Fragilidad y palabra

La escritora invitada, decide presentarse ella misma. Soy Lucrecia Freyre, nací y vivo en Santa Fe. He sido lectora desde los cinco años, acompañando a mi padre en su amor por la literatura y profundizando y diversificando mi interés hacia distintos autores y estilos.

Literatura10/12/2023Valeria ElíasValeria Elías

Lucrecia Freyre OK-

Seguramente, esto fue el estímulo para comenzar a escribir tímida y prematuramente poesía, pero fui descubriendo con el tiempo, que la narrativa me convocaba particularmente. Así, una vez retirada de la tarea docente, la escritura se hizo más presente en mi vida y pude dedicarle toda mi atención.

nik-radzi-Tjh4W1UwScE-unsplash

Silencio
  No la sobresaltó el portazo. Solo el silencio que siguió se le vino encima como una pesada piedra y supo que era el final. Lo que vendría después sería la lucha francamente solitaria, pero con la tranquilidad de que ya no habría palabras que temen pronunciarse, miradas esquivas que buscar, esperanzas infructuosas de cambiar la realidad.
   Quedaba resonando en sus oídos la última explicación que ella no necesitaba, conocía de memoria cómo se expresaba el desamor; siempre lo había justificado como “temor a lo desconocido”. Ella sentía el mismo temor pero de a poco y con mucha paciencia, lo fue perdiendo para reemplazarlo por la comprensión de ese mundo, nuevo también para ella, impensado en su futuro ideal, pero que la interpelaba desde hacía tres años.
   Buscó entender, estudió para poder establecer el vínculo y disfrutó de todo el amor y la ternura que recibía día a día y que ella retribuía cada vez en mayor medida. Pero fue la única dispuesta, luchando para incluir al que ahora partía, en ese vínculo. Usó cuanto recurso tuvo a mano o buscando ayuda profesional, pero todo fue inútil, pudo más la cobardía y el orgullo herido por esto que él consideró como una traición del destino.
   Lo vio salir llevando el equipaje. Allí iban todos sus proyectos de familia, pero quedaba para ella el abrazo fuerte del que, sin poder oír el portazo, vio la partida y saludó con el gesto del adiós que solo podía expresar con sus manitos, sin advertir la última explicación que su padre casi gritó, antes del portazo:
“yo con esto no puedo”

Lucrecia Freyre

Te puede interesar
rainier-ridao-CmqDCnI_ByM-unsplash

Realidad o ficción, lo mismo da

Valeria Elías
Literatura19/01/2025

Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.

thor-alvis-Gc-sbPFGmYc-unsplash

Números que cuentan cosas

Valeria Elías
Literatura12/01/2025

Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.

toa-heftiba-yz4VF6x0W3M-unsplash

Construyendo sueños

Valeria Elías
Literatura05/01/2025

Las escritoras de EncontrArte comparten su trabajo. ¿Qué es un hombre sin sus palabras? Nadie. ¿Qué haría un hombre sin sus palabras? Nada. Lo dijo Octavio Paz: “Estamos hechos de palabras”. Cuando no las tenemos, todos los espejos se vuelven inútiles. Por eso dejemos que las palabras hablen, que fluyan, que nos encuentren, que sean.

eric-prouzet-VMscPCMzgag-unsplash

Pájaros que son letras

Valeria Elías
Literatura29/12/2024

Mercedes Piyacreta de EncontrArte, taller de literatura, nos comparte estas escritoras con nuevas propuestas. Las palabras nos definen, nos hacen humanos. Las sentimos, compartimos, saboreamos. Las leemos, escribimos, oímos, dibujamos. Las palabras son refugio, resistencia, consuelo, destino. Son seres, signos, aromas, lugares. Las palabras son todo lo que tenemos.

howei-wang-XyHfFsFGsHo-unsplash

La poesía del no molestar

Valeria Elías
Literatura22/12/2024

La coordinadora del taller, Mercedes Piyacreta propone un nuevo tema "Ausencia de voz, presencia de vos" fue la frase, al estilo mantra, que nos acompañó en cada encuentro. Y lo seguirá haciendo cada vez que necesitemos pausar para escribir y escribir para pausar. Así, en una profunda presencia y conciencia de nosotras mismas, homenajeamos al silencio.

Lo más visto
thor-alvis-Gc-sbPFGmYc-unsplash

Números que cuentan cosas

Valeria Elías
Literatura12/01/2025

Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.

rainier-ridao-CmqDCnI_ByM-unsplash

Realidad o ficción, lo mismo da

Valeria Elías
Literatura19/01/2025

Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.

Torneo Mini Surf 2-01

“Torneo La Delfina Mini Surf”

Deportes22/01/2025

En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita