Impacto ambiental, etiquetas y costos ocultos las temáticas que más resonaron en el Wine Innovation Summit

Desde Brasil, la empresa Avery Dennison presentó las etiquetas inteligentes y conectadas, mientras que Moondesk lanzó una nueva herramienta con las reglamentaciones de los principales mercados. Desde Fundación Promendoza, solicitaron más tratados de libre comercio y ser más estratégicos al salir al mundo.

12/10/2024

1-8

En el marco del Wine Innovation Summit (WIS) el Intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez estuvo a cargo de la apertura de la séptima edición del encuentro y declaró octubre como el mes de la innovación en la ciudad. Además, resaltó lo importante de la innovación en pro de la sostenibilidad de la industria y el cuidado de los recursos naturales. En la misma línea que el intendente, Dr. Carlos Cuervo Leal presentó un panorama de las legislaciones y regulaciones de la Política Agraria Común Europea (PAC) implementadas y las futuras medidas para promover la agricultura ecológica, restaurando el ecosistema y la biodiversidad. A partir de una nueva reglamentación solicitando un certificado de deforestación a partir de 2020 en sentido a evitar la desaparición de bosques nativos.

WhatsApp Image 2024-10-14 at 01.05.50

En el primer bloque, se presentaron varias investigaciones respecto al rol de las bandas florales en los inter filares en el viñedo, a cargo de Sonia Fioretti, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo. Mientras que Emilia Mazzitelli del INTA presentó una investigación, que se encuentra en desarrollo, sobre los insectos que se encuentran en las flores del viñedo para poder combatir la Lobesia Botrana, una plaga que afecta seriamente los viñedos de la provincia. Y por su parte, Aldo Bondiolillo, CEO de Tempus Alba, presentó su investigación sobre la clonación del Malbec, mostró resultados de efectividad y cómo fue su implementación en viñedos de regiones diferentes de Mendoza.

 Eficiencia en la gestión y costos ocultos

Cecilia Cantelmo, dueña del Estudio Cantelmo & Asoc. presentó Growth Pyme que tiene como misión colaborar con las Pymes a cruzar la línea para crecer y profesionalizarse. Esto sucede porque, según su experiencia, muchas de ellas no cuentan con un buen asesoramiento en gestión, son administraciones desordenadas e ineficientes siendo esta la principal causa de su estancamiento.

A partir de un ida y vuelta con los asistentes, fueron develando algunos interrogantes claves sobre finanzas y compartiendo herramientas útiles para que puedan ser más eficientes en la gestión de las bodegas. Sobre el final de la exposición, Daniela Castro socia del Estudio, se enfocó en las cuestiones impositivas y sobre la importancia de conocer la empresa y sus costos ocultos para reducir la carga impositiva dentro del marco legal.

IMG_5146

Etiquetas: Reglamentaciones, AI y sostenibles

La empresa MoonDesk, reconocida por su liderazgo en soluciones de gestión de proyectos, presentó una nueva herramienta dirigida a la industria vitivinícola. Este nuevo producto permite a las bodegas simplificar el proceso de diseño de etiquetado, integrando más de 120 reglas y normativas de más de 30 mercados en una plataforma intuitiva y fácil de implementar. 

“MoonDesk está transformando la manera en que las bodegas o viñas gestionan sus etiquetas. Al integrar normativas de mercado, automatizar procesos y ofrecer una plataforma adaptable y fácil de usar” comentó Gonzalo Yañez, CEO de MoonDesk. Y agregó “somos un el aliado tecnológico esencial para la industria del vino. Asegurando el éxito en el mercado global con una solución que combina innovación, eficiencia y cumplimiento normativo”. 

IMG_5096

Por su parte, desde Brasil, Alexsandro Franco, Business Development Specialist for Intelligent Labels de Avery Dennison Brasil, se refirió de La era de etiquetas artificial y conectadas, presentó nuevas tecnologías como NFC para implementar en las etiquetas o las distintas partes del envase, aportando al consumidor información de Producto, Registro de Producto, recompra (easy button), instrucciones de cuidado, certificado de autenticación, reviews de productos, recomendaciones para un nuevo producto, contenido exclusivo entre otras acciones. Y a su vez, las bodegas cuentan con información sobre los consumidores que puede ser utilizada de forma estratégica para posicionarse en los mercados.

Fernando Urdaniz de Fundación Promendoza anunció para octubre el arribo de 15 delegaciones de importadores de Estados Unidos, Brasil, Perú, México, Aruba y Polonia.

Para ver las distintas charlas podes ingresar en  https://www.youtube.com/live/IMg9ZlcGSSk

Sponsorean el Wine Innovation Summit, Avery Dennison, Estudio Cantelmo & Asoc., IndeGap, Bodega Argento, Antigal Winery & Estates, Shipnow y MoondDesk. Acompañan el Municipio de la Ciudad de Mendoza, Nave Cultural, Bodegas de Argentina, Fundación Promendoza, Coviar, Facultad de Ciencias Agrarias de UNCuyo e INTA.

Lo más visto
lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

No AMd 7

NoMad Residences Wynwood: arte, diseño y lifestyle

Negocios e Inversiones11/11/2025

Con la firma de Related Group y el sello creativo de la marca NoMad, llega un desarrollo que redefine el lujo contemporáneo. Totalmente amoblado, con espacios curados por artistas y una propuesta gastronómica de autor a cargo de Casa Tua Cucina, NoMad Residences Wynwood combina inversión, cultura y estilo de vida en uno de los barrios más efervescentes de Miami. Un proyecto pensado para quienes quieren vivir o invertir donde el arte late a cielo abierto.

· Betano X Fadec · (35)

Betano y Fadec unen fuerzas para impulsar el fútbol inclusivo en Argentina

Deportes13/11/2025

Betano, la reconocida plataforma global de apuestas deportivas, formalizó una trascendental alianza con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), con el objetivo de promover y expandir el fútbol inclusivo en todo el territorio argentino. Esta colaboración representa una inversión significativa en equipamiento y talento que mejorará sustancialmente las oportunidades de desarrollo deportivo para cientos de atletas del país.

LeoGalletto_420

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

RSE12/11/2025

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.

thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

Francisco Ayala

Francisco Ayala Personalidad Destacada de la Cultura

Moda y Belleza14/11/2025

En un emotivo acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el diseñador Francisco Ayala fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aporte a la moda argentina desde una perspectiva de identidad, sustentabilidad e inclusión.

Becamos 3

“Becamos tu pasión”

RSE15/11/2025

Arcos Dorados, la empresa que opera McDonald's en Argentina, destina $27.000.000 para acompañar el crecimiento personal y profesional de 60 colaboradores de todo el país a través de su programa insignia “Becamos tu pasión”.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.