
En viajes: lo primero es la familia, pero para el 35% de los argentinos planificarlas es verdaderamente estresante. Sobre todo cuando se incluye la distancia (63%), las actividades (54%) y las habitaciones o espacios para los chicos (64%).
El 3 de noviembre las cadenas Howard Johnson y Days Inn celebraron su 25 Aniversario en el país, el festejo de las Bodas de Plata se realizó en el Howard Johnson Pilar.
Turismo11/11/2023
En junio de 1998se instaló la oficina de la empresa y luego a partir de 1999, con la inauguración de su primer hotel en el centro porteño: Howard Johnson Congreso Inn, la cadena ha crecido de forma inigualable transformándose en la organización de hoteles más grande de Argentina con presencia también en Paraguay y Chile.
La noche de celebración contó con la presencia de los directivos del GHA, personal de casa central, propietarios y gerentes de hoteles, personal de prácticamente todos los establecimientos en el país. Durante la noche de festejo la compañía dió a conocer las diferentes acciones y mostró diversos materiales audiovisuales que interiorizaron a los presentes de lo realizado durante el año 2023 e historias que formaron parte de estos 25 años. El maestro de ceremonias fue el actor y humorista Miguel del Sel.
A la hora de hacer conocer la actividad del grupo, se dio a conocer que la cadena tiene al presente 41 hoteles abiertos en 12 provincias y con presencia también en Chile y Paraguay.
Las estadísticas que se mostraron en sendos videos, indicaron que el GHA ya está construyendo 20 hoteles en las provincias: Buenos Aires (4), Entre Ríos (4), San Luis (1), Santa Fe (3),Córdoba (1) Corrientes (1), Mendoza (1), La Rioja (1), Catamarca (2), Neuquén (1), Río Negro (1). A todo esto se lesuman 24 proyectos activosen las provincias de Buenos Aires (8), Entre Ríos (4), Mendoza (2), Corrientes (1), Santa Fe (1), Córdoba (1), La Pampa (2), Catamarca (1), Neuquén (1), Río Negro (1), Tierra del Fuego (2).
Alberto Albamonte, Presidente del GHA expresó “Nos enorgullece contribuir notablemente a escribir y formar parte de la historia de la hotelería en Argentina”.
Por su parte, Pablo Albamonte Director de la compañía expresaba “Cada día nos enfrentamos a nuevos y diversos desafíos, pero contamos con una estructura sólida,inversores y áreas gerenciales que apoyan a diario nuestro trabajo y personal calificadoque trabaja con responsabilidad teniendo la mirada fija en el crecimiento de las cadenas”.
"Nuestro 25 aniversario nos llama a reflexión y hacer llegar nuestra gratitud hacia nuestros clientes, colaboradores y socios estratégicos que nos han apoyado durante este largo viaje. Estamos orgullosos de lo logrado al momento y nos comprometemos a continuar ofreciendo el mejor servicio para nuestros huéspedes”, expresó en el cierre de sus palabras Alberto Albamonte.
Desde el 1998, cuando se inauguró la oficina en Buenos Aires, el GHA ha firmado un compromiso en brindar a sus huéspedes experiencias inolvidables y en elevar los estándares de la industria hotelera en Argentina.
Premios a la Excelencia 2023
Howard Johnson Funes (Santa Fe). Compromiso en sustentabilidad y cuidado del medio ambiente
Howard Johnson Villa María (Córdoba). Empleado del año: Anabela Rossi
Howard Johnson Mayorazgo Paraná (Entre Ríos) . Por relevantes acciones de marketing.
Days Inn Dolores (Buenos Aires). Nivel de satisfacción con el huésped
Howard Johnson Villa de Merlo (San Luis). Desarrollo de sus recursos humanos y motivación del personal
Howard Johnson Plaza Buenos Aires. Líder en nuestro mercado corporativo
Howard Johnson Cariló (Buenos Aires). Actividades recreativas para los huéspedes
Howard Johnson Yerba Buena (Tucumán.) Magníficas instalaciones
Howard Johnson Escobar (Buenos Aires) . Gerente del año – Vicente Cibils
Days Inn Zárate (Buenos Aires). Hotel del año
Grupo Krausse. Confianza, perseverancia y constancia a lo largo de los 25 años
Howard Johnson San Martín de los Andes (Neuquén). Avance destacado de obra
Howard Johnson La Cañada Córdoba. Compromiso a la excelencia en el servicio
En viajes: lo primero es la familia, pero para el 35% de los argentinos planificarlas es verdaderamente estresante. Sobre todo cuando se incluye la distancia (63%), las actividades (54%) y las habitaciones o espacios para los chicos (64%).
La Ciudad de Buenos Aires fue el destino argentino más elegido para visitar durante 2024, gracias a la gran cantidad de propuestas turísticas con las que cuenta.
Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.
Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.
La ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y Mendoza son los destinos nacionales que encabezan las búsquedas de los argentinos para las vacaciones de invierno. En tanto que a nivel internacional, sobresalen Río de Janeiro, Buzios y Madrid.
El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo, hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
Experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional compartió la APAV en reunión con el Ministro de Agricultura y tierras de Venezuela, Julio León Heredia
Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.
Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.
La Ciudad de Buenos Aires fue el destino argentino más elegido para visitar durante 2024, gracias a la gran cantidad de propuestas turísticas con las que cuenta.
El cambio de estación es el momento ideal para renovar tu rutina de cuidado. Las bajas temperaturas pueden afectar la hidratación y el equilibrio natural de la piel.
La depresión es un trastorno mental bastante más común de lo que mucha gente cree, y cuando no se trata a tiempo, puede llevar al suicidio. Según la Organización Mundial de la Salud, aunque hay tratamientos conocidos y eficaces contra los trastornos mentales, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
El domingo 10 de agosto de 2025, Rosario (Santa Fe) será sede de una nueva edición de Expo Libre de Gluten, que se realizará de 8 a 20 h en el Centro de Convenciones Metropolitano, con entrada libre y gratuita (requiere inscripción previa). El evento trasciende la muestra de productos para convertirse en un punto de encuentro federal que promueve concientización, visibilidad e innovación en torno a la alimentación segura.
En viajes: lo primero es la familia, pero para el 35% de los argentinos planificarlas es verdaderamente estresante. Sobre todo cuando se incluye la distancia (63%), las actividades (54%) y las habitaciones o espacios para los chicos (64%).
Mendoza. Con un menú de 3 pasos, la bodega de Maipú es el escenario ideal para festejar con amigos.