Babel: Movements of Contradiction

Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.

Teatro17/03/2025 Hernán Colmenares

Escena de Francesca en Babel

Escena de Francesca en Babel

Los reconocimientos corresponden a Mejor Interpretación en Danza: Yvanhova Figueroa, Manatsu Aminaga, Alessia Secli y Elliott Ortiz.  Mejor Interpretación Masculina Destacada: Iván Goris.  Mejor Técnico Video: Luis Viñoles.  Mejor Producción de Danza-Teatro: Babel: Movements of Contradiction.

Los Latin Alternative Theater Awards (LATA) reconocen la excelencia en el teatro hispano y latino en Nueva York, premiando la labor de artistas, directores y productores que promueven la cultura hispana a través de montajes bilingües y culturalmente relevantes.   Bajo la presidencia del periodista, actor, dramaturgo y director teatral, Héctor Luis Rivera, LATA se ha consolidado como uno de los premios más importantes del teatro independiente en el área triestatal, Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania.

Ivan_Goris_actor

Ivan_Goris_actor

Babel: Movements of Contradiction, es una obra presentada por El Barrio’s Artspace y producida con el apoyo de Dance 10 Project, Lower Manhattan Cultural Council, Upper Manhattan Empowerment Zone Development Corporation y Minority Arts & Media Foundation.
                        
Esta obra de Elliott Ortiz explora la desconexión humana a través de barreras culturales y lingüísticas, llevando a escena una narrativa que refleja los desafíos actuales. A través de una coreografía intensa y expresiva, Babel aborda temas como la discriminación, la desinformación y las tensiones sociales.

Alessia_Secli_Babel_performer

Alessia_Secli_Babel_performer

Una visión artística nacida en la pandemia

La pieza, concebida durante el confinamiento de la pandemia, cuando se creía que esta experiencia nos haría reflexionar y evolucionar.  Sin embargo, la realidad post-pandemia ha sido aún más sombría: guerras en escalada, crisis políticas globales y conflictos humanitarios como el de Yemen.  Babel pone en escena esta incertidumbre y caos a través de un diseño escenográfico único.

El escenario, diseñado por Elliott Ortiz, incorpora tres torres de 12 pies de altura hechas de plástico transparente y aluminio, cubiertas de recortes de periódicos y titulares para evocar la sobrecarga y saturación informativa del mundo moderno.  El artista visual Jonny Rueda añadió una estética saturada para intensificar la experiencia inmersiva.  La iluminación en tonos azules y púrpuras, diseñada por John McGee, y el vestuario en tonos grises y negros, diseñado por Percy Van Oordt con la asesoría de Mariela Monroy, complementaron la atmósfera oscura y enigmática.

Manatsu_Babel_performer

Manatsu_Babel_performer

El público fue parte de una experiencia teatral poco convencional: los asientos fueron dispuestos en ángulo diagonal, alineados con la escenografía, para romper la estructura tradicional del teatro y sumergirlos desde su llegada en el universo de Babel.

El elenco integrado por cinco bailarines: Yvanhova Figueroa (Venezuela), Manatsu Aminaga (Japón), Alessia Secli (Italia), Xianix Barrera (USA) y Elliott Ortiz (Venezuela) y un actor: Ivan Goris y dos avatares generados con Inteligencia Artificial, incluyendo un avatar “anfitrión” que recibió a los asistentes a través de pantallas integradas en la escenografía.

Yvanova_Figueroa_Babel_performer

Yvanova_Figueroa_Babel_performer

Impacto y legado

Los comentarios del público, tras las funciones y durante el ensayo general, confirmaron el impacto emocional y la relevancia de la obra. Babel: Movements of Contradiction no fue solo una presentación, sino una experiencia inmersiva que desafió a la audiencia y la indujo a reflexionar sobre la desconexión humana y las complejidades del mundo actual.

Elliot Ortiz, referente de la danza-teatro en Nueva York

Con este triunfo en los LATA, Elliott Ortiz y Dance 10 Project reafirman su posición como referentes de la danza-teatro independiente latino en Nueva York, fusionando el teatro físico, la danza y la tecnología para crear narrativas cautivadoras que provocan una profunda reflexión en el espectador. Babel deja una huella imborrable en la escena artística neoyorquina, consolidando a Ortiz como un innovador en la danza-teatro contemporánea.

