Impacto ambiental, etiquetas y costos ocultos las temáticas que más resonaron en el Wine Innovation Summit

Desde Brasil, la empresa Avery Dennison presentó las etiquetas inteligentes y conectadas, mientras que Moondesk lanzó una nueva herramienta con las reglamentaciones de los principales mercados. Desde Fundación Promendoza, solicitaron más tratados de libre comercio y ser más estratégicos al salir al mundo.

12/10/2024

1-8

En el marco del Wine Innovation Summit (WIS) el Intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez estuvo a cargo de la apertura de la séptima edición del encuentro y declaró octubre como el mes de la innovación en la ciudad. Además, resaltó lo importante de la innovación en pro de la sostenibilidad de la industria y el cuidado de los recursos naturales. En la misma línea que el intendente, Dr. Carlos Cuervo Leal presentó un panorama de las legislaciones y regulaciones de la Política Agraria Común Europea (PAC) implementadas y las futuras medidas para promover la agricultura ecológica, restaurando el ecosistema y la biodiversidad. A partir de una nueva reglamentación solicitando un certificado de deforestación a partir de 2020 en sentido a evitar la desaparición de bosques nativos.

WhatsApp Image 2024-10-14 at 01.05.50

En el primer bloque, se presentaron varias investigaciones respecto al rol de las bandas florales en los inter filares en el viñedo, a cargo de Sonia Fioretti, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo. Mientras que Emilia Mazzitelli del INTA presentó una investigación, que se encuentra en desarrollo, sobre los insectos que se encuentran en las flores del viñedo para poder combatir la Lobesia Botrana, una plaga que afecta seriamente los viñedos de la provincia. Y por su parte, Aldo Bondiolillo, CEO de Tempus Alba, presentó su investigación sobre la clonación del Malbec, mostró resultados de efectividad y cómo fue su implementación en viñedos de regiones diferentes de Mendoza.

 Eficiencia en la gestión y costos ocultos

Cecilia Cantelmo, dueña del Estudio Cantelmo & Asoc. presentó Growth Pyme que tiene como misión colaborar con las Pymes a cruzar la línea para crecer y profesionalizarse. Esto sucede porque, según su experiencia, muchas de ellas no cuentan con un buen asesoramiento en gestión, son administraciones desordenadas e ineficientes siendo esta la principal causa de su estancamiento.

A partir de un ida y vuelta con los asistentes, fueron develando algunos interrogantes claves sobre finanzas y compartiendo herramientas útiles para que puedan ser más eficientes en la gestión de las bodegas. Sobre el final de la exposición, Daniela Castro socia del Estudio, se enfocó en las cuestiones impositivas y sobre la importancia de conocer la empresa y sus costos ocultos para reducir la carga impositiva dentro del marco legal.

IMG_5146

Etiquetas: Reglamentaciones, AI y sostenibles

La empresa MoonDesk, reconocida por su liderazgo en soluciones de gestión de proyectos, presentó una nueva herramienta dirigida a la industria vitivinícola. Este nuevo producto permite a las bodegas simplificar el proceso de diseño de etiquetado, integrando más de 120 reglas y normativas de más de 30 mercados en una plataforma intuitiva y fácil de implementar. 

“MoonDesk está transformando la manera en que las bodegas o viñas gestionan sus etiquetas. Al integrar normativas de mercado, automatizar procesos y ofrecer una plataforma adaptable y fácil de usar” comentó Gonzalo Yañez, CEO de MoonDesk. Y agregó “somos un el aliado tecnológico esencial para la industria del vino. Asegurando el éxito en el mercado global con una solución que combina innovación, eficiencia y cumplimiento normativo”. 

IMG_5096

Por su parte, desde Brasil, Alexsandro Franco, Business Development Specialist for Intelligent Labels de Avery Dennison Brasil, se refirió de La era de etiquetas artificial y conectadas, presentó nuevas tecnologías como NFC para implementar en las etiquetas o las distintas partes del envase, aportando al consumidor información de Producto, Registro de Producto, recompra (easy button), instrucciones de cuidado, certificado de autenticación, reviews de productos, recomendaciones para un nuevo producto, contenido exclusivo entre otras acciones. Y a su vez, las bodegas cuentan con información sobre los consumidores que puede ser utilizada de forma estratégica para posicionarse en los mercados.

Fernando Urdaniz de Fundación Promendoza anunció para octubre el arribo de 15 delegaciones de importadores de Estados Unidos, Brasil, Perú, México, Aruba y Polonia.

Para ver las distintas charlas podes ingresar en  https://www.youtube.com/live/IMg9ZlcGSSk

Sponsorean el Wine Innovation Summit, Avery Dennison, Estudio Cantelmo & Asoc., IndeGap, Bodega Argento, Antigal Winery & Estates, Shipnow y MoondDesk. Acompañan el Municipio de la Ciudad de Mendoza, Nave Cultural, Bodegas de Argentina, Fundación Promendoza, Coviar, Facultad de Ciencias Agrarias de UNCuyo e INTA.

Lo más visto
Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

No AMd 7

NoMad Residences Wynwood: arte, diseño y lifestyle

Negocios e Inversiones11/11/2025

Con la firma de Related Group y el sello creativo de la marca NoMad, llega un desarrollo que redefine el lujo contemporáneo. Totalmente amoblado, con espacios curados por artistas y una propuesta gastronómica de autor a cargo de Casa Tua Cucina, NoMad Residences Wynwood combina inversión, cultura y estilo de vida en uno de los barrios más efervescentes de Miami. Un proyecto pensado para quienes quieren vivir o invertir donde el arte late a cielo abierto.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

· Betano X Fadec · (35)

Betano y Fadec unen fuerzas para impulsar el fútbol inclusivo en Argentina

Deportes13/11/2025

Betano, la reconocida plataforma global de apuestas deportivas, formalizó una trascendental alianza con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), con el objetivo de promover y expandir el fútbol inclusivo en todo el territorio argentino. Esta colaboración representa una inversión significativa en equipamiento y talento que mejorará sustancialmente las oportunidades de desarrollo deportivo para cientos de atletas del país.

LeoGalletto_420

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

RSE12/11/2025

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.