Bariloche y un invierno estelar con Cerveza Patagonia

La agenda de Cervecería Patagonia ya se convirtió en una experiencia obligada de la temporada barilochense y este año deslumbra con una propuesta estelar que incluye originales variedades de cerveza, novedades en su carta gastronómica, música en vivo, beertruck en el Cerro Catedral y muchas sorpresas más.

Turismo11/07/2023

Arrancó la temporada de frío y este año Cerveza Patagonia propone un viaje sensorial fuera de este mundo, con experiencias creativas para deleitar los cinco sentidos y vivir un invierno de otra galaxia.

Imagen VPs Bariloche - Horizontal (1)

Ubicada en un punto privilegiado por sus vistas panorámicas al Lago Moreno y la Cordillera de Los Andes, Cervecería Patagonia recibe a sus visitantes ofreciendo el marco perfecto para vivir las mejores experiencias de la temporada durante el día o bajo un cielo estrellado.

Y sin duda dentro de los imperdibles están las ediciones limitadas que el equipo de maestros cerveceros elabora cada año. Esta invierno las que se destacan son la Nitro Stout, una cerveza negra de cuerpo intenso y amargo medio con sabor a maltas tostadas; para los amantes de las IPA estarán la Cold Ipa y Vale Doble Ipa, ambas fuertemente lupuladas, de apariencias doradas y con aromas cítricos. Y, para sobremesas y postres, el maridaje perfecto son con Old Ale y Post Data.

Una mención aparte amerita la presentación de Pasionaria, el primer lanzamiento de 2023 de la “Edición Recetas Especiales”. Una New England IPA donde el maracuyá y los lúpulos se combinan para ser uno solo, con sabor cítrico y tomabilidad excepcional. 

Cerveceria Patagonia_Panoramica

En cuanto a la gastronomía, para este invierno la cocinera y amiga de la casa Mecha Solís fue convocada para preparar algunas recetas inspiradas en el entorno patagónico y los sabores cerveceros. Las sugerencias de Mecha en la carta del salón principal de la Cervecería son: el sandwich de trucha, el pastel de cordero, la polenta frita y la smash burger de cordero. Para una comida más rápida y al aire libre, el menú del Jardín Cervecero y la góndola con vista al lago, ofrece una variedad gourmet de sándwiches, pizzas y empanadas con exquisitos ingredientes y originales combinaciones. Todos imperdibles para maridar con la mejor cerveza.

Cerveza Patagonia, Invierno-1

Experiencia Patagonia suma una entretenida agenda de actividades y momentos especiales para compartir en pareja, familia y amigos, como Aventura Circuito Chico, una excursión para conocer los bosques que rodean a la Cervecería. Incluye trekking con un guía de montaña y un almuerzo patagónico con cualquiera de las variedades de cerveza, además de transfers de ida y vuelta desde la Cervecería.

Como siempre, la buena música está presente en la Cervecería y nada mejor para terminar un día de ski con cerveza en mano y el DJ Set a cargo del local Nico Navarro, todos los jueves de julio y agosto a las 18h en el Jardín Cervecero. Para complementar, el 14 de julio y 11 de agosto, a partir de las 20h en el Salón Principal y con reserva previa*, estará el Ciclo de Conexión Acústica que vale la pena disfrutarlo.

Cerveceria Patagonia_vista

Además, cada martes, y con el Jardín Cervecero como escenario, se realizarán los Martes de Zapada, donde quienes se animen podrán cantar y tocar instrumentos junto con músicos invitados.

Como siempre, se podrá disfrutar el Tour Cervecero con maridaje y las Catas guiadas para vivir experiencias inolvidables. Todo con reserva previa*.

Además, habrá dos fiestas imperdibles para agendar: el 24 de julio se celebra el Aniversario de la Cervecería con música en vivo, intervenciones artísticas y pop ups gastronómicos. Y el 3 de agosto, la celebración mundial para los amantes del lúpulo, el IPA DAY.

A91A6866

Para los que están en el Cerro Catedral, el Beertruck de Patagonia ubicado en la base, será un punto de encuentro para muchos. Además de variedades de cerveza y buena gastronomía patagónica, también viene con una agenda imperdible para aprovechar luego de un día en la montaña. Para comenzar, todos los miércoles de 14 a 17h habrá música en vivo en el after ski de Patagonia con LVE Set de DJ, bajo y teclado; JamSession con músicos multiinstrumentistas y DJ sessions. Y, para los que disfrutan de las tendencias culinarias, se presentarán diferentes propuestas gastronómicas de la mano de Mecha Solís y BIG HEAD, el pop-up de hamburguesas reconocido en Buenos Aires.

Sin duda, para disfrutar un invierno de otra galaxia, hay que acercarse a la Cervecería de Patagonia en el km 24.7 de Circuito Chico o al Beertruck del Cerro Catedral y dejarse llevar con esta propuesta.

App Pasaporte Patagonia

Este invierno Cerveza Patagonia lanzó la nueva app, Pasaporte Patagonia, una aplicación gratuita en la que turistas y residentes podrán obtener beneficios exclusivos en la Cervecería de Bariloche. Se podrá descargar la aplicación en teléfonos Android o iOS para acceder a descuentos en el Mercado Patagonia y la Cervecería.

*RESERVAS EN PATAGONIA.MEITRE.COM

Te puede interesar
Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

Los tips de Booking.com para realizar un viaje perfecto 2

Tips para realizar un viaje perfecto

Turismo22/10/2025

En Argentina, como en el mundo, existen muchos perfiles de viajeros. Según el estudio sobre el perfil del viajero argentino encargado por Booking.com, los viajeros tienen distintos perfiles como los reyes de la planificación (10%)*, los clásicos (25%)*, los improvisados (16%)*, los místicos (7%)* y muchos estilos más.

San Carlos de Bariloche (1)

¿Qué destinos buscan los argentinos para el fin de semana largo de octubre?

Turismo07/10/2025

Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.

1 (312)-1

74º Workshop Turístico de ARAV

Turismo06/10/2025

Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).

Lo más visto
Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

No AMd 7

NoMad Residences Wynwood: arte, diseño y lifestyle

Negocios e Inversiones11/11/2025

Con la firma de Related Group y el sello creativo de la marca NoMad, llega un desarrollo que redefine el lujo contemporáneo. Totalmente amoblado, con espacios curados por artistas y una propuesta gastronómica de autor a cargo de Casa Tua Cucina, NoMad Residences Wynwood combina inversión, cultura y estilo de vida en uno de los barrios más efervescentes de Miami. Un proyecto pensado para quienes quieren vivir o invertir donde el arte late a cielo abierto.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.