Producto europeo innovador para la construcción sustentable

Presentan en Argentina un producto europeo innovador para la construcción sustentable. A la hora de construir, la vanguardia mundial coloca a los productos sustentables en un importante lugar que se corresponde con la sana tendencia de una mayor responsabilidad ambiental.

Negocios16/10/2024

Revestech

En este sentido, Revestech llega a nuestro país para ofrecer soluciones en materia de impermeabilización y canalización del agua con sistemas sostenibles, innovadores y seguros, para distintos proyectos y en todo tipo de superficies: terrazas, cubiertas, balcones y duchas, entre otras. 

 La empresa se ubica en las tendencias de la innovación y reacciona ágilmente a los cambios, tanto en necesidades de mercado como en normativas, poniendo siempre el foco en el cuidado del medioambiente. Su compromiso se materializa día a día en una mayor eficiencia energética, el empleo de materias respetuosas y la optimización máxima de los procesos de producción.

1

Arquitectos, desarrolladores y constructores eligen en Europa la membrana Ecodry, producto estrella de Revestech y “el futuro de la impermeabilización”, ya que es de fácil instalación (se adhiere directamente al soporte con adhesivo cementoso); compacta y eficiente (solo con un espesor de 0,52 mm no aumenta la altura en la obra ni requiere capa de compresión).

Revestech desembarca en la Costa Atlántica

Diego Carabas y Santiago Saint Miqueu serán los encargados de representar a esta importante empresa en la Costa Atlántica argentina.

3

Diego Carabas explica que si hay que definir a Revestech en 5 conceptos, serían “innovación, impermeabilidad, construcción, calidad y durabilidad, ya que nuestras láminas están diseñadas para garantizar una impermeabilización completa y duradera en estructuras, evitando filtraciones y humedad”.

 “Este tipo de productos sostenibles utilizan menos recursos naturales y generan menos residuos, lo cual ayuda a preservar el medioambiente. También suelen tener una menor huella de carbono y, por lo tanto, contribuyen a la lucha contra el cambio climático”, agrega.

4

Asimismo, Santiago Saint Miqueu comenta que “tanto las empresas como los consumidores están conscientes del impacto que las soluciones tienen en el mundo con el objetivo de evitar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Tomar acciones para cuidar el medioambiente hoy es una prioridad en Revestech”.

Para más información sobre la empresa y todos sus productos, ingresar en https://revestech.es/ 

IG @revestechargentina

Te puede interesar
Came en brasil

En Brasil y por tercera vez, CAME acompaña inserción de pymes argentinas en el comercio exterior

Negocios24/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y 78 empresas de 13 provincias participan de la Expo Apras ’25, la 42ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados, en el estado de Paraná, Brasil. De esta manera, la entidad consolida el modelo de comercio con el sur brasileño con el objetivo de estrechar lazos comerciales y fortalecer las relaciones económicas entre ambos países.

01

Funcionarias de Hilton visitaron Hampton by Hilton Rosario

Negocios22/03/2025

Mientras la obra del primer hotel de cadena Hilton del Litoral argentino continúa creciendo en altura en pleno centro financiero rosarino, funcionarias brasileñas de Hilton — responsables de supervisar los proyectos hoteleros en la región— realizaron su primera visita oficial a la ciudad, con el objetivo de evaluar los avances parciales y garantizar el cumplimiento de los estándares de la marca.

Terra

Claves para comprar un lote en un barrio privado

Sabrina Zapico MPN
Negocios20/03/2025

Invertir en un lote dentro de un barrio privado es una decisión que requiere un análisis detallado de múltiples factores. Desde la documentación legal hasta los costos asociados, cada aspecto puede influir en la seguridad de la inversión y en la experiencia de los futuros propietarios.

services-opportunities

Propiedades: Dificultades para vender

Negocios13/03/2025

¿Qué se vende hoy en Argentina? ¿Y quién compra inmuebles? Experta del sector inmobiliario hizo referencia a las dificultades que enfrenta el sector para concretar ventas. Estrategias de marketing y las unidades más buscadas

Lo más visto
dibu

A jugar y leer

Valeria Elías
Literatura11/05/2025

Marianela Alegre. Santotomesina. Contadora pública de profesión. Contadora de historias por vocación.

IMG-20250424-WA0073

Gran Campeonato Argentino de Bowling Duckpin

Deportes09/05/2025

Del 16 al 23 de noviembre, Mar del Plata será sede de la 55° edición del torneo más importante de Bowling Duckpin en Argentina. Con más de 200 participantes de todas las provincias, este evento promete ser una verdadera fiesta del deporte y la unión federal.

Agrupación Pulso de Barro

Recital de poesía paraguaya y son jarocho del sur de Veracruz en Terraza 7 de Queens

Hernán Colmenares
Literatura14/05/2025

Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, curadoras del espacio artístico Palabra-Imagen-Escena, hacen un alto en sus presentaciones, que reiniciarán el mes de septiembre venidero,  con un recital a cargo de la poeta  paraguaya, residente en Nueva York, Clara Elena García, y la presentación de la agrupación Pulso de Barro, un dúo que explora la música folclórica, la danza y la poesía con un enfoque en la música tradicional del Son Jarocho del Sur de Veracruz y otros diversos géneros del Caribe y América Latina

WhatsApp Image 2025-05-15 at 18.29.01

Sobre veladuras y descubrimientos

Valeria Elías
Literatura15/05/2025

La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.

prophsee-journals-OnFW5djcAYc-unsplash

Estudiar y entender la escritura

Valeria Elías
Cultura18/05/2025

Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.