"Noche tan linda" de Pablo García Gámez

Chile/"Noche tan linda" del venezolano Pablo García Gámez y dirigida por Martín Balmaceda, llega a las tablas chilenas, gracias a la Universidad de Texas en el Paso , y la corporación de artistas por la rehabilitación y reinserción social (COARTRE). Centro Comunitario Matta Sur (Santiago) el Viernes 8 y sábado 9 de agosto y en el Centro Cultural Espacio Matta (La Granja), el Jueves 14 de agosto.

Teatro07/08/2025 Hernán Colmenares

Noche tan linda.  Santiago de Chile flyer - copia

Identidad, genero y resilencia                        

“Noche tan Linda”, una obra que nos invita a reflexionar sobre la identidad de género, la migración y la marginalidad urbana en Latinoamérica, a través de la historia de José Macario-Camelia Margarita, una mujer transgénero que sueña con convertirse en La Lupe, la icónica cantante cubana, y así escapar de la pobreza y la violencia que la rodean; llega a las tablas chilenas, gracias a la colaboración entre la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), y la Corporación de Artistas por la Rehabilitación y Reinserción Social a través del Arte (CoArtRe), de Chile,  liderada por la directora y productora teatral Jacqueline Roumeau Cresta.

Visibilizar las voces marginadas                      

Al poner en escena el texto de Pablo García Gámez, el director Martín Balmaceda busca visibilizar las voces que han sido históricamente marginadas y explorar cómo los cuerpos disidentes —especialmente aquellos que desafían las normas binarias de género— enfrentan los estigmas impuestos por comunidades dominantes.
A través de una propuesta que integra teatro, la performance y una estética contemporánea, esta puesta en escena invita a cuestionar estereotipos, ampliar la noción de una poética trans y abrir espacios diálogo desde el arte.
Balmaceda, logra una puesta en escena cargada de simbolismo visual y corporal, que recorre las luchas internas y externas de quienes desafían los moldes impuestos por una sociedad que aún no acepta plenamente la diversidad.  

El montaje combina performance, teatro documental y teoría de la representación, abordando desde el lenguaje escénico las realidades de la comunidad LGBTIQ+ en contextos de exclusión.  Se trata de temas urgentes como la identidad de género, la inclusión, el desplazamiento y las experiencias de comunidades vulnerables, utilizando el teatro como herramienta de reflexión social. 

Noche tan Linda.  Foto de Juan Esteban Vega

Nueva York, Buenos Aires, Lima, Mexico                     

"Noche tan linda" ha sido galardonada en diferentes ocasiones, en 2013 ganó el concurso de dramaturgia del Proyecto Asunción del Teatro Pregones y también obtuvo los premios HOLA y ACE en la ciudad de Nueva York.  En 2016, la actriz y docente argentina, Romina Oslé, graduó a sus alumnos, gracias a una versión libre, que le permitió realizar un proceso de deconstrucción del texto que transitó temáticas como las relaciones de la persona transgénero con su núcleo familiar, amigos, así como sus sueños; amén de la discriminación, la opresión y la pobreza.  En 2018, «Noche tan Linda», llegó a Lima, Perú, en otra adaptación, para llamar la atención con una puesta en escena que, por supuesto, giró en torno a un personaje que busca un espacio de reconocimiento, aceptación y respeto de su identidad en una sociedad inmersa en la pobreza y la corrupción. 
En 2023, "Noche tan Linda", arribó a la Universidad de las Américas de Puebla, México, gracias a la puesta en escena, de Martín Balmaceda, quien presentó una propuesta física hilada a una narrativa visual en donde se exploran las nociones de identidad de género y el complejo paisaje que recorre Macario-Camelia Margarita por conseguir su anhelo y cambiar su destino.   Con un nuevo enfoque, la performance de Balmaceda le brinda a su puesta en escena un impulso de libertad en el contenido de las actuaciones del elenco.   Lo que motiva una invitación a la Trigésima edición del Festival Internacional de Teatro Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Amalgama, Chileno-Venezolana
                            
En 2025, "Noche tan Linda", desembarca en Santiago de Chile de la mano del director e investigador teatral chileno, Martín Balmaceda, como parte de un proyecto de colaboración entre la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), y CoArtRe, encabezado por la directora y productora teatral Jacqueline Roumeau Cresta.  
El elenco lo integran los chilenos Esteban Leiva, Vanessa Leyton, Sandra Navarrete, Felipe Olguín, y los venezolanos Marcelo Torrealba, César Ferreira y Milagros Alvarado; en esta oportunidad la obra propone una experiencia emotiva, profunda y necesaria.

