El Venezolano Edgar Borges invitado al VIII Encuentro de Literatura Hispanoamericana de París

Como en años anteriores, el Instituto Cervantes de París los días 23 y 24 de octubre, coorganiza el VIII Encuentro de Literatura Hispanoamericana, que reúne una amplia representación de las letras hispanoamericanas. Este año Guatemala es el país invitado en homenaje a Miguel Ángel Asturias Premio Nobel de Literatura 1967.

Literatura21/10/2024 Hernán Colmenares

Encuentro de Literatura Hispanoamericana en París  LogoEl escritor venezolano, radicado en Madrid, brindará la conferencia “Una pared solo son cuatro líneas sostenidas por una mirada”, una propuesta que destaca la importancia de la nada como posibilidad de crear nuevas realidades, el jueves 24 de octubre, en el marco del evento dedicado a los creadores hispanos.

La propuesta de Edgar Borges 

Edgar Borges (Caracas, 1966) se propone dejar en París una serie de preguntas: ¿Diseña el poder una lengua neutra destinada a dirigir en extremo nuestro pensamiento? ¿Es la realidad absoluta el cuadro ideal de ejecución del poder? ¿Es el descubrimiento de la nada una vía de liberación del individuo? ¿Es la ficción una defensa radical de la particularidad de la mirada? Las mismas serán las preguntas iniciales de su conferencia 'Una pared solo son cuatro líneas sostenidas por una mirada'.
La propuesta del escritor invita a descubrir en la nada una posibilidad de nuevas realidades. Ahora, cuando pareciera que la realidad ha tocado techo, que la saturación del modelo sociopolítico no ofrece alternativas, el autor acude a lo no material, lo no visible, como espacio generador de otras formas.

El escritor venezolano, Edgar Borges.  Foto de José Luis Roca

La saga literaria 

En su obra literaria, Edgar Borges se ha destacado por seguir caminos distintos a lo tradicional. En sus novelas, así como en sus libros de apuntes, la ficción no está al servicio solo de contar historias.
En su propuesta creativa la ficción es un eje casi matemático que desprende diversos resultados. El lector tendrá la posibilidad de leer la historia que cuenta, sí, pero también de descubrir los otros puntos del andamiaje.
Desde niño Edgar Borges se hizo lector de autores como Franz Kafka, Virginia Woolf, Juan Rulfo, Julio Cortázar y Ana María Matute; luego descubrió la obra de Thomas Bernhard y de Peter Handke.
Sin embargo, una de sus grandes influencias tuvo que ver con la física, principalmente las teorías de Albert Einstein, quizá de ahí, como han asomado algunos críticos, venga su interés en ver los puntos que contiene la nada.

El encuentro de París 

El Encuentro de Literatura Hispanoamericana en París se creó en 2017, por la escritora panameña, Flor María Muñoz Bañales, quien lo organiza en alianza con el Instituto Cervantes, con el objetivo de dar a conocer y difundir, en Francia, las creaciones literarias de escritores hispanoamericanos.
Escritores, que comparten la riqueza de un patrimonio lingüístico y cultural común; y que, con sus trabajos, afianzan lazos hispanoamericanos a través de la excelencia de las letras. Durante dos jornadas, 23 y 24 de octubre, y con más de 20 invitados, en la VIII edición se abordarán algunos de los temas de mayor actualidad en las letras hispánicas.

Fachada del Instituto Cervantes de París

Edgar Borges

Nacido en Caracas y radicado en España desde el año 2007, es autor de obras literarias como La ciclista de las soluciones imaginarias, La niña del salto, Enjambres, Ser gato y Figuras.
Finalista del Premio de Novela Ciudad Ducal de Loeches (2008); Premio Internacional de Novela Albert Camus (2010); Beca Residencia en el Centre d’ Art La Rectoría, de Barcelona, con proyecto de investigación novelada sobre la obra de Peter Handke y la censura mediática (2011). A Borges, lo citan en diversas universidades del mundo y sus libros están en sus bibliotecas.
En su literatura la ficción es una fuerza que trastoca la noción de realidad que nos enseñan. Autores como Enrique Vila-Matas, Peter Handke, Verónica García-Peña y José María Merino han destacado este enfoque en la obra de Edgar Borges.
Desarrolla el programa de creación literaria Crear desde las sensaciones para pacientes con alzhéimer, y el proyecto literario La ficción como vía para transformar la realidad, en centros penitenciarios como el Edgecombe Correctional (Nueva York) con Osborne Association.

Flor María Muñoz Bañales, fundadora y presidenta del Encuentro de Literatura Hispanoamericana en París

La embajadora Muñoz Bañales

Muñoz Bañales, nombrada embajadora de la Asociación Internacional de Diplomacia Cultural en Francia para América Latina-Club Francés ante la Unesco, por la señora Julia Benetti, miembro del consejo ejecutivo y organizadora de eventos culturales de la Unesco Community Association; escribió junto con la estilista de alta costura Sara Bassan el libro Con C de couture, glamour en toda circunstancia, que trata sobre el cáncer de seno y actualmente una editorial panameña finaliza su segundo libro Cultura, política y diplomacia.
Conferencista en liceos, organismos y museos. Recientemente, Muñoz Bañales, condesa Gambirasio d’Asseux, fue honrada por su labor como promotora cultural con un reconocimiento de la Société Académique Arts-Science-Lettres en el hotel Intercontinental Paris Le Grand.