Elliott_Ortiz_Babel_performer

Elliott_Ortiz_Babel_performer

Biografía

Elliott Ortiz, coreógrafo, director artístico y productor venezolano-americano, cuya destacada carrera abarca más de cuatro décadas.  Elliott cuenta con formación en Administración de Producción Teatral (Venezuela/1997), Gerencia de Eventos Especiales (NYC/2010) y una amplia capacitación en ballet, jazz, danza moderna y teatro. Su pasión por contar historias a través de la danza lo ha llevado a desarrollar un enfoque artístico único, denominado «dramaturgia en danza».   

Fundador y director artístico de Danza 10 en Venezuela/ Dance 10 Project en NY, introdujo un estilo provocador de espectáculos en el área Centro-Occidental de Venezuela (1992-2002). Elliott, con D.10 Project, ha realizado giras por Francia, Bélgica, Ámsterdam, Italia, Alemania, Colombia, Canadá y otros escenarios internacionales.

Elliott_Ortiz_y_Alessia_Secli

Elliott_Ortiz_y_Alessia_Secli

En 2022, Elliott fundó el Spanish Harlem Dance Fest, un festival de danza que examina la influencia de los latinos en Estados Unidos.   A través de colaboraciones con otros artistas, también ha incursionado en la fotografía y la moda, y ha trabajado con organizaciones artísticas para crear experiencias culturales para la comunidad. Elliott ejemplifica el liderazgo y la defensa cultural al nutrir y crear espacios para la danza y los bailarines en East Harlem.  Sus actuaciones son conocidas por presentar un enfoque vanguardista y dramatúrgico que invita a los artistas y comunidades a explorar sus propias realidades y roles en la sociedad.  En general, el viaje artístico de Elliott Ortiz se destaca por su inquebrantable determinación de crear experiencias significativas y transformadoras a través de la danza.

Te puede interesar
Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

La señora Macbeth Flyer (2)-8

La Señora Macbeth se despide del Teatro Azul

Hernán Colmenares
Teatro05/03/2025

Buenos Aires. La Señora Macbeth de Griselda Gambaro se despide del Teatro Azul de la avenida Corrientes con una función especial el sábado 8 de marzo a las 20 hs, antes de su presentación en el XV Festival Iberoamericano de Teatro "mujeres que cuentan" en Mar del Plata

Teatro Pregones, fachada.  Nueva York

"48 Hours in.... the Bronx"

Hernán Colmenares
Teatro28/02/2025

Nueva York. El dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, fue invitado, nuevamente, a crear una pieza que dure diez minutos, junto a 5 dramaturgos, 6 directores, y 18 artistas, en la sexta edición, para latinos, del evento teatral “48 Horas en… El Bronx” (48 Hours in… The Bronx), una producción multicultural de Pregones Theater y la compañía teatral Harlem 9, realizada el pasado domingo 23 de febrero, en los espacios de Pregones Theater, ubicados en 575 Walton Avenue, Bronx NY 10451

Ota - 01 copia copia

"OTA. Teatro para bebés 2" en la Costa Atlántica

Teatro03/01/2025

La compañía "Vamos que nos vamos" presentará en diferentes puntos de la Costa Atlántica su aclamada obra "OTA. Teatro para bebés 2", el 13 de enero en Miramar, y el 16 y 17 de enero en Cuatro Elementos Espacio Teatral de Mar del Plata.

Lo más visto
unnamed

CAME renovó sus autoridades

Actualidad27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

jack-anstey-zS4lUqLEiNA-unsplash

La duda escrita

Valeria Elías
Literatura30/03/2025

Javier J. Martín, nací un domingo de diciembre de 1965 en la ciudad de Charata, Chaco, aunque desde los dos años viví y crecí en la ciudad de Santa Fe. Siempre supe que algún día escribiría, lo que desconocía era cuándo. Pasaron los años, me casé con María Eugenia y tuvimos a Melisa, Mariana y Paula. Yo les inventaba historias cuando viajábamos en auto a Córdoba, era la única manera de mantenerlas tranquilas durante las cinco o seis horas de viaje. A pesar de tener formación administrativa y contable, siempre me cautivó la lectura.

DESAYUNO 2025 (16)

Junior Achievement abrió oficialmente el año

Actualidad31/03/2025

Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.

WhatsApp Image 2025-03-31 at 17.58.32

Juan Parma, nuevo Ceo de Banco Macro

Empresas31/03/2025

Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.

DSC_5868

Chachingo Wine Fair llega a Rosario

Sabores01/04/2025

Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.

Muster

Muster: arquitectura de autor

Arquitectura03/04/2025

Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 22.34.30

The Lycra Company revoluciona la moda en Emitex 2025

Moda03/04/2025

Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.