El Bioceres Arena ya está en marcha!

Un nuevo espacio que apuesta a la cultura abrirá sus puertas en Rosario. El BIOCERES ARENA ya está en marcha!

Actualidad18/07/2024

Bioceres Arena. Render exterior esquina dia

Hace unos meses que comenzaron las obras de remodelación, construcción y recuperación de lo que será BIOCERES ARENA, un nuevo espacio que se abrirá en la ciudad de Rosario con una fuerte apuesta a la cultura, la innovación, la sustentabilidad, la experiencia del público y, por supuesto, a la ciudad y la región.

Enclavado estratégicamente en el corazón de Rosario (en la intersección de las calles Cafferata y Córdoba), BIOCERES ARENA recupera y transforma un espacio histórico de la ciudad que se encontraba inactivo desde hace décadas en un moderno y tecnológico polo cultural que será utilizado como sala de conciertos, salón de eventos y centro de convenciones.

Bioceres Arena. Render interior

La concesión está a cargo de Urban Investment (empresa referente en materia de locales gastronómicos en la ciudad) quienes junto a Asfalto Producciones y AllPress Producciones conforman un verdadero triángulo virtuoso cultural, ya probado exitosamente en La Sala de las Artes, el Centro Cultural Güemes y en una infinidad de eventos en diversos espacios de la ciudad, generando más de 400 shows al año y varios festivales como el Bandera y el Satélite.
Las empresas concesionarias prometen transformar no sólo la geografía de una zona clave para el municipio sino que se plantean potenciar culturalmente a una ciudad que históricamente fue generadora de grandes artistas y espectáculos.

BIOCERES_ARENA NEGRO1

Con fecha de apertura estimada para septiembre de este año, BIOCERES ARENA se erige como un símbolo de innovación y progreso en la ciudad y la provincia. Además, gracias al acuerdo de "Naming Rights" entre la empresa concesionaria y Bioceres S.A., el complejo llevará el nombre de una de las empresas rosarinas más destacadas e importantes en el ámbito nacional e internacional.

Bioceres Arena. Render exterior esquina noche

Algunas características del BIOCERES ARENA:

Con capacidad para 3200 espectadores de pie o 1200 sentados, el BIOCERES ARENA apuesta a cuatro pilares fundamentales: la cultura, la sustentabilidad, la innovación y una puesta fuerte a la ciudad y la región.
Para llevar adelante estas premisas y para asegurar un ambiente y experiencia de primer nivel cada evento, se realizarán una gran cantidad de renovaciones que le darán al predio un aspecto más moderno y atractivo. Algunas de las obras y mejoras que incluyen son:
- nueva entrada y fachada sobre las calles Cafferata y Córdoba, dos de las principales arterias de Rosario.
- Sector de palcos preferenciales en el interior, diseñado especialmente para satisfacer todas las necesidades del público como así también de las empresas
- destacada área gastronómica que ofrecerá una experiencia culinaria de primer nivel.
- Climatización integral en todas las áreas para garantizar el bienestar y comodidad de los visitantes.
- Nuevo sector de servicios
- Construcción de nuevos sanitarios y mejoras en los ya existentes
- nuevos camarines con comodidades y accesos especialmente pensados para los artistas
- Oficinas para el personal del Mercado del Patio.
- Nueva área de acreditaciones y hospitalidad.

Siempre con un compromiso con el medio ambiente mediante la implementación de prácticas sostenibles y ecoamigable en todas las áreas del complejo.

BIOCERES ARENA será mucho más que un lugar de entretenimiento. Desde espectáculos en vivo hasta eventos corporativos y deportivos, el complejo ofrecerá una variedad de experiencias para todos los gustos y edades.

BIOCERES ARENA en Instagram: @BioceresArena  

Te puede interesar
unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

CAME red internacional 1

A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes.

Actualidad09/04/2025

En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se registró la incorporación de la Argentina –a través de la entidad pyme y de la Eurocámara Argentina– a la Enterprise Europe Network (EEN), una plataforma financiada por la Unión Europea (UE) que busca fomentar la internacionalización y vinculación de las pymes europeas y de todos los países asociados a través de la red más grande de apoyo a pequeñas y medianas empresas.

Lo más visto
aniket-das-gGS5jo_4EAw-unsplash

Palpitando la ciudad

Valeria Elías
Literatura20/04/2025

Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 11.27.06_d827d1e5

Antigal celebra el día del Malbec con una vertical de sus mejores añadas

Sabores16/04/2025

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

6R9A6324

Se inauguró “120 vestidos, 120 años de moda’ " en el Recoleta"

Moda19/04/2025

Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.

vaca

XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana

Campo21/04/2025

Nogoyá. La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).

unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

Cabalgata Patagonia

Turismo, lo que dejó en números Semana Santa

Turismo21/04/2025

Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.

20250422_120936

“Del origen a la mesa”

Sabores24/04/2025

Rosario. “Del origen a la mesa”: McDonald's presenta en Rosario la calidad de los ingredientes que hacen únicos sus productos. Con insumos provenientes de 11 provincias argentinas, la compañía garantiza la excelencia de su menú. Los productos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad y las prácticas sostenibles junto a la colaboración con productores locales de tercera y cuarta generación.