
La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) advirtió que la intervención sin control de los peritos judiciales está haciendo colapsar al sistema de ART.
Junior Achievement, la ONG que prepara a los jóvenes para su futuro, una de las organizaciones ganadoras de la Convocatoria de BASF “Conectar para Transformar” 2023, lleva adelante el programa Aprender a emprender con más de 130 jóvenes del municipio de Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires, y de la Comuna de General Lagos, provincia de Santa Fe.
Actualidad06/08/2024
Aprender a emprender es un programa de alto impacto, en el que jóvenes de los últimos años de escuelas secundarias de todo el país crean, organizan y operan un emprendimiento real y con propósito para impactar positivamente en sus comunidades. Acompañados por sus docentes y mentores, idean un producto o servicio, buscan accionistas, producen y venden, mientras experimentan la importancia de asumir riesgos, tomar decisiones y trabajar en equipo.

El apoyo de BASF a esta propuesta se da en el marco de la convocatoria “Conectar para Transformar”, una iniciativa dentro de la estrategia de compromiso social de la compañía que convoca a instituciones con y sin fines de lucro, OSC y emprendedores de Argentina, Brasil y Chile, con el objetivo de impulsar proyectos enfocados en empleabilidad, educación científica y medioambiental, y protección de los recursos naturales y la biodiversidad.
“Desde BASF buscamos impactar positivamente en las comunidades donde la compañía está presente a través de nuestra convocatoria “Conectar para Transformar” y así continuar creando química para un futuro sustentable”, afirma Renata Milanese, directora general de BASF para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

En esta edición de Aprender a emprender con el apoyo de BASF, están participando 4 escuelas de la localidad de Malvinas Argentinas: la Escuela de Educación Secundaria N°7 "Roberto Arlt", el Instituto Malvinas Argentinas, la Escuela de Educación Secundaria N°14 Leticia Elda Jones y la Escuela de Educación Secundaria N°11. De la localidad de General Lagos: la Escuela N° 396 Hilario Lagos. En suma, 137 estudiantes que, junto a sus docentes y mentores profesionales, comenzaron a desarrollar sus emprendimientos: desde bolsas reutilizables, repelentes naturales, útiles escolares y macetas con materiales reciclados, entre otros proyectos de impacto.

“Estamos orgullosos de haber sido seleccionados por la convocatoria “Conectar para Transformar” de BASF, que nos permite promover el espíritu emprendedor e impulsar el desarrollo económico local y sostenible en los jóvenes de General Lagos y Malvinas Argentinas. En Junior, estamos convencidos de que emprender les abre puertas, es una herramienta más para desarrollar las habilidades y la autoconfianza que necesitan para hacer realidad sus sueños y proyectos”, menciona Bernardo Brugnoli, director ejecutivo de Junior Achievement Argentina.

“En el séptimo año de esta iniciativa, estamos contentos de poder trabajar junto a Junior Achievement con su programa “Aprender a emprender”, para que los jóvenes de General Lagos y Malvinas Argentinas puedan crear un emprendimiento real y con impacto positivo en las localidades”, sostiene Celeste Rodulfo, gerente de Comunicación Corporativa de BASF para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Más información sobre la convocatoria “Conectar para Transformar” de BASF: https://bit.ly/3ylavIo
Sobre el programa Aprender a emprender de Junior Achievement: www.aprenderaemprender.org.ar

La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) advirtió que la intervención sin control de los peritos judiciales está haciendo colapsar al sistema de ART.

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Rosario. Octubre en el Shopping del Siglo. Un mes para compartir, brindar y celebrar juntas

Buenos Aires. Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre Mercat Villa Crespo se lookea de Halloween e invita a grandes y chicos a sumarse a las celebraciones con fiestas de disfraces, bandas de rock, cosplayers, sorpresas, maquillaje y las infaltables golosinas de regalo para todos los chicos que se sumen. Entrada libre y gratuita.

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

El Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario Miguel Simioni participó de la firma del acta de lanzamiento del nuevo organismo, integrado por 13 organizaciones de distintos sectores de la economía que nuclean a más de 10 mil empresas.

En un emotivo acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el diseñador Francisco Ayala fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aporte a la moda argentina desde una perspectiva de identidad, sustentabilidad e inclusión.

Arcos Dorados, la empresa que opera McDonald's en Argentina, destina $27.000.000 para acompañar el crecimiento personal y profesional de 60 colaboradores de todo el país a través de su programa insignia “Becamos tu pasión”.

Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron este miércoles 12, los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025 durante un evento realizado en Torre Macro. Previamente, el lunes 10 y el martes 11, los 28 equipos finalistas presentaron sus iniciativas en el Campus del IAE Business School en Pilar frente al prestigioso jurado de EmprendeIAE y Banco Macro.

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) advirtió que la intervención sin control de los peritos judiciales está haciendo colapsar al sistema de ART.