
FAEVYT respalda el programa 'Otoño del Fuego' para fortalecer el turismo en temporada baja en Tierra del Fuego
Los días 6 y 7 de junio del 2024, se realizará el 25º Encuentro de Municipios Turísticos en la Ciudad de Córdoba, Argentina, organizado por la Red Federal de Turismo y la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba.
Turismo13/05/2024La ciudad anfitriona, a través de la Subsecretaria de Turismo local a cargo del Cr. Marcelo Valdomero, se prepara para recibir a municipios de todo el país y de naciones vecinas, con una variada oferta gastronómica, de espectáculos y con una gran puesta en valor de sus edificios y espacios públicos para uso recreativo y turístico que fue reconocida por la Red Federal de Turismo con la distinción de gestión pública exitosa, otorgado a su intendente Daniel Passerini, en reconocimiento a la reingeniería realizada para restaurar y producir nuevos espacios de uso recreativo y turístico en la ciudad brindándole el perfil de una verdadera ciudad turística.
La Red Federal de Turismo es un espacio de gestión del conocimiento y de intercambio de experiencias entre los destinos turísticos. Es un espacio federal, plural y horizontal, en donde destinos consolidados, centros turísticos emergentes, pequeñas comunidades o ciudades y capitales de provincias, se proponen mejorar la gestión local.
Cada encuentro representa una capacitación práctica y un espacio para vincularse. Durante el año se realizan tres reuniones, en diferentes puntos del país. En estos “encuentros de municipios turísticos”, se debate sobre las tendencias del sector, las nuevas estrategias, la legislación, la tecnología aplicada al turismo, la promoción, el marketing, las experiencias en los territorios en torno a la planificación, el impacto ambiental y el desarrollo sustentable, entre otros temas. De los mismos han participado aproximadamente 400 localidades del país y se augura que más de 100 localidades participen en esta nueva edición.
“Este encuentro consolida al Consejo de Destinos Turísticos que propone brindar una visión de la actividad turística desde los territorios llevando a la agenda nacional las necesidades de las localidades turísticas. El Consejo de Destinos, creado en el 24° encuentro de municipios turísticos realizado en Villa de Merlo el 15 de marzo del 2024, está conformado por las localidades de Mar del Plata, Ciudad de Buenos Aires, Ciudad de Córdoba, Villa Carlos Paz, Ciudad de Mendoza, San Miguel de Tucumán y Villa de Merlo. Se sumarán las vocalías de los destinos consolidados de diferentes puntos del país que ya comprometieron su presencia” subrayó el Lic. Pablo Sgubini, presidente de la Red Federal de Municipios Turísticos.
Teniendo en cuenta la fecha previa a los fines de semana largo de junio y a la temporada invernal será una buena oportunidad para difundir los calendarios de actividades y eventos, así como los programas de descuentos de las diferentes localidades del país adhiriendo a posicionar al turismo en la próxima temporada como una actividad que ofrece descuentos.
Como es habitual habrá un bloque de buenas practicas locales para compartir conocimientos. También habrá charlas magistrales con organizaciones internacionales invitadas y una gran mesa federal que propone el intercambio horizontal entre los asistentes ahondando en las agendas de actualidad de los destinos y en la coyuntura actual, buscando soluciones colectivas superadoras.
Será una nueva ocasión para consolidar a la Red Federal de Turismo, para seguir conectando a los destinos para que realicen intercambios de conocimiento y eleven el nivel de gestión en cada uno de los territorios con el convencimiento de que el crecimiento colectivo genera mejores acciones en las comunidades locales.
Compartimos link de inscripción: Red de Municipios Turísticos
FAEVYT respalda el programa 'Otoño del Fuego' para fortalecer el turismo en temporada baja en Tierra del Fuego
Cada vez son más las mujeres que emprenden un viaje solas, ya sea porque buscan libertad, independencia, autoconocimiento, o simplemente porque prefieren hacerlo sin compañía. En este marco y con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, Civitatis elaboró una serie de recomendaciones para que las viajeras en solitario puedan disfrutar a pleno de sus recorridos.
Rosario. El 27 de Marzo se realizará el 73º Workshop Turístico de ARAV, reuniendo a referentes del sector
Howard Johnson de la mano del Grupo Hotelero Albamonte firmó contrato para construir un Hotel Resort en Victoria, Entre Ríos. La firma del contrato se realizó el viernes 14 de febrero entre las autoridades de la cadena hotelera e inversores privados argentinos con intereses en la Provincia de Entre Ríos. Estará ubicado en una zona muy turística como es la entrada a las termas de esa ciudad.
Howard Johnson Hotel & Resort Funes, hotel ícono en la zona de Funes (Santa Fe) cumple y celebra su 10° Aniversario
Mar del Plata. La provincia de Jujuy desarrolla eventos exclusivos que destacan su riqueza cultural, gastronómica y natural, a través de actividades que culminaron con un encuentro que se realizó en el marco de la imponente vista panorámica del mar que ofrece el Rufo Rooftop
Banco Macro participa en una nueva edición de Expoagro, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, y se consolida como un aliado estratégico para el crecimiento y desarrollo del sector.
El bruxismo es una condición que afecta a muchas personas sin que siquiera lo noten. Se trata del hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes, generalmente durante la noche, aunque también puede ocurrir durante el día. Sus causas pueden ser diversas, pero el estrés y la ansiedad suelen ser los principales desencadenantes.
Soy María Inés Iacometti, nací en la ciudad de Santa Fe el 1° de noviembre de 1972, cuando los colores mostraban primavera, después de una madrugada tormentosa, según recuerda mamá. En mi infancia estuve rodeada de talentosos artesanos: mi abuelo paterno, el principal de ellos. Me parece ver sus manos trabajando con entusiasmo y minuciosidad.
Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.
Valtra cerró una gran edición de Expoagro 2025 con lanzamientos, demostraciones y respaldo al productor
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
Miami. Desde 2009, New Campo Argentino se ha convertido en un emblema de la gastronomía argentina en Miami Beach. Fundado y operado por la familia Legaz, este restaurante no solo ofrece sabores auténticos, sino que también es un punto de encuentro para la comunidad argentina y quienes desean descubrir su cultura culinaria.
En los últimos tiempos, ha crecido la cantidad de personas que le da mayor importancia a su bienestar integral, explorando opciones que les permitan alcanzar un equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. La acelerada rutina diaria, el estrés laboral y la necesidad de desconectar han impulsado un incremento en la demanda de actividades enfocadas en mejorar la salud física, emocional y espiritual.
Invertir en un lote dentro de un barrio privado es una decisión que requiere un análisis detallado de múltiples factores. Desde la documentación legal hasta los costos asociados, cada aspecto puede influir en la seguridad de la inversión y en la experiencia de los futuros propietarios.
Bodega Familia Crotta, más de 90 años presentes en el mercado argentino, festeja el Día internacional del Vermouth con su Vermouth Crotta Rosso.