Convocatoria para Naves Argentina 2024

Banco Macro y EmprendeIAE lanzan la Convocatoria para Naves Argentina 2024. En esta oportunidad se otorgarán 1.000 becas para permitir que emprendedores de todo el país puedan participar de Naves Argentina.

Actualidad17/05/2024

Finalistas y ganadores de Naves 2023.

Banco Macro junto a EmprendeIAE, celebran juntos una década de compromiso con el ecosistema emprendedor argentino. Ambos, marcan un hito en su historia al relanzar el programa NAVES en su edición número 25.

EmprendeIAE, con 25 años de experiencia, se ha consolidado como un referente en el fomento del espíritu creativo y en el desarrollo de conocimientos clave para impulsar el nacimiento de empresas innovadoras y exitosas en el país.

NAVES Argentina presenta una propuesta renovada con dos modalidades de cursada, adaptándose a las necesidades de los emprendedores del país. 

En 2024, Banco Macro se convierte en el main sponsor del programa, ampliando su alcance y brindando la oportunidad a los participantes de elegir entre cursar de forma virtual o blended, con encuentros presenciales en el Campus del IAE en Pilar, Buenos Aires.

Naves

El Programa NAVES Argentina consta de un proceso integral de formación y acompañamiento, diseñado para potenciar el desarrollo de cada proyecto y conectar a los participantes con el vibrante ecosistema emprendedor argentino.

Desde 2015, Banco Macro ha invertido más de 159 millones de pesos para sostener la federalización de Naves, permitiendo que más de 14.000 personas de todo el país accedan en forma gratuita, impulsando más de 8.000 proyectos. 

En esta oportunidad se otorgarán 1.000 becas para permitir que emprendedores de todo el país puedan participar de Naves Argentina.  Buscando enriquecer el networking, vinculando a participantes de todas las regiones del país en las diferentes alternativas de cursada con la convicción de que un país innovador es aquel que piensa en grande.

Edición 2024

NAVES Argentina tendrá una duración de 6 meses y apunta a emprendimientos, PyMEs y startups que buscan innovar en sus modelos de negocios y mejorar su gestión empresarial. El programa recibirá proyectos de diversas industrias, incluyendo agro, diseño, software, fintech, construcción, gastronomía, turismo, salud, educación, textil y sustentabilidad. 

Dependiendo del estado de desarrollo de la iniciativa, los interesados  pueden inscribirse en las siguientes categorías: Idea de Negocio, Empresa Naciente o Nuevo Proyecto de Empresa en Marcha.

Final Naves 2023

Esta edición contará con 11 seminarios dirigidos por destacados profesionales del IAE Business School. Durante estas clases, los  participantes tendrán la oportunidad de profundizar en temas clave como modelos de negocios, propuestas de valor, proyecciones económico-financieras y gestión comercial, entre otros aspectos fundamentales para el éxito empresarial.

Además, aquellos emprendedores que avancen a la segunda etapa del programa podrán acceder a un mentor de la red del IAE.

La modalidad virtual ofrece diversas opciones de cursada online con algunas instancias presenciales optativas en 9 sedes distribuidas estratégicamente en Misiones, Salta, Jujuy, Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza y Neuquén. 

La modalidad blended combina seminarios presenciales en el Campus del IAE en Pilar, Buenos Aires, con sesiones virtuales.

El cierre de podrán anotarse en www.macro.com.ar/naves (el brochure y los calendarios de ambas modalidades están a disposición en la página web).

Entrega de premios en la final de Naves 2023

Premio final:

Como novedad, este año se otorgará la suma de $12.000.000. 

Los tres primeros puestos de cada categoría recibirán la suma de $4.000.000 en concepto de capital semilla para iniciar o mejorar su proyecto.  

Además, quien se distinga en el primer lugar y en segundo lugar de cada categoría, contarán con:  

●     Formación en programas del IAE.
●     Horas de consultoría legal. 
●     Horas de asesoramiento en marketing y estrategia comercial.
●     Horas de uso del espacio de Impact Hub en el Parque Austral.
●     Créditos de AWS.

Quienes deseen participar las inscripciones será el 31 de mayo.  

