En Septiembre, Mucho Teatro en La Comedia

Durante todos los jueves de septiembre, el mejor teatro independiente se apodera del escenario del Teatro La Comedia. El colectivo Actuar, en colaboración con la Secretaría de Cultura y Educación, se enorgullecen en presentar el Ciclo de Teatro Independiente ¡Mucho Teatro!

Teatro04/09/2024

_VIC3152 - copia - Paula Vallone

Ciclo de Teatro Independiente en La Comedia

En su primera edición, este ciclo ofrecerá una variada programación que se desarrollará durante ocho jueves en los meses de septiembre y octubre, tanto en el Teatro La Comedia como en el CEC (Centro de Expresiones Contemporáneas).

Anticipadas en el Teatro y por 1000Tickets . Entradas general: $4.000 
Descuento de estudiantes 50% (presentando libreta o constancia de alumno regular).

Link de la Programación

LaMoribunda1_Ariel Micheletti - Leandro Doti

5 de Septiembre 21 hs - La Moribunda

Dos hermanas cuidan a la mayor que agoniza al otro lado de la casa. Mientras esperan su muerte, se permiten jugar con el tiempo, detenerlo, modificar las estaciones, en medio de una realidad que las espanta. Una tragedia hilarante. Una comedia terrible. Una historia sobre el amor …y la muerte.

Autor: Alejandro Urdapilleta
Actúan y Dirigen: Leandro Doti y Aquiles Pelanda

AMR_2825 - Jose Diego Garcia

12 de Septiembre 21 hs - Estacion Sur. Suelo que aloja la espera

Danza
El Sur es la espera constante, el puerto, el andén, los exilios y migraciones vuelta metáforas corporales que articulan la dramaturgia, los ritmos de zamba, tango, chamamé y chacarera sostienen el pulso danzado de este Sur americano que somos. Los sonidos de tren, barco y avión ensamblados en la música, anuncian exilios y las manos que se erigen en importantes centros semánticos que danzan desarraigos, toman, sueltan, se enraízan y vuelan a la vez que las voces traen memorias, nombres que quedan por estos sures. La obra no requiere escenografía, se sostiene en la presencia poética de las corporalidades.

AMR_2727 - Jose Diego Garcia

INTÉRPRETES: Karina Seisas, Franco Bracco, Daniel Mansilla, Gisel Badero, Claudia Sanabria, Rafael Sebilan, Daniela Priotti, Florencia Alonso, Juan Manuel Boz, Leandro Menna, Milagros Mancilla, Julieta Rodríguez Miranda, Claudio Muntaabski, María Inés Vitanzi y Diego García. COREOGRAFÍA: Vuelvo al sur: Florencia Alonso, El corazón al sur: Facundo Fleita, Además, María Inés Vitanzi y Diego García.

Diseño de arte: MCGaravaglia - Diseño de arte digital: Melina Olmedo - Operación lumínica: Exequiel Orteu - Operación de sonido: Alejandra Núñez - Asistencia Danza contemporánea: Florencia Alonso - Asistencia en danza clásica: Alejandra Núñez - Producción: Árbol Azul - Asistencia de dirección: Karina Seisas y Franco Bracco - Dramaturgia y dirección general:María Inés Vitanzi y Diego García.

umd (2) - Juan Pablo Cabral copia
 
19 de septiembre . 21 hs | UNA MAGNÍFICA DESOLACIÓN

Es más fácil engañar a la gente que convencerlos de que han sido engañados. Mark Twain. Finales de los 60. Una pareja recibe una inesperada visita mientras la humanidad se prepara para dar un gran salto. Una comedia donde el fanatismo gira alrededor de la órbita lunar. Daniel Dalmaroni, autor de esta tragicomedia, desnuda las frustraciones de un matrimonio que trabajó, invirtió y ahorró un montón de horas extras para que su hijo pueda cumplir sus expectativas, pero algo pasó y ya nada volverá a ser como antes. Una obra muy divertida que intenta reflexionar y cuestionar sobre nuestros mandatos.

Dirección: Daniel Dalmaroni - Actúan: Mirna Remes, Vladimir Lasaga, Juan Pablo Cabral. Escenografía y vestuario: Rodrigo Frías. Realización de vestuario: Cristian Ayala.

_VIC3678 - copia - Paula Vallone

26 de septiembre . 21 hs | TERESITA, UNA VIDA DE MIERDA

Teresita se encierra en su baño decidida a terminar con su vida. Con un fondo blanco de Procenex se lanza a un viaje místico-gástrico para enfrentar su propia mierda. De la mano de un dúo de soretes cantores transitará catárticos números musicales. Juntos van a tirar la cadena a esa vida de mierda que Teresita ya no se banca más..

