"Oscuro, de Noche"

Maracaibo (Venezuela). La compañía residente Baralt Teatro presenta "Oscuro de noche", una obra ganadora del premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2017, original del dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, el martes 24 de junio, a las 6:00 pm, en única función, en la gran sala del Teatro Baralt.

Teatro22/06/2025 Hernán Colmenares

Oscuro, de noche.  Flyer

García Gámez retrata de forma poética la Caracas de principios de los años 2000, donde una familia común y corriente será marcada por la tragedia.  Con personajes que son sacados de la vida misma y que se ven envueltos en el terror y la oscuridad, que acecha en el corazón de nuestras ciudades.   "Quisiera pensar que, en ‘Oscuro, de noche’ se increpa a los medios para no seguir lucrando con falsas noticias sobre personajes marginales que no tienen cómo defenderse", le confesaría el autor al crítico teatral, Carlos Rojas.

Elenco de Oscuro, de noche.  Foto Ángel Marín

Dirigida por Leonardo Isea, quien también actúa en la obra, en el rol del personaje "Cuatriboliao"; cuenta con la participación de Roxana Portillo, ("Zenobia"), Diana Labrador, ("Mercedes"); Maribel Granadillo; Ángel Marín, ("Payaso" que narra el drama); Alexis Blanco, ("Tomás"); Stefany Salas, ("Maga"); Néstor Parra, ("Cristóbal"); Ángel Eizaga ("Kenny"); y Rafael Contreras, en una amalgama de "personajes comunes con preocupaciones inmediatas, que a veces, intenta reconstruir el pasado para tratar de entender el presente. Trata de aportar el color y el sonido de lugares.  Experimenta con la linealidad de la acción para involucrar al espectador" que, según García Gámez, constituyen uno de los aportes de su creación a la dramaturgia actual.

Diana Labrador es Mercedes.  Foto de Ángel Marín - copia

Ciertamente, la historia de "Oscuro, de noche" plantea de forma poética un drama familiar y social al que podría enfrentarse cualquiera; además que pretende revisar nuestro rol como ciudadanos ante los acontecimientos reales.

García Gámez se interesa, especialmente, por la manera en que se construyen las relaciones con la vida, con el entorno, con los otros, con la memoria, la cultura y para ello acude a la noción de liminalidad, desarrollada por la antropología social y ritual de Víctor Turner.  Para García Gámez, reflexionar sobre las teatralidades liminales implica considerar las articulaciones con el tejido social en el cual se insertan.

Leonardo Isea, director del montaje e intérprete de Cuatriboliao.  Foto Ángel Marín

Leonardo Isea, director de la Compañía Baralt Teatro, maestro, coach de jóvenes con vocación en las áreas de actuación y dirección teatral, en esta oportunidad asumió el compromiso de una puesta en escena minimalista y poderosa, tal como lo divulgara en las redes, el actor, miembro del elenco y periodista, Alexis Blanco: 
"Una hermosísima tragedia urbana que ninguno de ustedes se la debería de perder. Es una tragedia muy urbana, escrita en clave de guion cinematográfico por su autor, nuestro carnal Pablo García Gámez (...) Es la historia de un muchacho tendido en la mitad de su vida porque unos azotes de barrio lo interceptaron y le arrebataron todo: la cartera, su motocicleta, todo…Una tragedia en tiempo de guaguancó alucinado. También una historia de amor maternal y otra de amor bonito e iluso, como las canciones…"

Alexis Blanco encarna a Tomás.  Foto de Ángel Marín
"Oscuro, de noche" llegó a la escena teatral de Maracaibo, "para que vean así la historia de Kenny Javier Barrios, aquel muchacho caraqueño que matan para robarle una motocicleta y todo lo que se desencadena, en una sociedad temerosa o miedosa", tal como le dijo García Gámez, en una oportunidad, al entrañable periodista y crítico teatral, Edgard Antonio Moreno Uribe.

Leonardo Isea director de Oscuro, de noche e intérprete del personaje Cuatriboliao.  Foto de Ángel Marín
Leonardo Isea                                 

En 1984 egresó de la Escuela de Teatro Inés Laredo; docente del Ministerio de Educación con 36 años de servicio, se desempeñó como coordinador regional de Teatro Estudiantil y del Movimiento Nacional César Rengifo en el estado Zulia.

Es reconfortante saber que la compañía residente Baralt Teatro está trabajando por hacer un buen teatro en Maracaibo y para muestra este botón que veremos florecer el martes 24 de junio, a las 6:00 pm.

