"El que es virtuoso, es sabio, el que es sabio, es bueno, y el que es bueno, es feliz". Boecio

Juan Carlos Alberto nació en 1947, en la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, Argentina, donde reside. Maestro Normal Nacional y Profesor en Historia para la Enseñanza Media y Superior, trabajó como docente durante cinco décadas en escuelas de Nivel Medio de distintas localizaciones, con diferentes realidades socio-económicas

Literatura19/05/2024Valeria ElíasValeria Elías

Juan Carlos Alberto

Su interés por el saber y la cultura han sido constantes. Miembro de la Asociación ARGOS de Estudios e Investigaciones Científicos, ha estado a cargo de proyectos de investigación, algunos avalados por el CERIDE, varios de ellos vinculados a los pueblos indígenas y sus culturas.

Su compromiso en la búsqueda del bien común, una muestra de ello es el nombramiento de Embajador de Paz, otorgado por la Fundación "Mil Milenios de Paz" y la Fundación "Paz, Ecología y Arte", que recibió en el Senado de la Nación Argentina (2016).

ben-white-8Mm7FbkDpz0-unsplash

Su trabajo

La Virtud (extracciones)

El dominio de sí
En todas las épocas, el mundo presenta como los más altos valores aquello que degrada al ser humano. Posicionado ante estos antivalores, tales como el hedonismo, la avaricia, la soberbia y tanto otros, superarlos requiere el autodominio que permite vivir en base a una escala de valores que de preeminencia a lo espiritual, sin negar lo material.
La renuncia a los placeres sensibles no está dirigida a la supresión de la alegría de vivir; por el contrario, la formación del carácter tiene por objeto conseguir el dominio de sí propio para alcanzar la felicidad, en base a la búsqueda constante de lo moral, lo bello, la verdad, el bien, lo sublime. Es decir, de aquello que otorga sentido a la vida humana.

rosie-sun-rTwhmFSoXC8-unsplash

Unidad de la vida virtuosa
En la cotidianidad de sus acciones, el ser humano debe evidenciar la unidad de la virtud. Es inadmisible la limitación a uno u otro de sus aspectos ya que no es posibleescoger los actos virtuosos que se pondrán en acto.
Obviamente el orden moral o ética social, no es pasible de fragmentación caprichosa o interesada: estamos obligados a ejercer simultáneamente todas las virtudes.
Que la persona se decida a favor o en contra del valor conocido como superior,depende de la actitud moral que adopte. Si está abierto a los valores, ante una decisión ética, ya estará inclinado a preferir el comportamiento valioso.
Podemos decir, entonces, que la Virtud es la constante propensión a realizar valores morales. La virtud, por tanto, es una actitud interior de la persona en cuanto ser moral.
En ello se revela el nivel axiológico de su ser, la medida de su bondad moral.
Hace algún tiempo, la virtud estaba desvalorizada. Friedrich W. NIETZSCHE (Röcken, Prusia, 1844 – Weimar, Alemania, 1900) había contribuido a su merma pues solo veía en ella debilidad y decadencia.
De la ética de Immanuel KANT (Köningsberg, Prusia, 1724 – Köningsberg, 1804) afirma Nietzsche que la virtud y el deber “son quimeras a través de las que se manifiesta la decadencia, el último agotamiento de la vida...”
Max SCHELLER (München, Alemania, 1874 – Francfort del Meno, Al., 1928) se ha esforzado en rehabilitarla. Mediante su método fenomenológico ilumina intensamente la idea que representa la palabra virtud.
De ese modo desvanece los preconceptos con que aún la enfrenta el pensamiento de poca hondura. El alma de la virtud es la voluntad dirigida hacia el bien, o como también podemos decir, la voluntad dirigida hacia el valor: toda virtud nace de la experiencia moral del valor y del amor al valor.
El contenido de la virtud es axiológico y por eso podemos referirnos a valores de virtud.
Aspirar a la virtud significa, entonces, aspiración al valor, esfuerzo dirigido al  aumento de los valores de la personalidad, para alcanzar su plenitud axiológica.

Juan Carlos Alberto

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-13 at 8.55.17 AM

Gabriel Chumpitaz presenta Los 15 Diamantes

Literatura20/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial. Conversamos con él para profundizar en los principios de la alta competencia que marcaron su trayectoria y su carrera política.

nl-3dLqGA7ThEY-unsplash

El sol naciente y la fe

Valeria Elías
Literatura17/08/2025

César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.

LIBRO PORTADA AGUIRRE-1

Los movimientos piqueteros

Literatura15/08/2025

El legislador y abogado correntino lanza “Los movimientos piqueteros”, un libro imprescindible para repensar la justicia penal en tiempos de cambio. Con esta obra, Manuel Aguirre ensaya una propuesta novedosa y abre un debate necesario

Lágrimas de pan, de Concepción Hernández, 2025-1

"Lágrimas de Pan" de Concepción Hernández

Literatura13/08/2025

“Lágrimas de pan”, la emblemática novela fantástica de la escritora española sale ahora en una edición bajo el sello venezolano Editorial Lector Cómplice.  Esta obra es un canto al amor, a la resiliencia y al poder transformador de la vida misma.

luisa-schetinger-VVVJxvA8GuA-unsplash

La dulzura de la lata y los perros

Valeria Elías
Literatura10/08/2025

Marta Liliana Pimentel Álvarez, Nacida en la ciudad de Paraná, el 20 de abril de 1958, fundadora de la revista literaria "Pluma y Martillo" (1985-1987), del programa radial "Hablemos de Latinoamérica" (1987-1995). Escritora destacada a nivel nacional, expresa en versos y algo de prosas su alma y vida.

jaredd-craig-HH4WBGNyltc-unsplash

Escribires y decires

Valeria Elías
Literatura03/08/2025

Ricardo E. Plank (con E de Ernesto), bebé. Niño. Lector del Patoruzito. Boy scout. Abanderado. Vendedor de limones. Trapito. Fotógrafo. Técnico electricista. Colimba. Reparador de fotocopiadoras. Analista de Sistemas. Jefe de Centro de Cómputos. Profesional principal en el CONICET. Escritor. Jubilado. En ese orden. Nació en octubre de 1959. Su primera y feliz niñez transcurrió en Laguna Paiva, en una extensa familia de ferroviarios, carpinteros, cineastas, abuelas cariñosas, tías referenciales, decenas de primos, cantores de tangos, folkloristas, levitadores secretos y un amigo para siempre.

Lo más visto
Foto de prensa planta Agritec

Agritec Global inaugura la planta de fertilizantes más grande del país

Campo13/08/2025

Agritec Global, la empresa santafesina inaugurará oficialmente el viernes 22 de agosto, su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.

Lágrimas de pan, de Concepción Hernández, 2025-1

"Lágrimas de Pan" de Concepción Hernández

Literatura13/08/2025

“Lágrimas de pan”, la emblemática novela fantástica de la escritora española sale ahora en una edición bajo el sello venezolano Editorial Lector Cómplice.  Esta obra es un canto al amor, a la resiliencia y al poder transformador de la vida misma.

BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

WhatsApp Image 2025-08-13 at 8.55.17 AM

Gabriel Chumpitaz presenta Los 15 Diamantes

Literatura20/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial. Conversamos con él para profundizar en los principios de la alta competencia que marcaron su trayectoria y su carrera política.

unnamed (2)-1

Mes de la Papa

Sabores20/08/2025

Como líderes de la categoría, y el marco de su 30° aniversario en el país, McCain reafirma su compromiso con los consumidores argentinos celebrando por sexto año consecutivo el Mes de la Papa. Hace seis años, la compañía creó este concepto, extendiendo todo el mes la celebración del Día Mundial de la Papa Frita, que se conmemora cada 20 de agosto, para que haya más situaciones de encuentro y unión alrededor de un bowl de papas.

ACSOJA

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo21/08/2025

El próximo 23 de septiembre, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) celebrará su tradicional Seminario, que reunirá a representantes de todos los eslabones de la cadena para exponer oportunidades, desafíos y soluciones, y mostrar cómo se interactúa de forma articulada para retomar el camino del crecimiento.

Foto Producto 08Ago2025_0013_38anniversary

Type Devotion de Bagués

Moda y Belleza21/08/2025

Hay aromas que despiertan recuerdos, que se vuelven parte de nuestra historia y que nos acompañan en los momentos más importantes. En su 38° aniversario, Bagués presenta Type Devotion, una fragancia creada para celebrar la belleza de los vínculos y la emoción de estar juntos.

Tandil3

McDonald’s inaugura su primer local en Tandil

Negocios22/08/2025

McDonald’s anuncia con orgullo la apertura de su primer restaurante en la ciudad de Tandil, marcando un nuevo hito en su estrategia de crecimiento nacional. El nuevo local, el N°228 en Argentina, refuerza el compromiso de la compañía con seguir llegando a más ciudades y acompañando el desarrollo local con una experiencia gastronómica moderna, familiar y de calidad

Planta 1

Agritec Global inauguró nueva planta productiva en Venado Tuerto

Campo22/08/2025

Agritec Global inauguró oficialmente el viernes 22 de agosto, en el marco de un evento acorde a la ocasión su nueva planta productiva de fertilizantes líquidos balanceados, ubicada en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto. Con seis veces más capacidad de producción de fertilizantes líquidos balanceados que su planta actual, esta inauguración marca un hito en su historia y reafirma su compromiso con la eficiencia, el trabajo argentino y la sustentabilidad.