­Actúan: Santiago Miqueo, Leandro Rojas, Paula Vallone - Producción General: 032 Producciones - Puesta en Escena y Dirección General: Cristhian Ledesma - Dirección Coral y Vocal: Romina Negri - Escenografía: Arquitectos en Transito - Adaptación Coreográfica: Florencia Amigo.

DSC_7297 (1) - Leandro Doti

Sobre el Ciclo

La selección de los proyectos que formarán parte del ciclo fue realizada por un jurado competente, resultando en la inclusión de ocho espectáculos destacados y cuatro espectáculos suplentes. Esta iniciativa busca promover la diversidad y pluralidad de voces en las artes escénicas locales.

Sobre ACTUAR

Actuar es un colectivo conformado por trabajadores de las artes escénicas que tiene como misión fomentar la profesionalización del sector y asegurar las condiciones necesarias para su desarrollo. Con el objetivo de abrir canales de comunicación entre el estado y el sector artístico, Actuar invita a descubrir y disfrutar las producciones que emergen desde nuestra ciudad.

Te puede interesar
Regina Espina - Festival de Teatro Venezolano - 3

"Regina Espina"

Teatro27/08/2025

Venezuela. "Regina Espina", (encarnada por Annie Ferrer), la archiconocida actriz que dice enseñar fórmulas interpretativas que le han brindado la fama en las tablas dentro y fuera de Venezuela, dedicará su presentación en la inauguración del Festival de Teatro Venezolano, a la querida y siempre recordada actriz, Helianta Cruz; a realizarse en el Auditorio del Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, el viernes 29 de agosto, a las 5:00 pm, en Maiquetía.

Noche tan linda.  Santiago de Chile flyer - copia

"Noche tan linda" de Pablo García Gámez

Hernán Colmenares
Teatro07/08/2025

Chile/"Noche tan linda" del venezolano Pablo García Gámez y dirigida por Martín Balmaceda, llega a las tablas chilenas, gracias a la Universidad de Texas en el Paso , y la corporación de artistas por la rehabilitación y reinserción social (COARTRE). Centro Comunitario Matta Sur (Santiago) el Viernes 8 y sábado 9 de agosto y en el Centro Cultural Espacio Matta (La Granja), el Jueves 14 de agosto.

Oscuro, de noche.  Flyer - copia

"Oscuro, de Noche"

Hernán Colmenares
Teatro22/06/2025

Maracaibo (Venezuela). La compañía residente Baralt Teatro presenta "Oscuro de noche", una obra ganadora del premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2017, original del dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, el martes 24 de junio, a las 6:00 pm, en única función, en la gran sala del Teatro Baralt.

Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Hernán Colmenares
Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

Escena de Francesca en Babel

Babel: Movements of Contradiction

Hernán Colmenares
Teatro17/03/2025

Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.

Lo más visto
anne-marie-alleso-rasmussen-ABQ4lDZv_PA-unsplash

"Una eterna aprendiz"

Valeria Elías
Literatura28/09/2025

Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.

Rio en FIT 2025

Rio de Janeiro sorprende en FIT 2025

Turismo25/09/2025

Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.

08-28 a las 11.00.59_c870eec0 - copia

DELI DIPS presente en la Expo Retail Saludable 2025

Actualidad26/09/2025

DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.

unnamed (5)

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo27/09/2025

Los integrantes del Panel Agronómico abrieron la 10° edición del Seminario ACSOJA, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”. Llamaron a ocuparse urgente de los aspectos de manejo que contribuyen con mejoras en el rendimiento y la calidad de la oleaginosa, reduciendo también el impacto ambiental.

DSC02656

Día Internacional del Sake

Sabores01/10/2025

El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?

FESTIVAL HOLISTICO RAMALLO (1)

Primer Festival Holístico Ramallo

Actualidad30/09/2025

Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.

XDSC_0652 - copia1

Identikit

Moda y Belleza02/10/2025

Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.

angelo-pantazis-E5yzChq4nGo-unsplash

Las olas y las palabras

Valeria Elías
Literatura05/10/2025

Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996

Eco de Verdad, novela de Juan de Haro Soto.  Portada (2)

"Eco de Verdad", el virus digital que combate la mentira

Hernán Colmenares
Literatura03/10/2025

En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica.  Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.