PABLO GARCÍA GÁMEZ  FOTO GUSTAVO MIRABILE, NUEVA YORK (1)

Pablo Garcìa Gàmez 

Pablo García Gámez, vinculado a la escena teatral de Maracaibo, por su labor como crítico teatral, es doctor en el Departamento de Lenguas y Literaturas Hispana y Luso – Brasileña en The Graduate Center (CUNY), en Nueva York; además es dramaturgo, investigador y profesor adjunto en York College y Stony Brook University.  No se puede dejar de mencionar su paso, en los años ochenta, por el desaparecido Círculo de Críticos de Teatro de Venezuela (CRITVEN). 

Entre sus piezas más conocidas están: ‘Oasis Pub’, ‘Las cosas del amor’, ‘Cariaquito Morao’, ‘Blanco’, ‘Noche tan linda’, ‘Olvidadas’, ‘Yo no soy Lupita’, ‘El Gos’, ‘La vieja herida’, ‘Oscuro, de noche’, ‘Eclipse total en G.T.s’, ‘Hidden in Mount Eden’ y ‘Taller de Actuación Espina’. También, es autor de las obras de teatro infantil: ‘La luna me está mirando’ (2000), ‘A contar cuentos: el legado de José Martí’ (2001) y ‘En barco de papel: Hostos’ (2003).
Pablo García Gámez, ha recibido, en Nueva York, los reconocidos premios HOLA, ACE, ATI, Proyecto Asunción y Abniel Marat por sus piezas “Blanco”, “Las damas de Atenea”, “Noche tan linda”, “La vieja herida”, “Olvidadas” y “Yo no soy Lupita”.   Su pieza “Noche tan linda”, publicada en la revista Conjunto Nro. 175, de Casa de las Américas, Cuba; fue estrenada en Buenos Aires Argentina, en 2016. 

Pablo-Garcia  Gámez.  Foto de  Oswer Díaz Mireles (1)

Recientemente, en la IV edición del Festival Internacional de Teatro Progresista de Venezuela, se presentó su pieza "Estrella Negra", que recrea las luchas del "primer héroe jaimaquino", Marcus Garvey (1887-1940), por mejorar la vida y devolver la dignidad a un colectivo marginado, dirigida por Hassane Kassi Kouyaté, quien trabajó durante años con dos grandes del teatro mundial, el director teatral británico Peter Brook y la reconocida directora y dramaturga francesa Ariane Mnouchkine.
García Gámez, lleva adelante una línea de investigación bajo la denominación de "Dramaturgia del Acuyá", una manera de reconfigurar contextos sociales, interpretar códigos cruzados y entender la situación de los hispanos en los Estados Unidos de Norteamérica.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 18.06.35


Coordenadas

Lugar: Teatro Baralt, Gran Sala.  Fecha y hora: 24 de junio, 6:00 p.m.  Precio de la entrada:  5 $ General 7 $ VIP Entradas a la venta en: www.teatrobaralt.org


Fotos de Ángel Marín, Gustavo Mirabile y Oswer Díaz Mireles
 

Te puede interesar
Regina Espina - Festival de Teatro Venezolano - 3

"Regina Espina"

Teatro27/08/2025

Venezuela. "Regina Espina", (encarnada por Annie Ferrer), la archiconocida actriz que dice enseñar fórmulas interpretativas que le han brindado la fama en las tablas dentro y fuera de Venezuela, dedicará su presentación en la inauguración del Festival de Teatro Venezolano, a la querida y siempre recordada actriz, Helianta Cruz; a realizarse en el Auditorio del Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, el viernes 29 de agosto, a las 5:00 pm, en Maiquetía.

Noche tan linda.  Santiago de Chile flyer - copia

"Noche tan linda" de Pablo García Gámez

Hernán Colmenares
Teatro07/08/2025

Chile/"Noche tan linda" del venezolano Pablo García Gámez y dirigida por Martín Balmaceda, llega a las tablas chilenas, gracias a la Universidad de Texas en el Paso , y la corporación de artistas por la rehabilitación y reinserción social (COARTRE). Centro Comunitario Matta Sur (Santiago) el Viernes 8 y sábado 9 de agosto y en el Centro Cultural Espacio Matta (La Granja), el Jueves 14 de agosto.

Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Hernán Colmenares
Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

Escena de Francesca en Babel

Babel: Movements of Contradiction

Hernán Colmenares
Teatro17/03/2025

Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.

