Essity, amplia su capacidad productiva

Tork, la marca de higiene profesional de Essity, amplia su capacidad productiva en el pais, produciendo localmente los productos estratégicos de la marca en el pais. Esta apuesta busca expandir la huella logística y estar más cerca de sus clientes.

Empresas23/09/2025

Máquina Tork copia

Essity amplía su capacidad productiva en el país, con el inicio de la producción local de los productos de higiene profesional. Actualmente la compañía cuenta con una planta de producción para protección femenina y cuidado de la incontinencia con sus marcas Nosotras, Calipso y TENA respectivamente y ahora está nueva máquina de conversión, busca reiterar el compromiso que tiene Essity con dinamizar la economía local. 

Tork, la marca líder en soluciones de higiene profesional de la compañía global Essity, celebrará la apertura de la máquina de conversión, en la provincia de San Juan, consolidando su apuesta por el mercado latinoamericano. Este hito marcará un antes y un después en la estrategia de "glocalización" de la compañía, combinando la innovación global con una profunda adaptación a las necesidades locales.

La inauguración, que contará con la presencia de funcionarios, directivos y medios de comunicación locales, subraya la importancia de impulsar la producción local para la dinamización de la economía. 

Inauguración copia

La instalación de una máquina de conversión en las instalaciones de RyR, uno de los distribuidores clave de Tork en Argentina, ha permitido la fabricación local de toallas de papel e higiénicos de alto metraje, productos esenciales para el sector de higiene profesional. Esta iniciativa fortalece el compromiso de Essity con el mercado argentino, y posiciona a San Juan como un hub productivo clave para abastecer la demanda de la región.

La decisión de ampliar la fabricación en Argentina es un paso fundamental para Essity, ya que con el objetivo de expandir su huella logística busca mejorar el servicio al cliente y acercar los productos a quienes los necesitan. Esta estrategia de alianza con socios locales ha demostrado ser exitosa, aprovechando el conocimiento profundo del mercado argentino para garantizar la eficiencia y la calidad.

Inicialmente, la planta está produciendo toallas de papel e higiénicos de alto metraje, que son productos esenciales para la industria local. Se espera que, a partir del tercer trimestre de 2025, esta línea de producción también pueda atender la demanda de Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Tork San juan copia

El negocio de higiene profesional representa un pilar fundamental para Essity, y el crecimiento en mercados emergentes como Latinoamérica, donde está incluido Argentina es una prioridad estratégica. La compañía ha mantenido un crecimiento sostenido, impulsado por un profundo entendimiento de las necesidades de los clientes y el desarrollo de una sólida red de distribuidores en las provincias.

Tork ofrece en Argentina un amplio portafolio de productos de higiene profesional, en las categorías de papel higiénico, toalla de manos, jabones, servilletas y paños de limpieza. Además, cuenta con los insumos en diferentes formatos y sus dispensadores, incluyendo la línea SmartOne, el sistema más innovador en el mundo por su diseño, rendimiento y capacidad de ahorro que reduce el consumo de papel hasta en un 40%. Otro producto destacado es Xpressnap, el sistema de servilletas N°1 en ventas en el mundo, un dispensador que reduce el consumo hasta en un 25%

Con esta nueva línea de conversión, Essity y Tork reafirman su apuesta por el mercado argentino consolidando una trayectoria de más de 15 años en Argentina con marcas como Tork, TENA, Nosotras y Calipso

Te puede interesar
Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

1

El desafío de lo sensorial en el mercado digital

Empresas01/11/2025

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.

Balloti - 3

Grupo Hotelero Albamonte elogiado por Geoff Ballotti

Empresas23/10/2025

Geoff (como lo conocen en el mundo empresarial y hotelero mundial) Ballotti, CEO y presidente de la cadena hotelera más grande del mundo, en el marco de la Conferencia Global 2025 en Las Vegas abrió la gran reunión mundial ante más de 6.000 hoteleros, proveedores y miembros del equipo global con un mensaje claro: “Juntos, vamos a llegar lejos”. Allí la compañía presentó una serie de nuevas iniciativas bajo su estrategia Owner First, pensadas para impulsar la rentabilidad hotelera mediante avances en tecnología, marketing, lealtad y compras.

Autoridades

Dia Argentina en la Expo Franquicias

Empresas21/09/2025

Dia Argentina formó parte de la 30° edición de la Expo Franquicias en La Rural, el evento más importante del sector en el país, que impulsa el crecimiento de las franquicias en Argentina. Es la primera cadena de supermercados con franquicias en Argentina, operando más de 1.000 tiendas, de las cuales el 76% funcionan bajo esta modalidad.

Lo más visto
tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

Raiz, Tierra Y la Voz  - BUENOS AIRES-1-1

“Raíz, Tierra y la Voz” Música Lírica Coreana

Espectáculos31/10/2025

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.

1

El desafío de lo sensorial en el mercado digital

Empresas01/11/2025

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.

Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).