
Cada vez más administraciones de edificios delegan en plataformas digitales la gestión diaria y la comunicación con los propietarios. El objetivo es centralizar la información, evitar dispersión y facilitar el acceso a datos en tiempo real.
Al recordar la gesta del 9 de julio de 1816, en San Miguel de Tucumán, productores argentinos en Venezuela llaman a construir una sociedad igualitaria y más justa
Actualidad05/07/2024 Hernán Colmenares
En el 208°Aniversario de la Independencia Argentina, la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV) reflexiona sobre el legado de los próceres y llama a construir una sociedad más justa e Igualitaria y a continuar: "Aquella gesta de nuestros heroicos pueblos, no solo significó la victoria contra el imperio español sino que también dio inicio a un proceso de Independencia que se extendió por toda América Latina, liderado por José de San Martín y Simón Bolívar, inspirando a otros pueblos a luchar por su libertad", manifestó Patricio Passet, Presidente de APAV.
"Ya en ese momento, en el seno de esa Independencia convivía dos proyectos: uno liderado por una élite que buscaba mantener sus privilegios a costa del pueblo, y otro que, desde el pueblo y su nacionalismo, anhelaba transformar su realidad económica y social para todos. Esa lucha continúa hasta nuestros días. Y es por eso, que hoy más que nunca, debemos trabajar por la Segunda y Definitiva Independencia, hermanados con los pueblos de la Patria Grande, para construir una sociedad más justa e igualitaria para todos", destacó el presidente de los productores argentinos.

Passet hizo un llamado a defender el modelo que se impuso a las sanciones, que le ha ganado a la inflación, que combate la corrupción y a defender el modelo económico que le dará la recuperación y desarrollo presente y futuro a Venezuela.
"Es por eso que a los productores argentinos no nos es indiferente el proceso y las elecciones presidenciales de este año, creemos que es fundamental para la continuidad de este camino", subrayó.
La Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV) es una organización sin fines de lucro establecida por individuos y empresas argentinas que operan en la nación venezolana.
La misión de APAV es promover y ampliar la participación de los productores argentinos en la economía venezolana, fomentando prácticas de producción sostenibles e integradas. La organización aboga por la diversificación económica y la colaboración entre Argentina y Venezuela, esforzándose por fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre las dos naciones.

El 9 de julio es una fecha significativa en la historia de Argentina, ya que marca el Día de la Independencia. Hace 208 años, en 1816, 29 diputados se reunieron en San Miguel de Tucumán para concluir el proceso emancipador que había comenzado en mayo de 1810. En ese momento, convergieron dos hechos fundamentales para la historia argentina: la declaración de la Independencia y la organización final del plan continental del general José de San Martín.

Cada vez más administraciones de edificios delegan en plataformas digitales la gestión diaria y la comunicación con los propietarios. El objetivo es centralizar la información, evitar dispersión y facilitar el acceso a datos en tiempo real.

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.

La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) advirtió que la intervención sin control de los peritos judiciales está haciendo colapsar al sistema de ART.

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

Del 7 al 9 de octubre, Vetanco participó como Patrocinador Platinum del LPN Congress & Expo, el encuentro de mayor relevancia para la avicultura y la nutrición animal en América Latina organizado por AgriNews y realizado en el Broward County Convention Center de Fort Lauderdale, Miami.

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Con un fuerte enfoque en la seguridad del paciente, el 95º Congreso Argentino de Cirugía, realizado entre el 27 y el 29 de octubre, reunió a referentes de todo el país para analizar los desafíos actuales de la disciplina

La marca de muebles de alta gama lanza su campaña con descuentos especiales durante noviembre en Rosario.

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.

Cada vez más administraciones de edificios delegan en plataformas digitales la gestión diaria y la comunicación con los propietarios. El objetivo es centralizar la información, evitar dispersión y facilitar el acceso a datos en tiempo real.