Naturaleza, poesía y vida

Literatura 19 de noviembre de 2023 Por Valeria Elías
Teresa Beatriz Guzzonato, se presenta en primera persona. Nací un 11 de diciembre de 1956 en Santa Fe, ciudad donde resido. Soy Licenciada en Edafología, por esta profesión estuve vinculada laboralmente al manejo de la basura en la provincia de Santa Fe. Desde siempre, el arte, y en especial la literatura, fueron los elementos que enriquecieron mi mirada y los elegidos para expresar mis sentimientos.
Incursiono en la pintura (mis preferidos: el pastel y la acuarela) y en la fotografía.
Podemos agregar de Teresa, que en todos sus trabajos se refleja su fuerte conexión con la naturaleza, su apreciación se convierte en arte.
tere
Sus escritos
El alma de las flores
En el patio de enfrente
juega el aire en la glicina.
Simula brisas
girando tenue entre los tallos
o cadenillas de breves vientos
sacudiendo ágil los racimos.
El juego se suspende fragante
en los claros de la mañana.
Ondulante, después, sortea la reja
revolotea sobre la vereda
y cruza la calle
con su carga de aromas bautismales.
Son días diferentes
los del juego del aire en la glicina.
Nosotras esperamos su agua silenciosa
despostigando puertas para que entre,
liviana y transparente,
la ronda lilada de ese aire abejoso
y suelte en la casa
el alma de las flores. 
Teresa Guzzonato
ray-hennessy-oEcQFq0NKjo-unsplash

La garza

Sombra de arena
plumas blancas.
En el ojo derecho
una achira sangra,
en el ojo izquierdo
destella
de un junco la brasa.
Por el arco
rasgante del pico
suena el violín
de las charcas.
Si no se posa
es sólo dos hojas
de una carta: papel
que ondula el viento
en las calles del agua.
Hay quien escribe
sobre el río su historia
cuando vuela una garza.
Teresa Guzzonato

Valeria Elías

Periodista, comunicadora social, escritora.

Actualidad