
Amanco Wavin comparte información sobre el uso diario de agua y una forma divertida de concientizar acerca de su consumo.
La canción reafirma el compromiso de la compañía con la inclusión y la igualdad de oportunidades.
Actualidad14/12/2023En el marco del mes en el que se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Camilú y Willie Lorenzo presentan “Puede ser”; un single compuesto especialmente para la ocasión. El mismo forma parte de la plataforma “McDonald 's vio en mí” y está inspirado en las historias, vivencias y emociones de los colaboradores que transitan su experiencia laboral en la compañía.
McDonald 's tiene un fuerte compromiso con la empleabilidad inclusiva que refuerza por medio de las iniciativas de Diversidad e Inclusión que hacen parte de su estrategia socioambiental “Receta del Futuro”. Actualmente, la compañía emplea 141 personas con discapacidad que trabajan en 115 locales de todo el país. Esta emotiva canción permite contar algunas de sus experiencias y pone el foco en la necesidad de una sociedad más inclusiva, resaltando la importancia de la igualdad de oportunidades.
Más sobre Camilú
Es de Puerto Madryn y con solo 26 años ha sido nominada a los Latin Gammy 2023 en la categoría de Mejor Álbum Tradicional Pop Vocal con su disco “Que me duela”. Junto con Willie Lorenzo, cantante y compositor, presentan este nuevo single de la mano de McDonald 's.
Con respecto al lanzamiento, la artista comentó: “Estoy muy feliz de ser parte, poder conocer a los chicos y sus historias. Interpretar esta canción me emociona mucho y me siento honrada de haber participado en un proyecto tan especial”.
Ficha técnica del lanzamiento
“Puede ser”
Intérprete: Camilú
Letra, música, producción, guitarra y Coros: Willie Lorenzo
Grabado en estudio: MCL Records
Producción de videoclip: Público Press Group
Dirección de video: Ailín Ponce
Asistente de dirección: Gimena Lanes
Colaboradores de McDonald 's que participan del vídeoclip: María Josefina López, Gustavo Salina, Mariana Marmorato, Sebastián Cudeiro y Sebastián Copa.
Amanco Wavin comparte información sobre el uso diario de agua y una forma divertida de concientizar acerca de su consumo.
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.
“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.
Con una convocatoria que reafirma su red de alianzas estratégicas, Junior Achievement Santa Fe llevó adelante su tradicional Almuerzo del Consejo Consultivo en el Complejo Metropolitano de Rosario. Durante el evento, empresarios, aliados y referentes del sector educativo conocieron de primera mano los objetivos, avances y nuevos desafíos de la Fundación.
Rosario. Fundación Alas para Soñar inauguró el sábado 31 de Mayo, Casa Paraná, un espacio destinado a alojar a niños y adolescentes que transitan una medida de protección judicial, con el objetivo de brindarles contención, cuidado y acompañamiento en el proceso de restitución de sus derechos.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo, hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.
La ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y Mendoza son los destinos nacionales que encabezan las búsquedas de los argentinos para las vacaciones de invierno. En tanto que a nivel internacional, sobresalen Río de Janeiro, Buzios y Madrid.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
Experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional compartió la APAV en reunión con el Ministro de Agricultura y tierras de Venezuela, Julio León Heredia
Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.
Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo. Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.
Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.
Amanco Wavin comparte información sobre el uso diario de agua y una forma divertida de concientizar acerca de su consumo.
La Ciudad de Buenos Aires fue el destino argentino más elegido para visitar durante 2024, gracias a la gran cantidad de propuestas turísticas con las que cuenta.