
El costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos. Otros son: que los alojamientos no sean confortables 28%, que no aceptan mascotas (12%) y que el valor de alquilar un auto sea superior al del alojamiento (15%)
Del 6 al 8 de agosto se desarrolló en el Centro de Convenciones de la ciudad de Buenos Aires Meet Up. Como todos los años Santa Fe Capital integró la delegación santafesina y contó con momentos especiales en el stand A7 montado por la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe.
Turismo10/08/2024La delegación de Santa Fe Capital junto a funcionarios de la Secretaría de Turismo de la Provincia y representantes del sector privado en el Stand de Meet Up.
Es el encuentro más importante para el segmento Turismo de Reuniones en Argentina y la ciudad de Santa Fe participó con una diversa agenda de reuniones y presentaciones.
La agenda de la ciudad en este encuentro contuvo más de 10 reuniones con Hosted Buyers, es decir personas responsables de definir futuras sedes para eventos internacionales, asociaciones profesionales nacionales y una presentación institucional de la ciudad de Santa Fe como destino sede de eventos.
La delegación comprendió personal técnico de la Subsecretaría de Turismo y de la Ventanilla Única de Eventos acompañados por Rosario Alemán, secretaria de Producción y Empleo; Javier Dellamónica, subsecretario de Turismo y Antonella Scaglione, directora ejecutiva de Producción de Eventos.
Al respecto, Javier Dellamónica, subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Santa Fe, destacó que “estamos presentes un año más en Meet Up para potenciar esta industria pujante, que es el Turismo de Reuniones.” Y agregó “lo hacemos acompañados de la Secretaría de Turismo de la Provincia y también el sector privado local y eso es sumamente importante porque retroalimenta la sinergia entre las diversas esferas que interactuamos en la actividad.” En tanto que Rosario Alemán, secretaria de Producción y Empleo de la Municipalidad dijo que “La apuesta de esta gestión es fortalecer el turismo en la ciudad de Santa Fe en todas sus ramas y esta es una de las más importantes por el caudal de dinero que se moviliza.” La funcionaria remarcó también que “cada evento que llega a la ciudad, sea cultural, académico, deportivo o corporativo, moviliza una amplia gama de actividades relacionadas; desde los proveedores para la organización del evento, hasta servicios de los más diversos. Y ese movimiento, que es crecimiento económico, es el que queremos reforzar en Santa Fe.”
Carlos Fertonani, de Santa Fe Producciones, presentado la Semana Puma.
Se acompañó la presentación de la empresa local Santa Fe Producciones sobre la “Semana Puma” que será a comienzos de septiembre cuando el seleccionado mayor de Rugby enfrente a sus pares australianos.
Es importante remarcar que la ciudad de Santa Fe integra el TOP 10 de ciudades sedes de eventos a nivel nacional y eso aporta a posicionar a Argentina como un destino internacional en materia de Turismo de Reuniones y Eventos Corporativos, Académicos, Deportivos y de diversas ramas.
Reunión de la secretaría de Producción y Empleo, Rosario Alemán, y el subsecretario de Turismo, Javier Dellamónica, con sus pares de la ciudad de Córdoba.
Por otra parte, los y las funcionarias municipales tuvieron una agenda por fuera de la Feria que consistió en reuniones con pares de otras ciudades y provincias como Córdoba Capital, Entre Ríos y Ciudad de Buenos Aires y una serie de encuentros con empresarios y representantes del sector privado.
Sobre Meet Up
Es el lugar en el que convergen los protagonistas de la industria de reuniones. Un espacio para que destinos sede, organizadores, prestadores de servicios y clientes creen nuevos vínculos y oportunidades de negocio. Durante tres jornadas se debate sobre el presente y el futuro de la actividad.
Las jornadas contemplan instancias de exposición, networking, capacitaciones y rondas de negocios que permiten establecer acuerdos comerciales.
El costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos. Otros son: que los alojamientos no sean confortables 28%, que no aceptan mascotas (12%) y que el valor de alquilar un auto sea superior al del alojamiento (15%)
Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.
Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).
Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.
Portugal será el país invitado de la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- que se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Quienes visiten el stand destacado de Portugal podrán conocer, sentir y experimentar su diversidad cultural y turística a través de su gastronomía —hoy reconocida como una de las más creativas de Europa—, sus vinos que reflejan la identidad de cada región, su cultura que combina tradición y modernidad, y su naturaleza, que se revela en experiencias únicas.
La primavera en el Cono Sur es mucho más que una estación: es la excusa perfecta para disfrutar de lugares al aire libre y reencontrarse con la naturaleza. Días más largos, temperaturas templadas y paisajes que se renuevan y florecen hacen de esta época un momento ideal para recorrer parques nacionales y reservas que son verdaderos tesoros de la región.
Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX. Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.
Jorge Brito, Presidente de Banco Macro, declaró “Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar éste programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro"
Buenos Aires. Burger54, suma una nueva opción a su menú: B54 Burger Box, una propuesta que combina mini hamburguesas sobre cama de papas fritas, acompañadas de salsa cheddar, cebolla crispy y sweet bacon.
Más de 1.000 ciclistas participaron en Puerto Madryn de la tradicional competencia patagónica, que este año se destacó por entregar medallas hechas con 3.500 kilos de plástico reciclado y sumar ecopuntos en el recorrido.
Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.
Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.
La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.
Editorial Planeta y Carolina Winograd presentaron a fines de septiembre en Rosario Vivir sin fecha de vencimiento
El costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos. Otros son: que los alojamientos no sean confortables 28%, que no aceptan mascotas (12%) y que el valor de alquilar un auto sea superior al del alojamiento (15%)
Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.