Impacto ambiental, etiquetas y costos ocultos las temáticas que más resonaron en el Wine Innovation Summit

Desde Brasil, la empresa Avery Dennison presentó las etiquetas inteligentes y conectadas, mientras que Moondesk lanzó una nueva herramienta con las reglamentaciones de los principales mercados. Desde Fundación Promendoza, solicitaron más tratados de libre comercio y ser más estratégicos al salir al mundo.

12/10/2024

1-8

En el marco del Wine Innovation Summit (WIS) el Intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez estuvo a cargo de la apertura de la séptima edición del encuentro y declaró octubre como el mes de la innovación en la ciudad. Además, resaltó lo importante de la innovación en pro de la sostenibilidad de la industria y el cuidado de los recursos naturales. En la misma línea que el intendente, Dr. Carlos Cuervo Leal presentó un panorama de las legislaciones y regulaciones de la Política Agraria Común Europea (PAC) implementadas y las futuras medidas para promover la agricultura ecológica, restaurando el ecosistema y la biodiversidad. A partir de una nueva reglamentación solicitando un certificado de deforestación a partir de 2020 en sentido a evitar la desaparición de bosques nativos.

WhatsApp Image 2024-10-14 at 01.05.50

En el primer bloque, se presentaron varias investigaciones respecto al rol de las bandas florales en los inter filares en el viñedo, a cargo de Sonia Fioretti, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo. Mientras que Emilia Mazzitelli del INTA presentó una investigación, que se encuentra en desarrollo, sobre los insectos que se encuentran en las flores del viñedo para poder combatir la Lobesia Botrana, una plaga que afecta seriamente los viñedos de la provincia. Y por su parte, Aldo Bondiolillo, CEO de Tempus Alba, presentó su investigación sobre la clonación del Malbec, mostró resultados de efectividad y cómo fue su implementación en viñedos de regiones diferentes de Mendoza.

 Eficiencia en la gestión y costos ocultos

Cecilia Cantelmo, dueña del Estudio Cantelmo & Asoc. presentó Growth Pyme que tiene como misión colaborar con las Pymes a cruzar la línea para crecer y profesionalizarse. Esto sucede porque, según su experiencia, muchas de ellas no cuentan con un buen asesoramiento en gestión, son administraciones desordenadas e ineficientes siendo esta la principal causa de su estancamiento.

A partir de un ida y vuelta con los asistentes, fueron develando algunos interrogantes claves sobre finanzas y compartiendo herramientas útiles para que puedan ser más eficientes en la gestión de las bodegas. Sobre el final de la exposición, Daniela Castro socia del Estudio, se enfocó en las cuestiones impositivas y sobre la importancia de conocer la empresa y sus costos ocultos para reducir la carga impositiva dentro del marco legal.

IMG_5146

Etiquetas: Reglamentaciones, AI y sostenibles

La empresa MoonDesk, reconocida por su liderazgo en soluciones de gestión de proyectos, presentó una nueva herramienta dirigida a la industria vitivinícola. Este nuevo producto permite a las bodegas simplificar el proceso de diseño de etiquetado, integrando más de 120 reglas y normativas de más de 30 mercados en una plataforma intuitiva y fácil de implementar. 

“MoonDesk está transformando la manera en que las bodegas o viñas gestionan sus etiquetas. Al integrar normativas de mercado, automatizar procesos y ofrecer una plataforma adaptable y fácil de usar” comentó Gonzalo Yañez, CEO de MoonDesk. Y agregó “somos un el aliado tecnológico esencial para la industria del vino. Asegurando el éxito en el mercado global con una solución que combina innovación, eficiencia y cumplimiento normativo”. 

IMG_5096

Por su parte, desde Brasil, Alexsandro Franco, Business Development Specialist for Intelligent Labels de Avery Dennison Brasil, se refirió de La era de etiquetas artificial y conectadas, presentó nuevas tecnologías como NFC para implementar en las etiquetas o las distintas partes del envase, aportando al consumidor información de Producto, Registro de Producto, recompra (easy button), instrucciones de cuidado, certificado de autenticación, reviews de productos, recomendaciones para un nuevo producto, contenido exclusivo entre otras acciones. Y a su vez, las bodegas cuentan con información sobre los consumidores que puede ser utilizada de forma estratégica para posicionarse en los mercados.

Fernando Urdaniz de Fundación Promendoza anunció para octubre el arribo de 15 delegaciones de importadores de Estados Unidos, Brasil, Perú, México, Aruba y Polonia.

Para ver las distintas charlas podes ingresar en  https://www.youtube.com/live/IMg9ZlcGSSk

Sponsorean el Wine Innovation Summit, Avery Dennison, Estudio Cantelmo & Asoc., IndeGap, Bodega Argento, Antigal Winery & Estates, Shipnow y MoondDesk. Acompañan el Municipio de la Ciudad de Mendoza, Nave Cultural, Bodegas de Argentina, Fundación Promendoza, Coviar, Facultad de Ciencias Agrarias de UNCuyo e INTA.

Lo más visto
13444

"El último significado de la lluvia"

Hernán Colmenares
Literatura28/01/2025

Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos presentan "El último significado de la lluvia" libro póstumo del poeta dominicano José Miguel de La Rosa

tyler-shaw-BP1Q3Ib_Pyo-unsplash

Pensador poético

Valeria Elías
Literatura02/02/2025

Leonardo Pez nació en Santa Fe en 1986, bajo el signo de Aries y con el corazón sabalero. Ejerce el periodismo cultural y la docencia en los niveles secundario y universitario. Creador, junto a su hermano Guillermo, del programa de radio “Peces en el Aire”, actualmente escribe para El Litoral e Indie Hoy, y participa en diversos programas de Radio Nacional Santa Fe.

HOTEL MISHMOSOS3

Cómo cuidar a los gatos del calor

Actualidad01/02/2025

Los gatos, aunque son animales resistentes, también necesitan cuidados especiales durante esta temporada de verano para evitar golpes de calor y garantizar su bienestar.

PHOTO-2025-01-28-16-28-26

27° Encuentro de Municipios Turísticos

Turismo02/02/2025

El 27° Encuentro de Municipios Turísticos se realizará los días 13,14 y 15 de Marzo de 2025 con doble sede, en Ciudad de Salta y en San Salvador de Jujuy respectivamente, bajo el lema “Un encuentro dos destinos”.

Soberbios y Melancólicos, de  Damián Patón Fernández

"Soberbios y Melancólicos"

Hernán Colmenares
Literatura04/02/2025

"La melancolía, es una enfermedad que arrasa occidente, no me cansaré de decirlo". "Soberbios y Melancólicos", la última novela del catalán Damián Patón Fernández:

Amanesurf La Delfina-01

Amanesurf

Deportes05/02/2025

"Amanesurf - La Delfina Escuela de Surf, en colaboración con El Salvaje y Chacras Marítimas, presenta una jornada única de Surf, Naturaleza”

_DQR5684

Premios Estrella de Mar 2025

Espectáculos04/02/2025

Además de la entrega de premios a los ganadores de las distintas categorías nominadas, se otorgaron 5 menciones especiales y los presentes disfrutaron de los shows en vivo de Florencia Peña (por “Mamma Mía”) y Vox Popurri.