercial”, resaltó el secretario general de CAME y titular de la AER, Ricardo Diab, y agregó: “Por toda la labor que se viene realizando en esta ciudad, los rosarinos nos percibimos como la capital nacional de los CCA. Rosario en algunos lugares tiene mala prensa, se la ve como un lugar invivible. Todo lo contrario, Rosario es una ciudad súper vivible”.

En ese sentido, Javkin agradeció que CAME elija de manera constante a la ciudad para “profundizar políticas concretas y estratégicas”, como es el caso de los CCA. “Pero también nos empuja a dar un debate. Obviamente que tenemos problemas y no los negamos. Rosario tiene cosas maravillosas, llena de gente buena y de trabajo. Y cuando nos visitan por este tipo de eventos, a lo largo de las siguientes semanas recibimos más turismo, que es impulso para nuestro comercio”, añadió.

WDP_4653González, Diab y Cladera durante la rúbrica entre Argentina y Uruguay

Con la participación de representantes del comercio de Uruguay y de España, la jornada se desarrolló entendiendo a esta modalidad comercial como el alma de los pueblos, que revitaliza a las ciudades y a los barrios. “Un CCA activo, moderno y acogedor no es sólo un cambio de infraestructura, sino también un diseño urbano que otorga identidad, que impulsa a los comercios, que fomenta el turismo y mejora las condiciones de seguridad de las ciudades”, explicó Diab.

Por su parte, Aviano destacó que “para el gobierno de Santa Fe el comercio y los servicios son sinónimos de ciudades. Potenciar los paseos comerciales a cielo abierto es traer inversiones y progreso. En Rosario tenemos 24 CCA con más de 4200 comercios que todos los días abren sus puertas y se comprometen con la generación de riqueza provincial. Hablamos de pymes, de familias, de vecinos. Eso es entender lo que son los centros comerciales abiertos”.

Cabe destacar que, en el marco del foro, González y Diab firmaron un convenio con la responsable de Atención a Socios de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, Natalia Cladera. El acuerdo rubricado contempla la promoción y el desarrollo del comercio en los cascos históricos y los CCA de ambos países. Además, acciones conjuntas que contribuyan a mejorar los entornos comerciales de los centros comerciales abiertos de los dos lados de la frontera.

Despedida a dirigentes pymes

Los presentes realizaron un homenaje a los empresarios Fabián Tarrío y Rubén Martos, quienes impulsaron de manera contante a las pequeñas y medianas empresas. “Se fueron dos grandes dirigentes de CAME que dejaron su marca. Fabián fue un gran dirigente que hace más de 20 años llevó adelante la iniciativa de fortalecer y revivir las calles y avenidas de cada punto del país. Lo recordaremos siempre por ser una gran persona. También nuestro querido Rubén, un dirigente cordobés que nos enseñó lo que es tener templanza y saber lidiar con los momentos buenos y los críticos en nuestra entidad”.

Te puede interesar
unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

CAME red internacional 1

A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes.

Actualidad09/04/2025

En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se registró la incorporación de la Argentina –a través de la entidad pyme y de la Eurocámara Argentina– a la Enterprise Europe Network (EEN), una plataforma financiada por la Unión Europea (UE) que busca fomentar la internacionalización y vinculación de las pymes europeas y de todos los países asociados a través de la red más grande de apoyo a pequeñas y medianas empresas.

Lo más visto
aniket-das-gGS5jo_4EAw-unsplash

Palpitando la ciudad

Valeria Elías
Literatura20/04/2025

Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 11.27.06_d827d1e5

Antigal celebra el día del Malbec con una vertical de sus mejores añadas

Sabores16/04/2025

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

6R9A6324

Se inauguró “120 vestidos, 120 años de moda’ " en el Recoleta"

Moda19/04/2025

Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.

vaca

XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana

Campo21/04/2025

Nogoyá. La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).

unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

Cabalgata Patagonia

Turismo, lo que dejó en números Semana Santa

Turismo21/04/2025

Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.

20250422_120936

“Del origen a la mesa”

Sabores24/04/2025

Rosario. “Del origen a la mesa”: McDonald's presenta en Rosario la calidad de los ingredientes que hacen únicos sus productos. Con insumos provenientes de 11 provincias argentinas, la compañía garantiza la excelencia de su menú. Los productos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad y las prácticas sostenibles junto a la colaboración con productores locales de tercera y cuarta generación.