"Motu Proprio" la nueva colección de Francisco Ayala

En el Hipódromo de Palermo y a sala colmada en el marco de la 63ª edición de Argentina Fashion Week, el diseñador Francisco Ayala mostró su nueva colección primavera/verano 2024-2025.

Moda28/08/2024

Francisco Ayala-REF copia 6

Una presentación en la que el diseñador y presidente de la Cámara Argentina de la Moda (CAM) reafirmó su compromiso con la identidad y el diseño nacional.

La colección "Motu Proprio" se destaca por su enfoque en la alta costura argentina, ofreciendo vestidos de fiesta únicos, con líneas simples y géneros pintados a mano. Cada prenda refleja el talento y la dedicación de Ayala, quien continúa demostrando que la moda es una expresión del arte y la cultura de un país. Su trabajo y trayectoria fusiona tradición y vanguardia, conceptualizando, creando y personalizando piezas exclusivas mediante técnicas artísticas.

Francisco Ayala-REF copia 2

"Motu Proprio" se traduce como: por movimiento propio. Algo que define la esencia de esta colección. Cada género ha sido pintado a mano por Ayala y las prendas llevan su firma como testimonio de un proceso creativo único. Las piezas, que el diseñador ha cultivado durante más de dos décadas, combinan rediseños precolombinos, flores nativas y estilizaciones de motivos que evocan las fauces de animales fantásticos.

La colección abarca desde un vestido camisero de lino blanco, acompañado de un cinturón tejido con fibras naturales y una hebilla de asta y plata con guarda Toba, hasta imponentes propuestas para galas. Se destaca que esta guarda Toba también adorna un tailleur intervenido en la espalda y un vestido bicolor de lino, que es largo, en tonos chocolate y beige, con detalles pintados a mano en chocolate y dorado.

Francisco Ayala-REF copia 4

 A "Motu Proprio", se suman vestidos túnica de gasa, pintados en tonos tierra. Éstos presentan un diseño geométrico inspirado en la cultura Guaraní y están complementados con bordados en cristales que realzan los escotes. También se destacan alforzas en escotes y corsages de vestidos plisados. En la pasarela de Argentina Fashion Week se vio, además, un vestido de gasa pintada en rojo y blanco, con un peto decorado con flores aplicadas, y otro con capa poncho en blanco y negro, que se puede usar de distintas maneras.

Asimismo, la colección incluye piezas mini, como shorts muy cortos con puntillas antiguas incrustadas. También, chalecos sastre de hilo rojo, combinados con faldas de seda cortadas al bies y adornadas con flores de organza bordadas. 

 Francisco Ayala-REF copia 1

Las novias tienen un capítulo aparte en la nueva propuesta de Fransisco Ayala. "Motu Proprio" incluye un vestido jumper cuadrado de organdí bordado en plata, de largo midi con tirantes de organza y aplicaciones. También, una falda de tafetán matelaseada combinada con una blusa de tul bordado con flores en 3D, y un vestido recto con tajo central en cady blanco quebrado, con canesú y espalda de encaje. Se suma, un vestido de gasa de seda con vuelo en el bajo, conformado por tres campanas platos dispuestas desde los costados para formar una gran cola. 

Además, un importante chaleco tapado de organza de seda natural con un vestido de tul bordado. Y para el cierre un tapado de mikado de seda blanco quebrado, pintado a mano con flores de jacarandá en dorado y rosa Dior, que destaca por sus mangas globo y su corte estructurado, despliega un amplio vuelo, creando una silueta imponente.

Francisco Ayala-REF copia 5

Los colores y accesorios de "Motu Proprio"

La paleta elegida por Ayala para esta primavera/verano 2024-2025 es versátil. Se adapta a cualquier tono de piel, desde las más claras hasta las más bronceadas, y permite combinaciones que van desde los neutros hasta las paletas cromáticas más vibrantes.

En cuanto a los accesorios, diseñados por María Byzance, incluyen aros, collares, pulseras, anillos y cinturones. Fueron elaborados con materiales como ámbar, nácar, carey, cuarzo fumé, corales, alpaca, bronce, asta, cristales y fibras naturales tejidas. Los tocados, diseñados por Fabiana Pojatti, fueron creados con géneros pintados a mano y rafia, completan los looks replicando los colores de las prendas.

ARFW-7411

El desfile de "Motu Proprio"

Las presentaciones de Ayala se caracterizan por su diversidad, ya que se destaca por integrar modelos de distintas edades y formas de arte, como la danza.

Una vez más, la coreógrafa Margarita Fernández aportó su visión artística, incorporando bailarinas que interpretaron una coreografía de su Estudio. Este enfoque colaborativo entre moda y danza transforma las pasarelas de Ayala en escenarios dinámicos, donde las prendas cobran vida a través del movimiento. 

Agradecimientos especiales del diseñador

A Magdalena Duverges, Estudio de Danza Margarita Fernandez y a las bailarinas Mónica Villalobo, Sofía Augusto, Lara Werbach y Cecilia Lindner. A Paola Brussa de Press Group, Maria Costa Accesorios Byzance, y Tocados Fabina Pojatti. También a Daniel Goglino, a cargo de la edición musical, y a todas las modistas y colaboradores que se sumaron a este proyecto.

 ARFW-7474

Acerca de Francisco Ayala

Francisco Ayala es diseñador de moda argentino y presidente de la Cámara Argentina de la Moda (CAM). Con una destacada carrera en la industria, Ayala es conocido por su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión en la moda. Su trabajo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como uno de los referentes de la moda argentina.

Trabaja en la identidad de la moda argentina desde su primera colección. El concepto ReDiseño Precolombino, la utilización de la iconografía de las distintas culturas precolombinas argentinas, y el empleo de distintas técnicas artesanales como el tejido en telar y el fieltro son sellos característicos de su trabajo. Sumado a la pintura a mano de las telas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-02 at 22.34.30

The Lycra Company revoluciona la moda en Emitex 2025

Moda03/04/2025

Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.

DSC_3806-1

Rosario Fashion Week

Moda21/06/2024

De la mano de Carolina Jofré Christener y Héctor Vidal Rivas se desarrolló con gran éxito la Segunda Edición de Rosario Fashion Week. El encuentro de moda más importante del país pasó por la ciudad con tres días de convocatoria récord de público y diseño en La Favorita.

IMG-20240424-WA0033

“Vuelta a la moda”

Moda15/05/2024

Mar del Plata - Regresaron las tardes de desfiles con “Vuelta a la moda”. En el marco de los festejos de los 30 años, se presentó la colección otoño - invierno 2024, con la presencia de alrededor de 20 marcas locales y nacionales, en la planta alta del Shopping Los Gallegos.

Lo más visto
unnamed

CAME renovó sus autoridades

Actualidad27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

WhatsApp Image 2025-03-31 at 17.58.32

Juan Parma, nuevo Ceo de Banco Macro

Empresas31/03/2025

Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.

DSC_5868

Chachingo Wine Fair llega a Rosario

Sabores01/04/2025

Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.

Muster

Muster: arquitectura de autor

Arquitectura03/04/2025

Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 22.34.30

The Lycra Company revoluciona la moda en Emitex 2025

Moda03/04/2025

Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.