
El contexto de incertidumbre económica y política propio de cada proceso electoral acentúa la diferencia entre dos tipos de ahorristas: los que ante la percepción de riesgo prefieren esperar y los que al detectar oportunidades deciden invertir.
Zavalla se presenta como una localidad que es opción para vivir. Ya que promete seguridad, tranquilidad y aire fresco gracias a sus parques naturales. Todo a minutos de Rosario.
Negocios e Inversiones27/10/2023
Sin dudas, el Parque Villarino es el gran pulmón natural que identifica a esta localidad. Con 100 hectáreas de enorme riqueza paisajística y ambiental, es el lugar que vecinos de Zavalla y de la región eligen para tomarse un descanso de las grandes urbes.
Vale destacar que, dentro de este parque se ubica la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), lo que genera una fuerte presencia de estudiantes universitarios, docentes y no docentes que viven temporaria o permanentemente en Zavalla.
Además, la comuna de Zavalla, está construyendo una escuela secundaria. Con una inversión de más de $500.000.000, se encuentra ya en obra el edificio escolar E.E.S.O 605°, lo que significa un gran avance para el desarrollo educativo de la localidad. Dicha ejecución cuenta con un plazo de fin de obra de junio del 2024.
Proyección y futuro para la juventud
Por otro lado, la Comuna recuperó un espacio público que actualmente estaba ocupado por los silos de ACA y será transformado en un Polo Cultural y Deportivo.
En este sentido, el presidente comunal Rajmil sostuvo: “Luego del acuerdo, inmediatamente comenzó la ejecución de la obra con el desmantelamiento de los silos, estamos orgullosos de recuperar un espacio público para toda la comunidad”.
El Polo Cultural y Deportivo contará con un amplio sector para que los jóvenes realicen actividades recreativas y deportivas, pero también habrá lugar para que se lleven adelante actividades comerciales, ferias, entre otros espacios culturales para la comunidad.
“Nos reunimos con más de 200 jóvenes para idear el plan de obra a partir de sus propuestas, ya que será un lugar de recreación y contención para ellos”, explicó Rajmil; haciendo foco en que son los jóvenes quienes toman la iniciativa y llevan adelante este ambicioso proyecto.
Gestión y calidad de vida
Éste año fue muy determinante para la localidad ya que se pusieron en marcha convenios de gran impacto para la salud y calidad de vida de los vecinos.
Actualmente, está en ejecución la red de desagüe cloacal, la cual escala a un monto de 1.100 millones de pesos y comprenderá 12 meses de intenso trabajo. Respecto a estas obras Rajmil aportó: “Pasamos de sin cloacas a un pueblo con cloacas, eso representa un cambio sustancial para la calidad de vida y el medio ambiente, además de generar nuevos puestos de trabajo”.
Desarrollo y expansión
La expansión urbana de la que ha sido parte la localidad en los últimos años, trajo consigo nuevo proyectos y oportunidades que invitan a ser parte del ecosistema. Tal es el caso de Comunidad Evolutiva, flamante desarrollo inmobiliario llevado a cabo por Grupo Roma, reconocida desarrolladora, que a través de este proyecto promueve la sustentabilidad y brinda un gran impacto en materia de conectividad con la trama urbana.
“Los desarrollos que se llevan a cabo son muy importantes para el crecimiento de la localidad, es por eso que para habilitar nuevos loteos resulta imprescindible seguir invirtiendo en infraestructura educativa y de salubridad”, declaró Rajmil.
Además, a raíz de este crecimiento, se está desarrollando una línea interna que una los puntos estratégicos de la localidad. Esta línea unirá principalmente cada uno de los barrios, ya que actualmente y debido a la expansión del territorio, existen barrios con cinco kilómetros de distancia entre sí.
El contexto de incertidumbre económica y política propio de cada proceso electoral acentúa la diferencia entre dos tipos de ahorristas: los que ante la percepción de riesgo prefieren esperar y los que al detectar oportunidades deciden invertir.
Miami, Florida. El condominio de 579 residencias se unirá al proyecto hermano Domus Brickell Park, expandiendo el modelo residencial Domus FLATS, impulsado por la hospitalidad, en Miami
Icon Beach Residences llega a Hollywood Beach, Miami, con 350 unidades de lujo frente al mar, vistas panorámicas al Atlántico y acceso exclusivo a club de playa y marina. Desde USD 900.000, estas residencias combinan diseño contemporáneo, amenities de primer nivel y un estilo de vida único en el sur de la Florida
Palermo es, desde hace años, sinónimo de vida urbana en su máxima expresión. Su ubicación estratégica, en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, lo conecta de manera ágil con los principales ejes de transporte y avenidas, a la vez que ofrece rincones tranquilos y residenciales.
Desde un hotel de cadena internacional hasta un homenaje al Negro Fontanarrosa, Iconcenter integra usos y propuestas que difícilmente coinciden en un mismo entorno. ¿Cómo avanza este proyecto de usos mixtos del centro rosarino?
“El desafío es consolidar los mercados internacionales y buscar nuevos”, aseguró el Gobernador de Santa Fe Maxi Pullaro, al inaugurar el Santa Fe Business Forum 2025 Segunda Edición, en La Fluvial Rosario, que este año reúne a 250 compradores internacionales, más de 1.000 empresas santafesinas y nacionales, y representantes diplomáticos de 30 países
Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.
Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.
DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.
Los integrantes del Panel Agronómico abrieron la 10° edición del Seminario ACSOJA, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”. Llamaron a ocuparse urgente de los aspectos de manejo que contribuyen con mejoras en el rendimiento y la calidad de la oleaginosa, reduciendo también el impacto ambiental.
El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?
Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.
Rosario. Junior Achievement, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender, el programa educativo que convierte ideas en proyectos reales. En esta oportunidad serán cuatro locaciones. Ya se llevó adelante en La Favorita, con ocho emprendimientos de alumnos de seis escuelas.
Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.
Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996
En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica. Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.