“En Banco Macro estamos buscando a lo largo y ancho de la Argentina, proyectos con impacto para ayudarlos a crecer junto con EmprendeIAE. Aquellos que tengan una iniciativa deben inscribirse en NAVES Argentina, el programa de formación para emprendedores y Pymes que Banco Macro realiza junto con EmprendeIAE hace ya 10 años y que brinda las mejores herramientas y capacitaciones para potenciarla y crecer. En 2024 hay 1.000 becas completas disponibles que son financiadas 100 % por Banco Macro, y hay tiempo para anotarse hasta el viernes 31 de mayo. En estos 10 años, más de 14.000 emprendedores se capacitaron y 8.000 proyectos de diversas industrias como turismo, salud, sustentabilidad y energías renovables participaron de NAVES Argentina. Invertimos en estos años más de 159 millones de pesos para que los participantes  piensen en grande como lo hace a diario Banco Macro”, aseguró Francisco Muro, Gerente de Distribución y Ventas de Banco Macro.

 “La noción de futuro está estrechamente ligada al concepto de avance y desarrollo, y son aquellos con una mentalidad emprendedora quienes forjan el camino hacia ese futuro. El espíritu emprendedor, esencial para el entramado empresarial, impulsa el progreso en los ámbitos social, económico y personal. En estos tiempos de transformación y reconstrucción en Argentina, se requiere un esfuerzo compartido y una dirección política clara para alcanzar un futuro de prosperidad y bienestar. Confiamos en el potencial transformador de los emprendedores en todo el país, como impulsores de un mañana mejor y en NAVES como la mejor iniciativa para acompañar este proceso” señaló Silvia Torres Carbonell Directora de EmprendeIAE.

Te puede interesar
FESTIVAL HOLISTICO RAMALLO (1)

Primer Festival Holístico Ramallo

Actualidad30/09/2025

Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.

08-28 a las 11.00.59_c870eec0 - copia

DELI DIPS presente en la Expo Retail Saludable 2025

Actualidad26/09/2025

DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.

Envases 3

Envase 2025 Packaging y Procesos

Fabiana Dimase
Actualidad18/09/2025

Buenos Aires. En simultáneo con ETIF 2025, del 16 al 19 de septiembre de 2025, el Centro Costa Salguero es escenario de Envase, Packaging y Procesos 2025, la exposición internacional bienal organizada por el Instituto Argentino del Envase.

Mercat Villa Crespo -6

21 de Septiembre en Mercat Villa Crespo

Actualidad16/09/2025

Buenos Aires. El domingo 21 en Mercat Villa Crespo hay fiesta por partida doble: al BATMAN DAY se suma el Dia de la Primavera con concurso de cosplayers pero, además, los primeros 50 que lleguen lookeados de Batman o su personaje favorito se llevarán un plato de comida gratis.

3 eCommerce Awards 2025

Dia Argentina galardonada con el eCommerce Award en Mobile & In Store

Actualidad08/09/2025

Dia Argentina fue reconocida, nuevamente, en los eCommerce Awards Argentina 2025, consagrándose como ganadora en la categoría Mobile & InStore. La premiación tuvo lugar en el marco del eCommerce Day Argentina, una iniciativa regional del eCommerce Institute y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Lo más visto
tomasz-filipek-CUWC-6MRcNg-unsplash(1)

Palo y hueso

Valeria Elías
Literatura12/10/2025

Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX.​​​ Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.

Rosanna Bilgia -1

Rosanna Biglia, creadora del Método Quantum Mind

Literatura11/10/2025

Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.

Dia y BAR

Alianza contra el desperdicio alimentario

RSE13/10/2025

En línea con su propósito de generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, Dia Argentina reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario. En colaboración con Red de Bancos de Alimentos Argentina, la compañía donó 200 toneladas de alimentos que fueron distribuidos a distintas organizaciones sociales de todo el país.

8va-Caminata-1210-2025-205

8ª Caminata Rosa Rosario

Salud 13/10/2025

La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Copia de Appetizer---DeliDips---Portadas-1359x611-BAKERY (1)

Día Mundial del Pan

Sabores16/10/2025

Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.

scott-webb-1ddol8rgUH8-unsplash

Entre ensueños y deseos

Valeria Elías
Literatura19/10/2025

Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.