
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
Junior Achievement, la ONG que prepara a los jóvenes para su futuro, una de las organizaciones ganadoras de la Convocatoria de BASF “Conectar para Transformar” 2023, lleva adelante el programa Aprender a emprender con más de 130 jóvenes del municipio de Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires, y de la Comuna de General Lagos, provincia de Santa Fe.
Actualidad06/08/2024Aprender a emprender es un programa de alto impacto, en el que jóvenes de los últimos años de escuelas secundarias de todo el país crean, organizan y operan un emprendimiento real y con propósito para impactar positivamente en sus comunidades. Acompañados por sus docentes y mentores, idean un producto o servicio, buscan accionistas, producen y venden, mientras experimentan la importancia de asumir riesgos, tomar decisiones y trabajar en equipo.
El apoyo de BASF a esta propuesta se da en el marco de la convocatoria “Conectar para Transformar”, una iniciativa dentro de la estrategia de compromiso social de la compañía que convoca a instituciones con y sin fines de lucro, OSC y emprendedores de Argentina, Brasil y Chile, con el objetivo de impulsar proyectos enfocados en empleabilidad, educación científica y medioambiental, y protección de los recursos naturales y la biodiversidad.
“Desde BASF buscamos impactar positivamente en las comunidades donde la compañía está presente a través de nuestra convocatoria “Conectar para Transformar” y así continuar creando química para un futuro sustentable”, afirma Renata Milanese, directora general de BASF para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
En esta edición de Aprender a emprender con el apoyo de BASF, están participando 4 escuelas de la localidad de Malvinas Argentinas: la Escuela de Educación Secundaria N°7 "Roberto Arlt", el Instituto Malvinas Argentinas, la Escuela de Educación Secundaria N°14 Leticia Elda Jones y la Escuela de Educación Secundaria N°11. De la localidad de General Lagos: la Escuela N° 396 Hilario Lagos. En suma, 137 estudiantes que, junto a sus docentes y mentores profesionales, comenzaron a desarrollar sus emprendimientos: desde bolsas reutilizables, repelentes naturales, útiles escolares y macetas con materiales reciclados, entre otros proyectos de impacto.
“Estamos orgullosos de haber sido seleccionados por la convocatoria “Conectar para Transformar” de BASF, que nos permite promover el espíritu emprendedor e impulsar el desarrollo económico local y sostenible en los jóvenes de General Lagos y Malvinas Argentinas. En Junior, estamos convencidos de que emprender les abre puertas, es una herramienta más para desarrollar las habilidades y la autoconfianza que necesitan para hacer realidad sus sueños y proyectos”, menciona Bernardo Brugnoli, director ejecutivo de Junior Achievement Argentina.
“En el séptimo año de esta iniciativa, estamos contentos de poder trabajar junto a Junior Achievement con su programa “Aprender a emprender”, para que los jóvenes de General Lagos y Malvinas Argentinas puedan crear un emprendimiento real y con impacto positivo en las localidades”, sostiene Celeste Rodulfo, gerente de Comunicación Corporativa de BASF para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Más información sobre la convocatoria “Conectar para Transformar” de BASF: https://bit.ly/3ylavIo
Sobre el programa Aprender a emprender de Junior Achievement: www.aprenderaemprender.org.ar
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.
“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.
Con una convocatoria que reafirma su red de alianzas estratégicas, Junior Achievement Santa Fe llevó adelante su tradicional Almuerzo del Consejo Consultivo en el Complejo Metropolitano de Rosario. Durante el evento, empresarios, aliados y referentes del sector educativo conocieron de primera mano los objetivos, avances y nuevos desafíos de la Fundación.
Rosario. Fundación Alas para Soñar inauguró el sábado 31 de Mayo, Casa Paraná, un espacio destinado a alojar a niños y adolescentes que transitan una medida de protección judicial, con el objetivo de brindarles contención, cuidado y acompañamiento en el proceso de restitución de sus derechos.
Banco Macro junto a EmprendeIAE lanzan la convocatoria para una nueva edición de NAVES Argentina, reafirmando el compromiso con el ecosistema emprendedor del país. El periodo de inscripción finalizará el viernes 4 de julio.
Si bien están felices de recibir a los turistas, entienden que es uno de los grandes desafíos del sector, compartiendo sus niveles de preocupación con filipinos, vietnamitas, colombianos y brasileños. Pese a lo que podría creerse, los europeos no están tan sensibilizados con esta situación.
Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.
Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo, hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.
La ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y Mendoza son los destinos nacionales que encabezan las búsquedas de los argentinos para las vacaciones de invierno. En tanto que a nivel internacional, sobresalen Río de Janeiro, Buzios y Madrid.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
Experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional compartió la APAV en reunión con el Ministro de Agricultura y tierras de Venezuela, Julio León Heredia
Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.