La señora Macbeth Flyer (2)-8

La Señora Macbeth se despide del Teatro Azul

Hernán Colmenares
Teatro05/03/2025

Buenos Aires. La Señora Macbeth de Griselda Gambaro se despide del Teatro Azul de la avenida Corrientes con una función especial el sábado 8 de marzo a las 20 hs, antes de su presentación en el XV Festival Iberoamericano de Teatro "mujeres que cuentan" en Mar del Plata

Lo más visto
Envases 3

Envase 2025 Packaging y Procesos

Fabiana Dimase
Actualidad18/09/2025

Buenos Aires. En simultáneo con ETIF 2025, del 16 al 19 de septiembre de 2025, el Centro Costa Salguero es escenario de Envase, Packaging y Procesos 2025, la exposición internacional bienal organizada por el Instituto Argentino del Envase.

Parque los Glaciares

Los parques nacionales más espectaculares para visitar en primavera

Turismo20/09/2025

La primavera en el Cono Sur es mucho más que una estación: es la excusa perfecta para disfrutar de lugares al aire libre y reencontrarse con la naturaleza. Días más largos, temperaturas templadas y paisajes que se renuevan y florecen hacen de esta época un momento ideal para recorrer parques nacionales y reservas que son verdaderos tesoros de la región.

nigiri y maki

Gastro Japo Food Week 2025

Sabores22/09/2025

Buenos Aires. Del 26 de septiembre al 5 de octubre se realizará la séptima edición de la Gastro Japo Food Week -reconocida como evento de Interés Cultural- con 40 restaurantes, cafeterías, pastelerías y servicio de delivery que ofrecerán menús especiales y actividades exclusivas en sus propios locales. Este año, el sake y la cultura del after office japonés serán los protagonistas, junto con la visita de una misión empresarial que busca fortalecer vínculos comerciales.

3_Lisboa_Lazer copia

Portugal país invitado de la FIT 2025

Turismo22/09/2025

Portugal será el país invitado de la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- que se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Quienes visiten el stand destacado de Portugal podrán conocer, sentir y experimentar su diversidad cultural y turística a través de su gastronomía —hoy reconocida como una de las más creativas de Europa—, sus vinos que reflejan la identidad de cada región, su cultura que combina tradición y modernidad, y su naturaleza, que se revela en experiencias únicas.

Máquina Tork copia

Essity, amplia su capacidad productiva

Empresas23/09/2025

Tork, la marca de higiene profesional de Essity, amplia su capacidad productiva en el pais, produciendo localmente los productos estratégicos de la marca en el pais. Esta apuesta busca expandir la huella logística y estar más cerca de sus clientes.

IMG-20250922-WA0001

Franco Orocito y Yesica “Lachiqui” Cantelmi, imbatibles en Vuelta Ballenas

Deportes23/09/2025

Puerto Madryn. Con la participación de 1.200 competidores y más de 10.000 espectadores, la 13ª edición de Vuelta Ballenas se vivió como una verdadera fiesta del ciclismo de montaña en la Patagonia. La competencia, ya consolidada como un evento clave del calendario deportivo regional, recibió la primavera con un espectáculo de alto nivel que reunió a corredores de distintos puntos del país, en un recorrido tan exigente como inolvidable.

Japón en su escritura_MONITOR 4

“Japón en su escritura”

Cultura24/09/2025

La Embajada del Japón en la Rep. Argentina invita a visitar “Japón en su escritura”, una muestra del maestro calígrafo Ryuho Hamano que propone un recorrido sensible por la tradición literaria y espiritual de Japón a través de piezas en gran formato, sellos y pergaminos. La exposición podrá visitarse en la Biblioteca del Congreso de la Nación del 22 de septiembre al 12 de diciembre de lunes a viernes de 08:00 a 20:00h, con entrada libre y gratuita. Al ingreso se requiere la presentación de DNI o pasaporte vigente.

Gentileza KOI Dumplings 2- Dumpling de Provoleta y Kimch 1i

26/9  Dia Mundial del Dumpling

Sabores25/09/2025

El viernes 26 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día del Dumpling, uno de los bocados más antiguos y populares de Asia que conquistó a los porteños. Dónde probarlos, acciones especiales y hasta dumplings de regalo para homenajear al boom del street food asiático.

Rio en FIT 2025

Rio de Janeiro sorprende en FIT 2025

Turismo25/09/2025

Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.

08-28 a las 11.00.59_c870eec0 - copia

DELI DIPS presente en la Expo Retail Saludable 2025

Actualidad26/09/2025

DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.