Los parques nacionales más espectaculares para visitar en primavera

La primavera en el Cono Sur es mucho más que una estación: es la excusa perfecta para disfrutar de lugares al aire libre y reencontrarse con la naturaleza. Días más largos, temperaturas templadas y paisajes que se renuevan y florecen hacen de esta época un momento ideal para recorrer parques nacionales y reservas que son verdaderos tesoros de la región.

Turismo20/09/2025

Cataratas del Iguazú

En este marco, Civitatis, propone un recorrido por los escenarios más impactantes de Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay para celebrar la llegada de la estación más querida del año.

Argentina: contrastes de norte a sur

Iguazú, Misiones. Las Cataratas del Iguazú alcanzan en esta época un caudal imponente. El calor aún no es agobiante y la selva misionera empieza a lucir sus orquídeas y mariposas, enmarcando la Garganta del Diablo y los 275 saltos que forman una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

Parque los Glaciares

Talampaya, La Rioja. Entre cañones rojizos y formaciones que parecen esculpidas por artistas, el Parque Nacional Talampaya luce en primavera con un clima ideal para recorrerlo a pie, en bicicleta o en camionetas 4x4. Sus paredones, como la Catedral o la Torre, se transforman con la luz del día y regalan postales únicas.

Los Glaciares, Santa Cruz. En la Patagonia, la primavera combina el florecimiento de la vegetación andina con los lagos y los gigantes de hielo como el Perito Moreno. Caminatas sobre el glaciar, navegaciones y senderos de montaña ofrecen experiencias inolvidables, con un clima más amable que en pleno invierno.

Parque Nacional Torres del Paine

Chile: de la cordillera al desierto

Torres del Paine. Considerado uno de los parques más bellos del planeta, septiembre marca el inicio de la temporada de trekking en este santuario patagónico. Los días más templados acompañan el regreso de la vida silvestre en un entorno de lagos, glaciares y montañas.

Desierto de Atacama. Aunque no ocurre todos los años, la primavera puede regalar el fenómeno del desierto florido, cuando mantos violetas y amarillos cubren el paisaje árido. San Pedro de Atacama, con sus géiseres y lagunas altiplánicas, completa un paisaje único.

Pantanal (Brasil)

Brasil: biodiversidad a flor de piel

Iguaçu. Del lado brasileño, las cataratas ofrecen panorámicas frontales espectaculares. La primavera aporta temperaturas agradables y un marco selvático frondoso habitado por monos, tucanes, coatíes y mariposas.

Pantanal. El mayor humedal del planeta se llena de vida en esta estación. Los Safaris fotográficos permiten avistar jaguares, capibaras y cientos de especies de aves.

Parque Nacional Cabo Poloni

Uruguay: tesoros a descubrir

Santa Teresa. En el litoral atlántico, la primavera anuncia la antesala de la temporada de playa. El Parque Nacional Santa Teresa, que cuenta con doce kilómetros de playas que se extienden desde el Cerro Verde hasta el balneario de Punta del Diablo, invita a recorrer sus bosques de pinos y eucaliptos, senderos costeros y su fortaleza colonial.

Cabo Polonio. El Parque Nacional Cabo Polonio sorprende con dunas móviles, lobos marinos y un ambiente bohemio. La llegada del buen clima permite recorrer a pie sus paisajes vírgenes, antes de la masiva llegada de turistas en verano.

“Viajar no es sólo trasladarse: es vivir experiencias únicas de la mano de guías expertos que hacen que cada destino cobre vida”, señala Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis en Argentina y Business Development para Uruguay, Chile y Paraguay.

Te puede interesar
ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

Los tips de Booking.com para realizar un viaje perfecto 2

Tips para realizar un viaje perfecto

Turismo22/10/2025

En Argentina, como en el mundo, existen muchos perfiles de viajeros. Según el estudio sobre el perfil del viajero argentino encargado por Booking.com, los viajeros tienen distintos perfiles como los reyes de la planificación (10%)*, los clásicos (25%)*, los improvisados (16%)*, los místicos (7%)* y muchos estilos más.

San Carlos de Bariloche (1)

¿Qué destinos buscan los argentinos para el fin de semana largo de octubre?

Turismo07/10/2025

Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.

1 (312)-1

74º Workshop Turístico de ARAV

Turismo06/10/2025

Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).

Rio en FIT 2025

Rio de Janeiro sorprende en FIT 2025

Turismo25/09/2025

Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.

Lo más visto
Foto McCrispy Chiken Legend (4) copia

McCrispy Chicken Legend

Sabores26/10/2025

La cadena de reastaurantes suma una nueva propuesta a su menú en Argentina y sorprende a los fanáticos del pollo con la llegada de la McCrispy Chicken Legend, una hamburguesa que combina ingredientes de calidad nacional con todo el sabor que los consumidores recuerdan y aman. Con este lanzamiento, la marca vuelve a poner en el foco a uno de los sabores más pedidos por sus clientes, la salsa CBO.

Jhorman Vera y Luis Guillermo Martínez, protagonistas de Las Mártiras - copia

"Las Mártiras"

Hernán Colmenares
Teatro27/10/2025

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por  Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.

Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

MB + CH + SB Feed-1

Tres vinos de Antigal distinguidos como Best Buy por Wine Enthusiast

Sabores29/10/2025

Antigal Winery & Estates, reconocida como Mejor Bodega del Nuevo Mundo en los Wine Star Awards 2023, celebra un nuevo hito internacional: tres vinos de su línea UNO han sido distinguidos con el prestigioso reconocimiento Best Buy por la revista estadounidense Wine Enthusiast.  Los vinos premiados son UNO Malbec 2023, UNO Chardonnay 2024 y UNO Sauvignon Blanc 2024.

WDP_1773

Presentación Maratón Copa Santa Fe 2025

Deportes29/10/2025

Rosario. Se presentó oficialmente la Maratón Copa Santa Fe 2025, que incluye circuitos de 10K y 4K, y el cual se correrá el domingo 16 de noviembre, con una emblemática largada desde el Monumento Nacional a la Bandera.

ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

Raiz, Tierra Y la Voz  - BUENOS AIRES-1-1

“Raíz, Tierra y la Voz” Música Lírica Coreana

Espectáculos31/10/2025

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.

1

El desafío de lo sensorial en el mercado digital

Empresas01/11/2025

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.