LOS DETALLES
Fecha: Del día 23/10/2024 al 24/10/2024 (de 15:00 horas a las 19:30 horas)
Lugar: Instituto Cervantes (París) - Auditorium / Salón de Actos
7, Rue Quentin Bauchart  75008 París (Francia)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-13 at 8.55.17 AM

Gabriel Chumpitaz presenta Los 15 Diamantes

Literatura20/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial. Conversamos con él para profundizar en los principios de la alta competencia que marcaron su trayectoria y su carrera política.

nl-3dLqGA7ThEY-unsplash

El sol naciente y la fe

Valeria Elías
Literatura17/08/2025

César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.

LIBRO PORTADA AGUIRRE-1

Los movimientos piqueteros

Literatura15/08/2025

El legislador y abogado correntino lanza “Los movimientos piqueteros”, un libro imprescindible para repensar la justicia penal en tiempos de cambio. Con esta obra, Manuel Aguirre ensaya una propuesta novedosa y abre un debate necesario

Lágrimas de pan, de Concepción Hernández, 2025-1

"Lágrimas de Pan" de Concepción Hernández

Literatura13/08/2025

“Lágrimas de pan”, la emblemática novela fantástica de la escritora española sale ahora en una edición bajo el sello venezolano Editorial Lector Cómplice.  Esta obra es un canto al amor, a la resiliencia y al poder transformador de la vida misma.

luisa-schetinger-VVVJxvA8GuA-unsplash

La dulzura de la lata y los perros

Valeria Elías
Literatura10/08/2025

Marta Liliana Pimentel Álvarez, Nacida en la ciudad de Paraná, el 20 de abril de 1958, fundadora de la revista literaria "Pluma y Martillo" (1985-1987), del programa radial "Hablemos de Latinoamérica" (1987-1995). Escritora destacada a nivel nacional, expresa en versos y algo de prosas su alma y vida.

jaredd-craig-HH4WBGNyltc-unsplash

Escribires y decires

Valeria Elías
Literatura03/08/2025

Ricardo E. Plank (con E de Ernesto), bebé. Niño. Lector del Patoruzito. Boy scout. Abanderado. Vendedor de limones. Trapito. Fotógrafo. Técnico electricista. Colimba. Reparador de fotocopiadoras. Analista de Sistemas. Jefe de Centro de Cómputos. Profesional principal en el CONICET. Escritor. Jubilado. En ese orden. Nació en octubre de 1959. Su primera y feliz niñez transcurrió en Laguna Paiva, en una extensa familia de ferroviarios, carpinteros, cineastas, abuelas cariñosas, tías referenciales, decenas de primos, cantores de tangos, folkloristas, levitadores secretos y un amigo para siempre.

Lo más visto
Foto de prensa planta Agritec

Agritec Global inaugura la planta de fertilizantes más grande del país

Campo13/08/2025

Agritec Global, la empresa santafesina inaugurará oficialmente el viernes 22 de agosto, su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.

BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

MENÚ B54

Burger54 celebra el día mundial de las papas fritas

Sabores19/08/2025

El próximo 20 de agosto, BURGER54, la reconocida cadena de hamburguesas, se une junto a McCain a la celebración del “Día Mundial de las Papas Fritas", quienes compren una hamburguesa o sándwich del menú, se llevarán una porción de papas fritas bonificadas, una oportunidad ideal para disfrutar de la combinación perfecta.

WhatsApp Image 2025-08-13 at 8.55.17 AM

Gabriel Chumpitaz presenta Los 15 Diamantes

Literatura20/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial. Conversamos con él para profundizar en los principios de la alta competencia que marcaron su trayectoria y su carrera política.

unnamed (2)-1

Mes de la Papa

Sabores20/08/2025

Como líderes de la categoría, y el marco de su 30° aniversario en el país, McCain reafirma su compromiso con los consumidores argentinos celebrando por sexto año consecutivo el Mes de la Papa. Hace seis años, la compañía creó este concepto, extendiendo todo el mes la celebración del Día Mundial de la Papa Frita, que se conmemora cada 20 de agosto, para que haya más situaciones de encuentro y unión alrededor de un bowl de papas.

ACSOJA

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo21/08/2025

El próximo 23 de septiembre, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) celebrará su tradicional Seminario, que reunirá a representantes de todos los eslabones de la cadena para exponer oportunidades, desafíos y soluciones, y mostrar cómo se interactúa de forma articulada para retomar el camino del crecimiento.

Foto Producto 08Ago2025_0013_38anniversary

Type Devotion de Bagués

Moda y Belleza21/08/2025

Hay aromas que despiertan recuerdos, que se vuelven parte de nuestra historia y que nos acompañan en los momentos más importantes. En su 38° aniversario, Bagués presenta Type Devotion, una fragancia creada para celebrar la belleza de los vínculos y la emoción de estar juntos.

Tandil3

McDonald’s inaugura su primer local en Tandil

Negocios22/08/2025

McDonald’s anuncia con orgullo la apertura de su primer restaurante en la ciudad de Tandil, marcando un nuevo hito en su estrategia de crecimiento nacional. El nuevo local, el N°228 en Argentina, refuerza el compromiso de la compañía con seguir llegando a más ciudades y acompañando el desarrollo local con una experiencia gastronómica moderna, familiar y de calidad

Planta 1

Agritec Global inauguró nueva planta productiva en Venado Tuerto

Campo22/08/2025

Agritec Global inauguró oficialmente el viernes 22 de agosto, en el marco de un evento acorde a la ocasión su nueva planta productiva de fertilizantes líquidos balanceados, ubicada en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto. Con seis veces más capacidad de producción de fertilizantes líquidos balanceados que su planta actual, esta inauguración marca un hito en su historia y reafirma su compromiso con la eficiencia, el trabajo argentino y la sustentabilidad.