Pablo García Gámez  9

Habla el Dramaturgo
                                       
Pablo García Gámez se ha convertido en un referente de la dramaturgia latinoamericana, por su continuidad y su constante innovación en su escritura teatral, gracias a su esfuerzo creador y su dedicación permanente en la investigación.  Es digna de elogio, la fuerza con la que sus textos se plantan y atraviesan lo cultural y las fronteras, mostrando las desigualdades del sistema, y la intolerancia hacia lxs otrxs —sobre todo a quienes son distintxs.   

"Noche tan Linda"-confiesa García Gámez- sale de un montón de imágenes recurrentes relacionadas con un acontecimiento vivido por todo un país en 1989 en el que se invierte la razón y de la necesidad de pensar en el cuerpo como identidad.  El cuerpo que refuerza el género, con el concurso de belleza como el parámetro de lo hermoso y metonimia del orgullo patrio en contraste al cuerpo rechazado de la trans."   

"Admiro el trabajo de Martin Balmaceda. Él analiza, especula, indaga en su trabajo. Explora sus elencos para encontrar el lenguaje de la obra, construcción entre todos. Paralelamente, introduce diversos recursos en la pieza, aunque para él es esencial el cuerpo.   El movimiento es esencial en las puestas de este director que desarrolla una dramaturgia corporal.  El espacio se llena de voces que hablan en simultaneo: una danza, una imagen de video, un diálogo puede verse y oírse simultáneamente.  Con su imaginería, el director chileno busca romper esquemas y fronteras", resalta el autor. 

Noche tan Linda, foto de Juan Esteban Vega 1

Agradecimiento

Para García Gámez, es un honor que la pieza se presente en Chile.  "En el Festival Internacional de Teatro de Caracas tuve el honor de mirar piezas chilenas, con trabajos que hablaban del arraigo del teatro en Chile.  Además, pienso que nuestros países no están emocionalmente tan distantes, sino que hay una historia de intercambios que a veces se extravía", dice emocionado. 

¡Cómo no mencionar los aportes de los Duvauchelle (Héctor y Humberto) de Los Cuatro de Chile, agrupación emblemática, de grata recordación en la escena venezolana; así como de Oscar Figueroa y Rocío Rovira, históricos integrantes junto a Eduardo Stagnaro, de los Mimos de Noisvander;  además de Lola Ferrer, Verónica Oddó, Julio Jung, e Inés Laredo, que inspiró la fundación del teatro en la ciudad de Maracaibo, que lleva su nombre. ​ Mejor conocida como la "Gran Maestra" del teatro marabino (región occidental de la nación venezolana) y tantos chilenos que aportaron a la cultura venezolana!, exclamó el dramaturgo.

Pablo García Gámez, venezolano, dramaturgo multipremiado en Nueva York, donde vive desde hace treinta y dos años, obtuvo su doctorado en el Departamento de Lenguas y Literaturas Hispana y Luso-Brasileña en The Graduate Center, CUNY, Nueva York, es investigador y profesor adjunto en Brooklyn College y City College.

Martín Balmaceda, director y docente teatral chileno-1

Martín Balmaceda 

Director teatral, profesor e investigador chileno, reside entre la ciudad de Nueva York y El Paso, Texas. Actualmente se desempeña como Profesor Asistente en el Departamento de Teatro y Danza de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP).

Su carrera integra la práctica escénica con la investigación académica, con un enfoque en el teatro latino y sus vínculos con la identidad cultural, la comunidad y la justicia social. Sus estudios y producciones abordan temas como la migración, la asimilación y la preservación de la memoria cultural, posicionando el teatro como una plataforma de expresión para voces diversas dentro de la experiencia latina en Estados Unidos.

Balmaceda cuenta con más de 25 años de trayectoria como director en el teatro contemporáneo y más de 15 años como docente universitario. Posee una Maestría en Bellas Artes (MFA) en Teatro por Sarah Lawrence College (Nueva York), una Licenciatura en Artes Creativas y Comportamiento Humano por Empire State College, y un certificado en Terapia de Artes Creativas con especialización en Dramaterapia de The New School University. Su formación actoral comenzó en el Conservatorio del Club de Teatro de Santiago de Chile.

