Recreando el caos

Gonzalo Geller nace en Santa Fe el 6 de Octubre de 1980. Vive en una distopía de bajo presupuesto y reside en Sauce Viejo. Amó y ama la escritura, el dibujo, la música, y dedica a eso la mayor parte de su tiempo y esfuerzo.

Literatura18/02/2024Valeria ElíasValeria Elías

En su identidad secreta, es profesor de Letras y da clases en la escuela secundaria. Es padre y amo de casa. Tiene un par de proyectos editoriales y una banda de rock, Pariente Pobre. Participó en varios colectivos de artistas, porque cree que la salida es colectiva, aunque no sabe exactamente la salida de qué.

Gonzalo Geller

Foto: Angie Teves

Algo suyo

(Fragmento de novela)

IV
Nos bajamos de la traffic, a poquitas cuadras de la Avenida. Águila Guerrera saludó a su doble de lejos, nomás, y el pobre tipo se atajó como si estuviera a punto de matarlo.
–Un gusto –me saludó el mío–. Espero que dures más que el anterior.

V

El Gran Superhéroe Argentino se subió, por fin, al Águila Móvil:
–¿Qué estás haciendo?
–Me estoy poniendo el cinturón de seguridad...
–¿No eras invulnerable? –Aceleró. En dos cuadras, el velocímetro llegó a marcar ciento treinta kilómetros por hora.
–Por... por eso mismo... –aclaré–. Si chocamos... y yo... voy a ser como un misil, puedo matar a alguien.
–Ah, sí, me pasó una vez –asintió, mientras pasaba entre un camión y un grupo de ciclistas–. Me la di contra un colectivo.
–¿Vacío?
–Qué sé yo.
–Pero… ¿Murió gente?
–Y… había sangre…
–Y… ¿y no te ponés el cinturón de seguridad?
–Ahí me lo abrocho –mientras manejaba esquivando autos, colectivos y peatones, agarró el cinturón y me lo metió en la boca–. ¿Así está bien, o más ajustado?.

Trafic Blanca-1

VI

En un momento pegó un volantazo y el Águila Móvil derrapó, justo a tiempo: un auto cayó del cielo, muy cerca de nosotros.
–Vamos –me dijo Águila Guerrera abriendo la puerta, como si ver autos lloviendo fuera lo más normal del Mundo.
–Pará... ¿y si explota?
–¿Sos boludo? Es un auto, no una bomba.
–¡Un auto que cayó del cielo!
–Lo tiró el salame aquél, tampoco te pongas dramático...
–Pero…
–Esto no es una película. Es la vida real –y salió.


VII
La explosión lo tiró contra un poste de luz y lo llenó de astillas de vidrio, cachitos de metal, polvillo, cenizas.

"Yo te avisé", pensé.
Pero no lo dije.

Gonzalo Geller

Te puede interesar
christin-hume-gM1y4az4kFA-unsplash

Arcilla dulce

Valeria Elías
Literatura04/05/2025

Candelaria Rivero, nació en Santa Fe. Escritora comprometida con la difusión de su trabajo.

jonas-jacobsson-0FRJ2SCuY4k-unsplash

Aguafuerte del recuerdo

Valeria Elías
Literatura27/04/2025

Roberto Emilio Godofredo Arlt, fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino. Fue uno de los autores más reconocidos de la literatura argentina por distintas obras que, todavía hoy, se continúan leyendo. Entre ellas, El juguete rabioso (1926), Los siete locos (1929), Los lanzallamas (1931).

Juana M. Ramos

Palabra, Imagen y Escena 2025

Hernán Colmenares
Literatura26/04/2025

Nueva York. Continúa el ciclo Palabra, Imagen y Escena en Terraza 7 de Queens, recibe a la periodista ecuatoriana Silva Rey y a la fotógrafa colombiana Janeth Gallego

aniket-das-gGS5jo_4EAw-unsplash

Palpitando la ciudad

Valeria Elías
Literatura20/04/2025

Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.

El camino del agua, de María Angélica Hernández Mardones 1

El Camino del agua

Hernán Colmenares
Literatura15/04/2025

Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones

Lo más visto
Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

jonas-jacobsson-0FRJ2SCuY4k-unsplash

Aguafuerte del recuerdo

Valeria Elías
Literatura27/04/2025

Roberto Emilio Godofredo Arlt, fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino. Fue uno de los autores más reconocidos de la literatura argentina por distintas obras que, todavía hoy, se continúan leyendo. Entre ellas, El juguete rabioso (1926), Los siete locos (1929), Los lanzallamas (1931).

CAME gob litoral

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

Actualidad28/04/2025

En el marco del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de manera activa para impulsar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la región. Además, la entidad representativa de las pymes llevó a cabo junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) la tercera edición de las rondas de negocios del Litoral, Paraguay y Brasil.

_Saga Fest en Mercat Villa Crespo-1

4 de Mayo - Dia de Star Wars

Actualidad30/04/2025

Que la fuerza te acompañe al Mercat: 3 fechas clave para celebrar el día de Star Wars en Buenos Aires. El 3, 4 y 11 de mayo, el universo de Star Wars aterriza en Villa Crespo con tres jornadas especiales que combinan cultura pop, cosplay, gastronomía temática, vigilia y fiesta galáctica con actividades solidarias. Mercat Villa Crespo se transforma en el gran punto de encuentro para los fanáticos que celebran juntos la saga más icónica de la historia.

christin-hume-gM1y4az4kFA-unsplash

Arcilla dulce

Valeria Elías
Literatura04/05/2025

Candelaria Rivero, nació en Santa Fe. Escritora comprometida con la difusión de su trabajo.

Sustentabilidad y Viajes 8

Viajes y Sostenibilidad

Turismo03/05/2025

Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida