La previa de la Davis se disfruto en la Calle Recreativa

A menos de una semana Rosario recibirá la serie de Copa Davis entre Argentina y Kazajistán y se convertirá en epicentro del mejor tenis del mundo.

Deportes29/01/2024 Diego Fanara

WhatsApp Image 2024-01-29 at 14.20.33 (1)

Para continuar con la previa, este domingo se desarrolló una clínica para chicos y grandes con juegos sobre canchitas montadas en Oroño y el río, en plena Calle Recreativa. La actividad fue organizada de manera conjunta entre la Asociación Argentina de Tenis, la Federación Santafesina de Tenis, la Municipalidad de Rosario y el gobierno de la provincia de Santa Fe.

WhatsApp Image 2024-01-29 at 14.20.33 (2)

“Que la ciudad reciba por primera vez una competencia de esta magnitud es fruto de un trabajo en equipo. Es importantísimo tanto para el tenis local como para la ciudad en cuanto a afianzar el posicionamiento que tenemos en la organización de grandes eventos internacionales. Hoy la Copa Davis es lo que se ve y lo que tiene repercusión, pero todos los días intentamos marcar para dónde vamos con el deporte rosarino y qué es lo que queremos, en comunión las federaciones, asociaciones y uniones locales", indicó Diego Sebben, subsecretario de Deporte de la Municipalidad de Rosario.

WhatsApp Image 2024-01-29 at 14.20.34

En el mismo sentido, Gastón Brum, director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Tenis, puso de relieve el impacto positivo y la apropiación del evento por parte de rosarinos y rosarinas. "Estamos agradecidos por la recepción. Las entradas se agotaron en muy poco tiempo. Hay un furor muy lindo así que ahora sólo queda disfrutar de lo que será esta fiesta del tenis el próximo fin de semana en el Jockey Club. Y esperamos que sea con triunfo argentino", expresó.

WhatsApp Image 2024-01-29 at 14.20.33

También estuvieron presentes Flavia Padín, secretaria de Deportes de la provincia de Santa Fe; Miguel Tessandori, secretario General de la Municipalidad; y Jorge Capella, presidente de la Federación Santafesina de Tenis, entre otros.

Fotos: Guillermo Buelga (Secretaría de Deporte y Turismo).

Te puede interesar
IMG-20250922-WA0001

Franco Orocito y Yesica “Lachiqui” Cantelmi, imbatibles en Vuelta Ballenas

Deportes23/09/2025

Puerto Madryn. Con la participación de 1.200 competidores y más de 10.000 espectadores, la 13ª edición de Vuelta Ballenas se vivió como una verdadera fiesta del ciclismo de montaña en la Patagonia. La competencia, ya consolidada como un evento clave del calendario deportivo regional, recibió la primavera con un espectáculo de alto nivel que reunió a corredores de distintos puntos del país, en un recorrido tan exigente como inolvidable.

Una pausa y a seguir ganando.  #PausaEsPower - copia

“Sean eternas las estrellas que supimos conseguir”

Deportes06/09/2025

Bajo el lema “Sean eternas las estrellas que supimos conseguir”, Powerade una vez más se une a la pasión de un país que vive el fútbol como nadie, acompañando a la Selección y a millones de hinchas en este nuevo camino de entrega, esperanza y orgullo nacional.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 02.50.48

Mendoza, llega la Natural Race 2025

Deportes24/08/2025

Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.

Feed McDonald_s Run_2

Cada vez son más las mujeres que corren

Deportes09/06/2025

El pasado día 5 de junio se celebró el Día Mundial del Running, McDonald’s destaca el crecimiento de esta actividad en el país y refuerza su compromiso con la promoción del deporte a través de McDonald’s Run, la carrera que desde hace 13 ediciones propone una experiencia única para las mujeres.

Lo más visto
tomasz-filipek-CUWC-6MRcNg-unsplash(1)

Palo y hueso

Valeria Elías
Literatura12/10/2025

Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX.​​​ Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.

Rosanna Bilgia -1

Rosanna Biglia, creadora del Método Quantum Mind

Literatura11/10/2025

Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.

Dia y BAR

Alianza contra el desperdicio alimentario

RSE13/10/2025

En línea con su propósito de generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, Dia Argentina reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario. En colaboración con Red de Bancos de Alimentos Argentina, la compañía donó 200 toneladas de alimentos que fueron distribuidos a distintas organizaciones sociales de todo el país.

8va-Caminata-1210-2025-205

8ª Caminata Rosa Rosario

Salud 13/10/2025

La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Copia de Appetizer---DeliDips---Portadas-1359x611-BAKERY (1)

Día Mundial del Pan

Sabores16/10/2025

Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.

scott-webb-1ddol8rgUH8-unsplash

Entre ensueños y deseos

Valeria Elías
Literatura19/10/2025

Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.