Su trabajo ha sido reconocido con diversos premios, entre ellos: Mejor Producción por La hebra del ser (XXVI Festival Eraitzicutzio, México), Mejor Dirección por Yoleros (Premios ATI, Nueva York), y el Manhattan Community Art Grant por Rompiendo Fronteras, otorgado por el Consejo Cultural del Bajo Manhattan.

Entre sus producciones más destacadas se encuentran Noche tan linda (Festival FITU, UNAM, Ciudad de México), Aquerón: El río de la tragedia (Cherry Arts e ICE Factory Festival en el New Ohio Theatre, Nueva York), Yoleros (The Bushwick Starr / Teatro IATI, Nueva York), y Un enemigo del pueblo (Lee Strasberg Theatre & Film Institute, Nueva York).  Balmaceda es miembro del Lincoln Center Theatre Directors Lab, de la Association for Theatre in Higher Education (ATHE), y del Colectivo Escénico XIPE.                 

Jacqueline Roumeau.  Foto cortesía elmostrador.cl

Jacqueline Roumeau Cresta

Con más de 25 años de experiencia en dramaturgia, Jacqueline confía profundamente en el poder del arte como método de rehabilitación. En 1998 formó CoArtRe con el fin de replicar la experiencia vivida en su taller de teatro con internas de la cárcel de Antofagasta.     
Crea en 2002 el Manual de Teatro Carcelario (TECATE), metodología que se utiliza actualmente en las operaciones que realiza la corporación y que trascendió fronteras hasta Brasil y Argentina con la obra «Colina1, Tierra de Nadie» conformada por ex internos de Colina 1.   El mismo año crea alianza con el Centro Cultural de Guajira, Brasil. Asume el cargo de Coordinadora de la Red Cultural del MERCOSUR en 2004.  CoArtRe es parte del Plan de Gestión financiado por el programa de apoyo a organizaciones culturales colaboradoras, convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de la República de Chile.

Noche tan Linda, foto de Juan Esteban Vega 3

Coordenadas
                                            
Centro Comunitario Matta Sur (Chiloé #1799, Santiago)
Viernes 8 y sábado 9 de agosto – 19:00 h.
Centro Cultural Espacio Matta (Av. Santa Rosa #9014, La Granja)
Jueves 14 de agosto – 19:00 h.

Ficha Técnica

Dramaturgia: Pablo García Gámez.  Director: Martín Balmaceda.  Coordinación general: Jacqueline Roumeau. Coreógrafo: Ricardo Moisés Herrera.  Diseño integral: Jorge “Chino” González.  Director Musical: Aldo Palma. Realización de escenografía: Esteban Romo.  Asistente de Dirección: Constantino Recordón.  Diseño de iluminación y jefe Técnico: David Ibarra.  Técnico sonido: Constantino Recordón
Diseño gráfico: Roberto Carrizo.  Registro Audiovisual y Fotografía: Juan Esteban Vega.  Comunicaciones: Marcela Piña. Productora: María Luisa Lanas.  Producción general: CoArtRe

Te puede interesar
Regina Espina - Festival de Teatro Venezolano - 3

"Regina Espina"

Teatro27/08/2025

Venezuela. "Regina Espina", (encarnada por Annie Ferrer), la archiconocida actriz que dice enseñar fórmulas interpretativas que le han brindado la fama en las tablas dentro y fuera de Venezuela, dedicará su presentación en la inauguración del Festival de Teatro Venezolano, a la querida y siempre recordada actriz, Helianta Cruz; a realizarse en el Auditorio del Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, el viernes 29 de agosto, a las 5:00 pm, en Maiquetía.

Oscuro, de noche.  Flyer - copia

"Oscuro, de Noche"

Hernán Colmenares
Teatro22/06/2025

Maracaibo (Venezuela). La compañía residente Baralt Teatro presenta "Oscuro de noche", una obra ganadora del premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2017, original del dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, el martes 24 de junio, a las 6:00 pm, en única función, en la gran sala del Teatro Baralt.

Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Hernán Colmenares
Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

Escena de Francesca en Babel

Babel: Movements of Contradiction

Hernán Colmenares
Teatro17/03/2025

Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.

