"Mentiras y Recuerdos", de Pablo García Gámez

Estreno Mundial en Maracaibo (Venezuela) de "Mentiras y recuerdos" de Pablo García Gámez , dramaturgo designado "Ciudadano Destacado" por la Asamblea del estado de Nueva York

Teatro11/07/2024 Hernán Colmenares

Mentiras y Recuerdos, flyer

"Mentiras y Recuerdos", de Pablo García Gámez, dramaturgo, investigador y docente venezolano residenciado en Nueva York; dirigido por Nelly Oliver, dramaturga, directora, actriz y docente, tendrá su estreno mundial, en Maracaibo, ciudad ubicada al noroeste de Venezuela.

García Gámez, (argumenta la directora Nelly Oliver), expone en "Mentiras y Recuerdos" la historia de ellas, de nosotras y también la historia de lo femenino expuesta por Carl G. Jung en 'Símbolo de Transformación', donde analiza el rol de los arquetipos en la psique femenina.  Cuatro mujeres, cuatro arquetipos, la anciana, la madre, la hija o doncella, la diosa caminan hacia la individuación. Encerradas en una casa sin ventanas, en un barrio sin nombre, me pregunto ¿dónde están? Sin lugar a dudas habitan el margen, a decir de Gloria Anzaldúa 'lugar de poder y resistencia' para desafiar las normas y crear nuevas formas de ser. También, lugar de conflicto, dolor, esperanza y posibilidades.

Teatro Escuela 1-1

Producir el estreno mundial de 'Mentiras y Recuerdos' es cumplir con el propósito de realizar un teatro que permita espacio para el crecimiento humano.  En Pablo García Gámez encontraremos un ser humano que permite la apropiación del texto para que lo vista el actor o la actriz con holgura, a la medida.  Fiel creyente del proceso de creación teatral como un acto de crear humanidad.

«Mentiras y Recuerdos», de Pablo García Gámez, dirigido por Nelly Oliver, dramaturga, directora, actriz y docente de Teatro Escuela, tendrá su estreno mundial, en el espacio Arte y Punto, ubicado en el Centro Comercial Costa Verde, Local PB-28, de la Avenida Bella Vista, de Maracaibo, con cuatro únicas funciones los días sábados 13 y 20 a las 5:00 pm y domingos 14 y 21, a las 11 am, del mes de julio.

Nelly Oliver (2)

HABLA LA DIRECTORA

-Miro el texto ávida y curiosa. Cuatro mujeres, Fina madre y abuela, Alma madre, Mora hija, Iris gemela de Alma, está en algún lugar o en todos los lugares. La presencia del hombre, voces en off, el Marchante y el Guardia, y en presencias ausentes, Aquino esposo de Fina, papá de Iris y Alma, abuelo de Mora, se fue cuando las gemelas tenían cuatro años y Teodoro esposo de Alma, papá de Mora, también se fue- reflexiona Oliver.

-Al principio fue un nosotros. Nosotros: papá, mamá, hermanos. Mis padres discutiendo, regañándonos, pegándonos a todos, pero en especial a las hembras, preocupados porque no nos acostáramos con ningún hombre antes de dar el toque técnico en el altar; con tíos y abuelos acechándonos para que no nos consumiera el pecado de la lujuria. Después fue un nosotros con noviazgo fiscalizado por mamá y finalmente el nosotros que quería, el definitivo, el soñado: me caso con Aquino… ¿dije definitivo? ¿dije soñado? El mundo visto con ojos de juventud...

Pablo-Garcia-Gamez-

GARCÍA GÁMEZ SE REENCUENTRA CON MARACAIBO

Este reencuentro planificado por Silvia Martínez, Lolimar Suárez Ayala, Alexis Blanco, Arnaldo Pirela, Leonardo Isea, Alejandro Borges y Nelly Oliver, figuras destacadas de la comunidad teatral  venezolana, será llevado a cabo por  la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Zulia, la Escuela de Teatro Inés Laredo, la Facultad Experimental de Arte de la Universidad del Zulia (FEDA), Teatro Baralt, TeatroEscuela, Tente Empiedanza Teatro, Escuela Esencial, Fundateatrista, Grupo Tejedores de Sueños (Lagunillas) y los Escritores que incursionan en la escritura teatral, no solo busca brindar atenciones al dramaturgo Pablo García Gámez, vinculado a la escena teatral de Maracaibo, por su labor como crítico teatral en la década de los años 80, sino también acercar su universo creativo al público en general, con el estreno mundial de su obra "Mentiras y Recuerdos" y en especial con la instalación de su Taller de Dramaturgia La Propia Voz, que tiene como propósito estimular el desarrollo de una voz individual, buscarse primero a sí mismo, para desarrollar textos dramáticos desde la perspectiva del margen., y ubicarse en esa periferia para explorar temáticas fuera de concepciones hegemónicas.  

