"Oscuro, de Noche"

Maracaibo (Venezuela). La compañía residente Baralt Teatro presenta "Oscuro de noche", una obra ganadora del premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2017, original del dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, el martes 24 de junio, a las 6:00 pm, en única función, en la gran sala del Teatro Baralt.

Teatro22/06/2025 Hernán Colmenares

Oscuro, de noche.  Flyer

García Gámez retrata de forma poética la Caracas de principios de los años 2000, donde una familia común y corriente será marcada por la tragedia.  Con personajes que son sacados de la vida misma y que se ven envueltos en el terror y la oscuridad, que acecha en el corazón de nuestras ciudades.   "Quisiera pensar que, en ‘Oscuro, de noche’ se increpa a los medios para no seguir lucrando con falsas noticias sobre personajes marginales que no tienen cómo defenderse", le confesaría el autor al crítico teatral, Carlos Rojas.

Elenco de Oscuro, de noche.  Foto Ángel Marín

Dirigida por Leonardo Isea, quien también actúa en la obra, en el rol del personaje "Cuatriboliao"; cuenta con la participación de Roxana Portillo, ("Zenobia"), Diana Labrador, ("Mercedes"); Maribel Granadillo; Ángel Marín, ("Payaso" que narra el drama); Alexis Blanco, ("Tomás"); Stefany Salas, ("Maga"); Néstor Parra, ("Cristóbal"); Ángel Eizaga ("Kenny"); y Rafael Contreras, en una amalgama de "personajes comunes con preocupaciones inmediatas, que a veces, intenta reconstruir el pasado para tratar de entender el presente. Trata de aportar el color y el sonido de lugares.  Experimenta con la linealidad de la acción para involucrar al espectador" que, según García Gámez, constituyen uno de los aportes de su creación a la dramaturgia actual.

Diana Labrador es Mercedes.  Foto de Ángel Marín - copia

Ciertamente, la historia de "Oscuro, de noche" plantea de forma poética un drama familiar y social al que podría enfrentarse cualquiera; además que pretende revisar nuestro rol como ciudadanos ante los acontecimientos reales.

García Gámez se interesa, especialmente, por la manera en que se construyen las relaciones con la vida, con el entorno, con los otros, con la memoria, la cultura y para ello acude a la noción de liminalidad, desarrollada por la antropología social y ritual de Víctor Turner.  Para García Gámez, reflexionar sobre las teatralidades liminales implica considerar las articulaciones con el tejido social en el cual se insertan.

Leonardo Isea, director del montaje e intérprete de Cuatriboliao.  Foto Ángel Marín

Leonardo Isea, director de la Compañía Baralt Teatro, maestro, coach de jóvenes con vocación en las áreas de actuación y dirección teatral, en esta oportunidad asumió el compromiso de una puesta en escena minimalista y poderosa, tal como lo divulgara en las redes, el actor, miembro del elenco y periodista, Alexis Blanco: 
"Una hermosísima tragedia urbana que ninguno de ustedes se la debería de perder. Es una tragedia muy urbana, escrita en clave de guion cinematográfico por su autor, nuestro carnal Pablo García Gámez (...) Es la historia de un muchacho tendido en la mitad de su vida porque unos azotes de barrio lo interceptaron y le arrebataron todo: la cartera, su motocicleta, todo…Una tragedia en tiempo de guaguancó alucinado. También una historia de amor maternal y otra de amor bonito e iluso, como las canciones…"

Alexis Blanco encarna a Tomás.  Foto de Ángel Marín
"Oscuro, de noche" llegó a la escena teatral de Maracaibo, "para que vean así la historia de Kenny Javier Barrios, aquel muchacho caraqueño que matan para robarle una motocicleta y todo lo que se desencadena, en una sociedad temerosa o miedosa", tal como le dijo García Gámez, en una oportunidad, al entrañable periodista y crítico teatral, Edgard Antonio Moreno Uribe.

Leonardo Isea director de Oscuro, de noche e intérprete del personaje Cuatriboliao.  Foto de Ángel Marín
Leonardo Isea                                 

En 1984 egresó de la Escuela de Teatro Inés Laredo; docente del Ministerio de Educación con 36 años de servicio, se desempeñó como coordinador regional de Teatro Estudiantil y del Movimiento Nacional César Rengifo en el estado Zulia.

Es reconfortante saber que la compañía residente Baralt Teatro está trabajando por hacer un buen teatro en Maracaibo y para muestra este botón que veremos florecer el martes 24 de junio, a las 6:00 pm.

PABLO GARCÍA GÁMEZ  FOTO GUSTAVO MIRABILE, NUEVA YORK (1)

Pablo Garcìa Gàmez 

Pablo García Gámez, vinculado a la escena teatral de Maracaibo, por su labor como crítico teatral, es doctor en el Departamento de Lenguas y Literaturas Hispana y Luso – Brasileña en The Graduate Center (CUNY), en Nueva York; además es dramaturgo, investigador y profesor adjunto en York College y Stony Brook University.  No se puede dejar de mencionar su paso, en los años ochenta, por el desaparecido Círculo de Críticos de Teatro de Venezuela (CRITVEN). 

Entre sus piezas más conocidas están: ‘Oasis Pub’, ‘Las cosas del amor’, ‘Cariaquito Morao’, ‘Blanco’, ‘Noche tan linda’, ‘Olvidadas’, ‘Yo no soy Lupita’, ‘El Gos’, ‘La vieja herida’, ‘Oscuro, de noche’, ‘Eclipse total en G.T.s’, ‘Hidden in Mount Eden’ y ‘Taller de Actuación Espina’. También, es autor de las obras de teatro infantil: ‘La luna me está mirando’ (2000), ‘A contar cuentos: el legado de José Martí’ (2001) y ‘En barco de papel: Hostos’ (2003).
Pablo García Gámez, ha recibido, en Nueva York, los reconocidos premios HOLA, ACE, ATI, Proyecto Asunción y Abniel Marat por sus piezas “Blanco”, “Las damas de Atenea”, “Noche tan linda”, “La vieja herida”, “Olvidadas” y “Yo no soy Lupita”.   Su pieza “Noche tan linda”, publicada en la revista Conjunto Nro. 175, de Casa de las Américas, Cuba; fue estrenada en Buenos Aires Argentina, en 2016. 

Pablo-Garcia  Gámez.  Foto de  Oswer Díaz Mireles (1)

Recientemente, en la IV edición del Festival Internacional de Teatro Progresista de Venezuela, se presentó su pieza "Estrella Negra", que recrea las luchas del "primer héroe jaimaquino", Marcus Garvey (1887-1940), por mejorar la vida y devolver la dignidad a un colectivo marginado, dirigida por Hassane Kassi Kouyaté, quien trabajó durante años con dos grandes del teatro mundial, el director teatral británico Peter Brook y la reconocida directora y dramaturga francesa Ariane Mnouchkine.
García Gámez, lleva adelante una línea de investigación bajo la denominación de "Dramaturgia del Acuyá", una manera de reconfigurar contextos sociales, interpretar códigos cruzados y entender la situación de los hispanos en los Estados Unidos de Norteamérica.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 18.06.35


Coordenadas

Lugar: Teatro Baralt, Gran Sala.  Fecha y hora: 24 de junio, 6:00 p.m.  Precio de la entrada:  5 $ General 7 $ VIP Entradas a la venta en: www.teatrobaralt.org


Fotos de Ángel Marín, Gustavo Mirabile y Oswer Díaz Mireles
 

Te puede interesar
Jhorman Vera y Luis Guillermo Martínez, protagonistas de Las Mártiras - copia

"Las Mártiras"

Hernán Colmenares
Teatro27/10/2025

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por  Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.

Regina Espina - Festival de Teatro Venezolano - 3

"Regina Espina"

Hernán Colmenares
Teatro27/08/2025

Venezuela. "Regina Espina", (encarnada por Annie Ferrer), la archiconocida actriz que dice enseñar fórmulas interpretativas que le han brindado la fama en las tablas dentro y fuera de Venezuela, dedicará su presentación en la inauguración del Festival de Teatro Venezolano, a la querida y siempre recordada actriz, Helianta Cruz; a realizarse en el Auditorio del Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, el viernes 29 de agosto, a las 5:00 pm, en Maiquetía.

Noche tan linda.  Santiago de Chile flyer - copia

"Noche tan linda" de Pablo García Gámez

Hernán Colmenares
Teatro07/08/2025

Chile/"Noche tan linda" del venezolano Pablo García Gámez y dirigida por Martín Balmaceda, llega a las tablas chilenas, gracias a la Universidad de Texas en el Paso , y la corporación de artistas por la rehabilitación y reinserción social (COARTRE). Centro Comunitario Matta Sur (Santiago) el Viernes 8 y sábado 9 de agosto y en el Centro Cultural Espacio Matta (La Granja), el Jueves 14 de agosto.

Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Hernán Colmenares
Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

Escena de Francesca en Babel

Babel: Movements of Contradiction

Hernán Colmenares
Teatro17/03/2025

Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.

Lo más visto
Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.