La señora Macbeth Flyer (2)-8

La Señora Macbeth se despide del Teatro Azul

Hernán Colmenares
Teatro05/03/2025

Buenos Aires. La Señora Macbeth de Griselda Gambaro se despide del Teatro Azul de la avenida Corrientes con una función especial el sábado 8 de marzo a las 20 hs, antes de su presentación en el XV Festival Iberoamericano de Teatro "mujeres que cuentan" en Mar del Plata

Lo más visto
Envases 3

Envase 2025 Packaging y Procesos

Fabiana Dimase
Actualidad18/09/2025

Buenos Aires. En simultáneo con ETIF 2025, del 16 al 19 de septiembre de 2025, el Centro Costa Salguero es escenario de Envase, Packaging y Procesos 2025, la exposición internacional bienal organizada por el Instituto Argentino del Envase.

camara-negra-N8R00J6ct_A-unsplash

Sembrando en el corazón

Valeria Elías
Literatura21/09/2025

René Armando González, oriundo de Santa Fe (1947) radicado en Gobernador Crespo desde 1986, maestro normal nacional, recibido de médico en la UNR. Especialista en Clínica Médica y Cardiología. Se desempeñó en la Salud Pública como Director del Hospital “Carlos Boratti” y Jefe del Área Programática del norte del Departamento San Justo, actualmente ejerce en la medicina privada.

nigiri y maki

Gastro Japo Food Week 2025

Sabores22/09/2025

Buenos Aires. Del 26 de septiembre al 5 de octubre se realizará la séptima edición de la Gastro Japo Food Week -reconocida como evento de Interés Cultural- con 40 restaurantes, cafeterías, pastelerías y servicio de delivery que ofrecerán menús especiales y actividades exclusivas en sus propios locales. Este año, el sake y la cultura del after office japonés serán los protagonistas, junto con la visita de una misión empresarial que busca fortalecer vínculos comerciales.

3_Lisboa_Lazer copia

Portugal país invitado de la FIT 2025

Turismo22/09/2025

Portugal será el país invitado de la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- que se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Quienes visiten el stand destacado de Portugal podrán conocer, sentir y experimentar su diversidad cultural y turística a través de su gastronomía —hoy reconocida como una de las más creativas de Europa—, sus vinos que reflejan la identidad de cada región, su cultura que combina tradición y modernidad, y su naturaleza, que se revela en experiencias únicas.

Máquina Tork copia

Essity, amplia su capacidad productiva

Empresas23/09/2025

Tork, la marca de higiene profesional de Essity, amplia su capacidad productiva en el pais, produciendo localmente los productos estratégicos de la marca en el pais. Esta apuesta busca expandir la huella logística y estar más cerca de sus clientes.

IMG-20250922-WA0001

Franco Orocito y Yesica “Lachiqui” Cantelmi, imbatibles en Vuelta Ballenas

Deportes23/09/2025

Puerto Madryn. Con la participación de 1.200 competidores y más de 10.000 espectadores, la 13ª edición de Vuelta Ballenas se vivió como una verdadera fiesta del ciclismo de montaña en la Patagonia. La competencia, ya consolidada como un evento clave del calendario deportivo regional, recibió la primavera con un espectáculo de alto nivel que reunió a corredores de distintos puntos del país, en un recorrido tan exigente como inolvidable.

Japón en su escritura_MONITOR 4

“Japón en su escritura”

Cultura24/09/2025

La Embajada del Japón en la Rep. Argentina invita a visitar “Japón en su escritura”, una muestra del maestro calígrafo Ryuho Hamano que propone un recorrido sensible por la tradición literaria y espiritual de Japón a través de piezas en gran formato, sellos y pergaminos. La exposición podrá visitarse en la Biblioteca del Congreso de la Nación del 22 de septiembre al 12 de diciembre de lunes a viernes de 08:00 a 20:00h, con entrada libre y gratuita. Al ingreso se requiere la presentación de DNI o pasaporte vigente.

Gentileza KOI Dumplings 2- Dumpling de Provoleta y Kimch 1i

26/9  Dia Mundial del Dumpling

Sabores25/09/2025

El viernes 26 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día del Dumpling, uno de los bocados más antiguos y populares de Asia que conquistó a los porteños. Dónde probarlos, acciones especiales y hasta dumplings de regalo para homenajear al boom del street food asiático.

Rio en FIT 2025

Rio de Janeiro sorprende en FIT 2025

Turismo25/09/2025

Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.

08-28 a las 11.00.59_c870eec0 - copia

DELI DIPS presente en la Expo Retail Saludable 2025

Actualidad26/09/2025

DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.