Ha recibido reconocimientos como dramaturgo: Proyecto Asunción de Teatro Pregones; Premio FuerzaFest, HOLA, ACE y ATI. En 2022 recibe el reconocimiento “Ciudadano Destacado” por el Consejo Municipal de la Ciudad de Nueva York y por la Asamblea del Estado de Nueva York; ese año la Feria del Libro Hispana/Latina es dedicada a su labor como dramaturgo.  En Venezuela ha impartido el taller La dramaturgia del Acuyá, formando escritores para la escena.  Ha sido colaborador del Festival Internacional de Teatro Progresista (Caracas) reseñando sus diversas actividades en la revista de teatro Conjunto, de Cuba, y en sus dos ediciones ha impartido el original y novedoso taller de dramaturgia La Propia Voz.  Taller que tiene previsto impartir en Buenos Aires, el próximo año 2025.

PABLO GARCÍA GÁMEZ  FOTO GUSTAVO MIRABILE, NUEVA YORK

Foto Gustavo Mirabile, New York

EL DRAMATURGO

Pablo García Gámez. Dramaturgo. Representante y estudioso del teatro hispano en Estados Unidos, país donde reside desde 1993. Ganador del Premio Apacuana de Dramaturgia Nacional, año 2017, organizado por la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela, con la obra Oscuro, de noche; representada por el elenco estable, bajo la dirección de Carlos Arroyo.  PHD en Culturas y Literaturas Latinoamericana, Peninsular y Latina.  Profesor en Stony Brook University -SUNY- y York College – CUNY.  

Inició su formación teatral en el grupo Compás, con Romeo Costea; en su formación teatral ha realizado talleres de dramaturgia con Juan Carlos Gené, Osvaldo Dragún, Abilio Estévez, Enrique Izaguirre, Rodolfo Santana, Luis Dorrego, Hugo Salcedo, Alejandra Ramos y, recientemente, con Antonio César Morón, creador del concepto de dramaturgia cuántica.  

Te puede interesar
Noche tan linda.  Santiago de Chile flyer - copia

"Noche tan linda" de Pablo García Gámez

Teatro07/08/2025

Chile/"Noche tan linda" del venezolano Pablo García Gámez y dirigida por Martín Balmaceda, llega a las tablas chilenas, gracias a la Universidad de Texas en el Paso , y la corporación de artistas por la rehabilitación y reinserción social (COARTRE). Centro Comunitario Matta Sur (Santiago) el Viernes 8 y sábado 9 de agosto y en el Centro Cultural Espacio Matta (La Granja), el Jueves 14 de agosto.

Oscuro, de noche.  Flyer - copia

"Oscuro, de Noche"

Hernán Colmenares
Teatro22/06/2025

Maracaibo (Venezuela). La compañía residente Baralt Teatro presenta "Oscuro de noche", una obra ganadora del premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2017, original del dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, el martes 24 de junio, a las 6:00 pm, en única función, en la gran sala del Teatro Baralt.

Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Hernán Colmenares
Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

Escena de Francesca en Babel

Babel: Movements of Contradiction

Hernán Colmenares
Teatro17/03/2025

Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.

La señora Macbeth Flyer (2)-8

La Señora Macbeth se despide del Teatro Azul

Hernán Colmenares
Teatro05/03/2025

Buenos Aires. La Señora Macbeth de Griselda Gambaro se despide del Teatro Azul de la avenida Corrientes con una función especial el sábado 8 de marzo a las 20 hs, antes de su presentación en el XV Festival Iberoamericano de Teatro "mujeres que cuentan" en Mar del Plata

Lo más visto
Foto de prensa planta Agritec

Agritec Global inaugura la planta de fertilizantes más grande del país

Campo13/08/2025

Agritec Global, la empresa santafesina inaugurará oficialmente el viernes 22 de agosto, su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.

IMG_5043

1ª jornada de la Expo Real Estate 2025

Actualidad13/08/2025

Con gran concurrencia y expectativas, concluyó con éxito la primera de las dos jornadas de la Expo Real Estate 2025, organizada por Grupo SG en el Hilton Buenos Aires. El evento fue inaugurado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que “el verdadero protagonista del crecimiento es el sector privado” y exhortó a los desarrolladores a dar el “clic” e iniciar nuevas inversiones.

nl-3dLqGA7ThEY-unsplash

El sol naciente y la fe

Valeria Elías
Literatura17/08/2025

César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.

DSC_8225

Come From Away llega a Rosario

Espectáculos17/08/2025

El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario

BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

guias

Córdoba selló alianza con Civitatis

Turismo18/08/2025

Córdoba sigue apostando por la internacionalización de su oferta turística y en esta línea, la Agencia Córdoba Turismo selló una alianza estratégica con Civitatis, (https://www.civitatis.com/ar) la plataforma on line líder mundial en excursiones y actividades turísticas en español, para integrar a prestadores locales a su red global.

unnamed (1)

Prodeman se suma al boom del pistacho

Campo19/08/2025

Desde San Juan y con una mirada a largo plazo, la compañía cordobesa -reconocida por su liderazgo en el sector manisero- apuesta al cultivo que hoy marca tendencia en Argentina y busca replicar su modelo de innovación para sumar valor a una nueva industria.

MENÚ B54

Burger54 celebra el día mundial de las papas fritas

Sabores19/08/2025

El próximo 20 de agosto, BURGER54, la reconocida cadena de hamburguesas, se une junto a McCain a la celebración del “Día Mundial de las Papas Fritas", quienes compren una hamburguesa o sándwich del menú, se llevarán una porción de papas fritas bonificadas, una oportunidad ideal para disfrutar de la combinación perfecta.