
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
Al recordar la gesta del 9 de julio de 1816, en San Miguel de Tucumán, productores argentinos en Venezuela llaman a construir una sociedad igualitaria y más justa
Actualidad05/07/2024 Hernán Colmenares
En el 208°Aniversario de la Independencia Argentina, la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV) reflexiona sobre el legado de los próceres y llama a construir una sociedad más justa e Igualitaria y a continuar: "Aquella gesta de nuestros heroicos pueblos, no solo significó la victoria contra el imperio español sino que también dio inicio a un proceso de Independencia que se extendió por toda América Latina, liderado por José de San Martín y Simón Bolívar, inspirando a otros pueblos a luchar por su libertad", manifestó Patricio Passet, Presidente de APAV.
"Ya en ese momento, en el seno de esa Independencia convivía dos proyectos: uno liderado por una élite que buscaba mantener sus privilegios a costa del pueblo, y otro que, desde el pueblo y su nacionalismo, anhelaba transformar su realidad económica y social para todos. Esa lucha continúa hasta nuestros días. Y es por eso, que hoy más que nunca, debemos trabajar por la Segunda y Definitiva Independencia, hermanados con los pueblos de la Patria Grande, para construir una sociedad más justa e igualitaria para todos", destacó el presidente de los productores argentinos.
Passet hizo un llamado a defender el modelo que se impuso a las sanciones, que le ha ganado a la inflación, que combate la corrupción y a defender el modelo económico que le dará la recuperación y desarrollo presente y futuro a Venezuela.
"Es por eso que a los productores argentinos no nos es indiferente el proceso y las elecciones presidenciales de este año, creemos que es fundamental para la continuidad de este camino", subrayó.
La Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV) es una organización sin fines de lucro establecida por individuos y empresas argentinas que operan en la nación venezolana.
La misión de APAV es promover y ampliar la participación de los productores argentinos en la economía venezolana, fomentando prácticas de producción sostenibles e integradas. La organización aboga por la diversificación económica y la colaboración entre Argentina y Venezuela, esforzándose por fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre las dos naciones.
El 9 de julio es una fecha significativa en la historia de Argentina, ya que marca el Día de la Independencia. Hace 208 años, en 1816, 29 diputados se reunieron en San Miguel de Tucumán para concluir el proceso emancipador que había comenzado en mayo de 1810. En ese momento, convergieron dos hechos fundamentales para la historia argentina: la declaración de la Independencia y la organización final del plan continental del general José de San Martín.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
El profesor que acerca la comunicación efectiva a miles de personas, sin importar su experiencia previa, utilizando un método que trasciende formatos y fronteras.
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
Banco Macro participa en una nueva edición de Expoagro, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, y se consolida como un aliado estratégico para el crecimiento y desarrollo del sector.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
En un desayuno exclusivo para medios de prensa y referentes del mundo de la moda, Francisco Ayala, presidente de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), presentó la agenda de eventos conmemorativos por el 120º aniversario de la institución.
Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.
Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.
Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.
Mi nombre es Marisabel. Madre de cinco, abuela de una. Soy una bailarina tan apasionada por la danza que hice de la confección de trajes de baile, una profesión. Mi primer escrito (o el primero que recuerdo) fue una tarea para el colegio. Redacción: Mi patio. ¡Fue profético! Mi jardín es fuente constante de inspiración y las plantas, un tema recurrente, tanto en mis poemas como en relatos cortos. También la ciudad de mi infancia, San Javier, ha inspirado cuentos con mucho "sabor" del litoral santafesino.