Finalizó Desafío MESE Austral

Finalizó Desafío MESE Austral, la primera competencia del año de Junior Achievement. Con una semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad Austral Sede Rosario, 14 escuelas y 16 equipos cerraron la primera de las dos Competencias de Simulación Empresarial que tendrá en el año Junior Achievement en Santa Fe.

Actualidad01/07/2024

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Con la participación de más de 1600 estudiantes del último año de secundaria, el Desafío MESE Austral se llevó adelante con gran éxito a lo largo y ancho de la provincia. Se trata de uno de los programas educativos más importantes que brinda Junior Achievement Santa Fe. La competencia se realizó entre equipos utilizando un software desarrollado especialmente por Harvard Associates para la Fundación Educativa, que simula el funcionamiento de un mercado competitivo. 

De la semifinal y final presencial participaron más de 60 alumnos de las localidades de  Venado Tuerto, Carcaraña, Rosario, Avellaneda, Sunchales, Acebal, Oliveros, y Empalme Villa Constitución. 

E.S.O.P.I. N°3081 Dante Alighieri de Venado TuertoE.S.O.P.I. N°3081 Dante Alighieri de Venado Tuerto

Los equipos que ocuparon el podio y ganaron importantes becas para cursar sus estudios en Universidad Austral fueron: en el 1° puesto la E.E.S.O.P.I. N°3081 Dante Alighieri de Venado Tuerto con el equipo “La Naranja Mecánica”. El 2° puesto fue para la Escuela de los Padres N° 1398, también de Venado Tuerto con el equipo “Los Tumba Postes” y el 3° puesto fue para el Colegio N° 2064 Niño de Jesús de Praga de Carcarañá con el equipo “CNJP99”.

Escuela de los Padres N° 1398 Venado TuertoEscuela de los Padres N° 1398 Venado Tuerto

Durante toda la competencia, los alumnos fueron directores de una compañía y tomaron decisiones que definían el estado de su empresa. Compitieron desde finales de abril hasta el 26 de junio, cuando se llevaron adelante las finales. 

Colegio N° 2064 Niño de Jesús de Praga de CarcarañáColegio N° 2064 Niño de Jesús de Praga de Carcarañá

14 escuelas vivieron una intensa jornada con la Universidad Austral Sede Rosario como anfitriona. Se destaca, que de la final participaron ocho instituciones, a las ganadoras se suman la Escuela Superior de Comercio de Rosario con el equipo “Perfesone”; La Salle Rosario con el equipo “Europa”; el Colegio N° 8007 Cristo Rey de las Escuelas Pias con “Reflexión Gati”, la E.E.S.O.P.I N° 8107 San José de Sunchales con “Asado y tablón”; y la Escuela N° 8144 Stella Maris de Rosario con “STELLA 11”. 

DESAFIO AUSTRAL 2024-43

Por otro lado, los demás equipos que participaron de las semifinales son: “Fenix” de la E.E.S.O. N.° 412 Mariano Moreno de Acebal; “W$LASGUARACHERAS” de la E.E.S.O.P.I. N°3081 Dante Alighieri de Venado Tuerto; “STELLA 8” de la Escuela N° 8144 Stella Maris de Rosario; “Los Contables” de  la E.E.S.O.P.I N° 8170 Juan XXIII de Oliveros; “Dantec” de la Escuela N° 2046 Jesús de Nazaret de Rosario; “Gorrion” de la E.E.S.O N° 592 de Avellaneda; y “Madafaker” de la E.E.S.O N° 234 de Empalme Villa Constitución. 

DESAFIO AUSTRAL 2024-21

El objetivo de las Competencias de Simulación de Junior Achievement Santa Fe

Vale destacar que, los programas MESE (Management and Economic Simulation Exercise) están pensados para jóvenes de 16 a 18 años que participan por equipo (tres a cuatro integrantes). 

El objetivo es introducir y ejercitar a jóvenes en la toma de decisiones empresariales y en el funcionamiento de un mercado competitivo mediante un juego de simulación por computadora. Por ejemplo, analizar el funcionamiento de un mercado competitivo asignando los precios y cantidades de producción para cada deciEn Desafío MESE Austral los alumnos pudieron ver problemas prácticos cuya resolución requiere de ciertos conocimientos teóricos. Además, tuvieron que construir una estratégia de negocio teniendo en cuenta la inversión, los flujos de caja, costos de producción y la depreciación del capital. Así, ejercitaron la toma de decisiones estratégicas actuando en roles de gerencia.

DOCENTES FINALISTAS-1Docentes Finalistas

Los detalles de la modalidad pedagógica de Desafío MESE Austral

La Competencia de Simulación Empresarial se desarrolla por medio de un programa diseñado por Harvard Associates, que simula los mecanismos del mercado a partir de las decisiones que toman los participantes de la competencia. 

De esta forma, los alumnos comienzan a comprender cómo opera el mercado y los problemas que enfrentan las empresas al momento de tomar decisiones. En este sentido, los integrantes de los equipos tienen que realizar ciertos cálculos elementales de costos, restricción presupuestaria, ventas, ganancias, etc. De esta manera, los alumnos van integrando conocimientos de matemática, administración de empresas y economía. 

IMG-20240626-WA0008(1)

Dentro de las habilidades que desarrollarán los jóvenes se destaca el funcionamiento del mercado, el desarrollo de habilidades de análisis y toma de decisiones, la identificación de problemas (causas y planteo de soluciones), y la comprensión del impacto que pueden tener las políticas económicas gubernamentales sobre un negocio. También, sobre los beneficios, riesgos y costos de la libre competencia. Todo eso, incrementará sus conocimientos sobre economía de una manera didáctica, y comprenderán la importancia del trabajo en equipo en la búsqueda de un objetivo común.

Más información en la web www.junior.org.ar/santafe/
También en las redes sociales: Instagram: @juniorensantafe,
en X: @juniorensf y en LinkedIn: Junior Achievement Santa Fe.

Te puede interesar
DESAYUNO 2025 (16)

Junior Achievement abrió oficialmente el año

Actualidad31/03/2025

Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.

unnamed

CAME renovó sus autoridades

Actualidad27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-31 at 17.58.32

Juan Parma, nuevo Ceo de Banco Macro

Empresas31/03/2025

Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.

DSC_5868

Chachingo Wine Fair llega a Rosario

Sabores01/04/2025

Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.

Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

Muster

Muster: arquitectura de autor

Arquitectura03/04/2025

Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 22.34.30

The Lycra Company revoluciona la moda en Emitex 2025

Moda03/04/2025

Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.

engin-akyurt-fPV4Q-rQ-1E-unsplash

De ilusiones y sueños

Valeria Elías
Literatura06/04/2025

Mi nombre es Marisabel. Madre de cinco, abuela de una. Soy una bailarina tan apasionada por la danza que hice de la confección de trajes de baile, una profesión. Mi primer escrito (o el primero que recuerdo) fue una tarea para el colegio. Redacción: Mi patio. ¡Fue profético! Mi jardín es fuente constante de inspiración y las plantas, un tema recurrente, tanto en mis poemas como en relatos cortos. También la ciudad de mi infancia, San Javier, ha inspirado cuentos con mucho "sabor" del litoral santafesino.

Feria

42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías

Arte08/04/2025

Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia