"Las Mártiras"

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por  Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.

Teatro27/10/2025 Hernán Colmenares

Jhorman Vera y Luis Guillermo Martínez, protagonistas de Las Mártiras

Multipremiada en Nueva York el universo travesti de "Las Mártiras" llega a las tablas caraqueñas de la mano de Stephany Herrrera.
Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por  Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, bajo la dirección de Stephany Herrera.   Única función de preestreno, el jueves 30 de octubre, a las 6:00 pm, en la Casa de Abajo, ubicada en la avenida Caroní, Quinta Pachito, al lado de la Iglesia Anglicana Episcopal de Colinas de Bello Monte. 

Amapola, y La Barroca, dos travestis, van al cementerio a rendirle homenaje a su amiga Lila Lao travesti de mour caída ante la transfobia.   En ese viaje, confrontan las diferencias y refuerzan la solidaridad, porque más pesan los lazos afectivos que las unen, que los que las distancian.  Dos personajes, doblemente marginales, para ellas no es posible una operación de implante de senos y menos, de reasignación de sexo.   Ellas luchan con lo poco que tienen. 

De izqda a dcha., Floorian Iriarte, luis guillermo martinez, euridice Barco, jhorman Vera y la directora, Stephany Herrera

Floorian Iriarte, Luis Guillermo Martinez, Euridice Barco, jhorman Vera y la directora, Stephany Herrera

Nuevas Tendencias
                                     
Como parte de las nuevas tendencias en la escritura teatral, y con el afán de evitar la “invisibilidad” de un colectivo históricamente marginado, García Gámez muestra en Las Mártiras, uno de los aspectos de la lucha del ser travesti: mantener la identidad asumida, más allá de la vida misma.  
La palabra travesti fue establecida por un médico llamado Magnus Hirschfeld, (14 de mayo de 1868 – 14 de mayo de 1935), sexólogo judío alemán, activista defensor de los derechos de los homosexuales; quien la introdujo por primera vez en su obra literaria “Los Travestidos: una investigación del deseo erótico por disfrazarse”.  
Esta palabra hizo posible la descripción de aquellas personas que de manera voluntaria se colocaban ropas o vestimentas opuestas a su género.  Las personas travestis toman características y aspectos físicos y psicológicos concernientes al sexo opuesto, es decir, adoptan actitudes que socialmente son utilizadas por el sexo opuesto.
  
Si bien el comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12 motivó la escritura de la obra. La idea encontró las herramientas necesarias en un taller impartido por la actriz, dramaturga, directora y productora puertorriqueña establecida en Nueva York, Alejandra Ramos Riera.  Vale decir que Pablo García Gámez, es un creador residenciado desde hace treinta y cuatro años en la Gran Manzana, que ha hecho del oficio dramatúrgico, un sentido de vida, en conexión con la audiencia del teatro latino neoyorquino, venezolano y latinoamericano.
Pablo García Gámez es un autor que brinda nuevos mensajes, otras maneras de mirar y concebir el mundo.  Son piezas que encarnan otras experiencias y que merecen por su valor artístico ser atendidas con detenimiento. 
Una dramaturgia que explora mundos y configura nuevos territorios para el teatro. Pablo García Gámez, es un autor inmerso, desde hace tiempo, en lo que se conoce como las poéticas de la liminidad del teatro; aquellas en las que se trabaja con zonas de frontera o periferia entre el teatro y la vida. Por ello, es un dramaturgo que no podemos perder de vista.

Estephany Herrera, directora del montaje Las Mártiras

Estephany Herrera, directora del montaje Las Mártiras

"Las Mártiras" en el Centro Pedro Zerolo

La puesta en escena de "Las Mártiras" es un proyecto forjado en el Centro Comunitario de Salud Social y Cultural, Pedro Zerolo, ubicado en Propatria, parroquia Sucre, de Caracas, coordinado por Stephany Herrera, quien, a su vez, es la directora del montaje teatral.   “El centro comunitario empieza acá, en mi cabecita, como una idea para comenzar a sentirse como un lugar de protección, un lugar de pares, un lugar de conversación, un lugar de divertimento y de formación”, confesó Herrera, en una conversación con el medio digital  Redsonadoras.  
El sueño se materializó gracias a una convocatoria del Gobierno de Las Canarias, en España. Stephany participó, armó el proyecto y resultó ganador. Esto le dio las piernas y los brazos que el centro necesitaba para comenzar a andar en diciembre de 2024 y ser un espacio seguro. 
Stephany Herrera es Maestranda en Estudios y Políticas de Género de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), de Buenos Aires, Argentina.  Su formación teatral se ha desarrollado entre Venezuela y Argentina.  Amén de su labor en la Escuela Municipal de Concarán, San Luis.

Equipo Técnico y Artístico
                          
Producción general: Ailed Ferrans.   Asistente de dirección: Eurídice Barco.  Diseño y realización escenográfica: Floorian Iriarte.  Diseño sonoro: Maxy Rodríguez.   Diseño de vestuario: Laura Pérez.  Diseño de iluminación: Stephany Herrera.  Diseño audiovisual: Ailed Ferrans y Stephany Herrera.  Creación y edición audiovisual: Ailed Ferrans.   Comunicaciones digitales: Floorian Iriarte.

Jhorman Vera y Luis Alberto Martínez, Las Mártiras

Jhorman Vera y Luis Alberto Martínez, Las Mártiras

Amapola y la Barroca
                            
Luis Guillermo Martínez López: Actor formado en el teatro universitario de la Universidad Central de Venezuela.  En televisión y cine ha trabajado con figuras como Cesar Bolívar y Amalia Pérez Díaz.  Especializado en el arte de la pantomima.   Con experiencia en la producción de ballet, ópera y zarzuela en la Fundación Teatro Teresa Carreño. Jhorman Vera: Actor y docente teatral.  Estudió Dirección Teatral en la Universidad Experimental de las Artes (UNEARTE).  Dedicado a visibilizar y divulgar la obra dramatúrgica de los autores venezolanos.   Coordinador general del área artística del Centro Comunitario Pedro Zerolo. 

Pieza Multipremiada
                           
La obra participó en mayo de 2022, en FuerzaFest, festival Latinx multidisciplinario organizado por la Federación Hispana de Nueva York, que aprovecha el poder orgánico del arte para inspirar reconocimiento, visibilidad y respeto por las personas que transgreden las normativas de género y sexualidad. 
Evento en el que resultó ganadora de tres premios; y les brindó la oportunidad de participar en el Pridefest los días 18 y 19 de junio de dicho año, en The Tank de Nueva York, Estados Unidos.  
El festival reúne a diversas comunidades para apoyar la presencia de riesgos artísticos, y así incitar la colaboración creativa y la experimentación, amén de celebrar la rica herencia de los artistas y el arte queer latinos.  Pablo García Gámez, en Nueva York ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos los premios Hola, ACE, y el galardón, en dos oportunidades, del Proyecto Asunción de Teatro Pregones.  En Venezuela fue galardonado con el Premio Apacuana de Dramaturgia Nacional.  

Pablo García Gámez. Foto de Gustavo Mirabile.  NuevaYork 3

Pablo García Gámez. Foto de Gustavo Mirabile

"Pablo García Gámez posee una de las voces más sobresalientes de lo que podríamos denominar el hispanismo teatral de hoy, caracterizado desde la amalgama de circunstancias históricas, sociales y psicológicas que una lengua, de casi seiscientos millones de hablantes en todo el mundo, posibilita como primer estatuto identitario del individuo. Y Pablo García Gámez, desde su Caracas de Queens, es sin duda uno de los más ilustres ciudadanos de esta ciudad de letras ideal de estirpe platónica: sin fronteras ni mandatarios, entre el aquí y el allá de la experiencia personal estableciendo recorridos y mapas dramáticos y de investigación teórica", así percibe el investigador y académico de la Universidad de Granada, Antonio César Morón, la obra y trayectoria del dramaturgo Pablo García Gámez, en su enjundioso prólogo de Teatro del Acuyá, una publicación que en 289 páginas, presenta ocho piezas, en una secuencia temporal: futuro, (Busca-la-vida, Blanco, El Gos, Madamadrina) presente (Taller de actuación Espina, Cheily, princesa de Catia) y pasado, (Ánimas de San Pablito; Recuerdos y mentiras); con las nuevas aportaciones y caracterizaciones, de la extensa y valiosa obra del caraqueño García Gámez.    
El teatro queer también ha sido un medio para la defensa de derechos y la visibilidad de identidades que históricamente han sido marginadas. A través de obras que abordan el sufrimiento, la opresión, el amor y la celebración, el teatro queer permite a los espectadores conectar emocionalmente con historias que, de otro modo, podrían permanecer en la sombra.     

La mesa está servida, "Las Mártiras" tienen la palabra.  Única función de preestreno, el jueves 30 de octubre, a las 6:00 pm, en la Casa de Abajo, ubicada en la avenida Caroní, Quinta Pachito, al lado de la Iglesia Anglicana Episcopal de Colinas de Bello Monte. Caracas. Venezuela

Te puede interesar
Regina Espina - Festival de Teatro Venezolano - 3

"Regina Espina"

Hernán Colmenares
Teatro27/08/2025

Venezuela. "Regina Espina", (encarnada por Annie Ferrer), la archiconocida actriz que dice enseñar fórmulas interpretativas que le han brindado la fama en las tablas dentro y fuera de Venezuela, dedicará su presentación en la inauguración del Festival de Teatro Venezolano, a la querida y siempre recordada actriz, Helianta Cruz; a realizarse en el Auditorio del Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, el viernes 29 de agosto, a las 5:00 pm, en Maiquetía.

Noche tan linda.  Santiago de Chile flyer - copia

"Noche tan linda" de Pablo García Gámez

Hernán Colmenares
Teatro07/08/2025

Chile/"Noche tan linda" del venezolano Pablo García Gámez y dirigida por Martín Balmaceda, llega a las tablas chilenas, gracias a la Universidad de Texas en el Paso , y la corporación de artistas por la rehabilitación y reinserción social (COARTRE). Centro Comunitario Matta Sur (Santiago) el Viernes 8 y sábado 9 de agosto y en el Centro Cultural Espacio Matta (La Granja), el Jueves 14 de agosto.

Oscuro, de noche.  Flyer - copia

"Oscuro, de Noche"

Hernán Colmenares
Teatro22/06/2025

Maracaibo (Venezuela). La compañía residente Baralt Teatro presenta "Oscuro de noche", una obra ganadora del premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2017, original del dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, el martes 24 de junio, a las 6:00 pm, en única función, en la gran sala del Teatro Baralt.

Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Hernán Colmenares
Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

Escena de Francesca en Babel

Babel: Movements of Contradiction

Hernán Colmenares
Teatro17/03/2025

Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.

Lo más visto
LA NOCHE JUNIOR 2024 (4)

La Noche Junior 2025: cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe

RSE24/10/2025

El jueves 30 de octubre, en el Metropolitano Rosario, Junior Achievement llevará adelante una nueva edición de La Noche Junior, la tradicional cena a beneficio que reúne a empresarios, líderes institucionales y referentes de la educación con un único propósito: impulsar el futuro de los jóvenes santafesinos.

Los tips de Booking.com para realizar un viaje perfecto 2

Tips para realizar un viaje perfecto

Turismo22/10/2025

En Argentina, como en el mundo, existen muchos perfiles de viajeros. Según el estudio sobre el perfil del viajero argentino encargado por Booking.com, los viajeros tienen distintos perfiles como los reyes de la planificación (10%)*, los clásicos (25%)*, los improvisados (16%)*, los místicos (7%)* y muchos estilos más.

Balloti - 3

Grupo Hotelero Albamonte elogiado por Geoff Ballotti

Empresas23/10/2025

Geoff (como lo conocen en el mundo empresarial y hotelero mundial) Ballotti, CEO y presidente de la cadena hotelera más grande del mundo, en el marco de la Conferencia Global 2025 en Las Vegas abrió la gran reunión mundial ante más de 6.000 hoteleros, proveedores y miembros del equipo global con un mensaje claro: “Juntos, vamos a llegar lejos”. Allí la compañía presentó una serie de nuevas iniciativas bajo su estrategia Owner First, pensadas para impulsar la rentabilidad hotelera mediante avances en tecnología, marketing, lealtad y compras.

Imagen1 copia

Fundación Equidad y Banco Macro trabajan unidos para reducir la brecha digital

RSE23/10/2025

Con el objetivo de achicar la brecha digital en la Argentina, Fundación Macro reafirma su alianza de 16 años con la Fundación Equidad, beneficiando a instituciones de toda la Argentina con equipos tecnológicos reciclados. Los mismos son destinados a proyectos sociales y educativos, dentro de un programa de fortalecimiento social de ambas organizaciones.

No esperes más, compra ahora el nuevo Powerade Sour Manzana Verde y prepárate para lucirte en la - copia

Llega Powerade Sour a la Argentina

Sabores24/10/2025

Coca-Cola, la compañía líder en bebidas, presenta su más reciente innovación dentro del portafolio de Powerade: Powerade Sour, una edición limitada que redefine la forma de vivir la hidratación y el rendimiento. Con un sabor audaz y vibrante de Manzana Verde Sour, esta nueva propuesta llega para conquistar a una generación que busca experiencias diferentes, intensas y auténticas. Powerade Sour ofrece un perfil de sabor medio ácido y refrescante.

Diseño sin título

Expo Deco & Espacios: diseño, innovación y estilo

Actualidad25/10/2025

Rosario. El 29 y 30 de noviembre, Rosario será sede de Expo Deco & Espacios, una propuesta que invita a descubrir nuevas formas de integrar diseño, innovación y funcionalidad en la vida cotidiana. El encuentro se realizará en el Hotel Innovo, recientemente inaugurado en el corazón de la ciudad, con entrada libre y gratuita mediante acreditación previa, y una variada grilla de charlas y actividades durante las dos jornadas.

WDP_1150

“¡Leímos y escribimos más!”

RSE27/10/2025

Gerdau, junto con alumnos y docentes, presentó la antología “¡Leímos y escribimos más!” en la Feria Internacional del Libro de Rosario 2025.

Foto McCrispy Chiken Legend (4) copia

McCrispy Chicken Legend

Sabores26/10/2025

La cadena de reastaurantes suma una nueva propuesta a su menú en Argentina y sorprende a los fanáticos del pollo con la llegada de la McCrispy Chicken Legend, una hamburguesa que combina ingredientes de calidad nacional con todo el sabor que los consumidores recuerdan y aman. Con este lanzamiento, la marca vuelve a poner en el foco a uno de los sabores más pedidos por sus clientes, la salsa CBO.

Jhorman Vera y Luis Guillermo Martínez, protagonistas de Las Mártiras - copia

"Las Mártiras"

Hernán Colmenares
Teatro27/10/2025

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por  Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.