Escribires y decires

Ricardo E. Plank (con E de Ernesto), bebé. Niño. Lector del Patoruzito. Boy scout. Abanderado. Vendedor de limones. Trapito. Fotógrafo. Técnico electricista. Colimba. Reparador de fotocopiadoras. Analista de Sistemas. Jefe de Centro de Cómputos. Profesional principal en el CONICET. Escritor. Jubilado. En ese orden. Nació en octubre de 1959. Su primera y feliz niñez transcurrió en Laguna Paiva, en una extensa familia de ferroviarios, carpinteros, cineastas, abuelas cariñosas, tías referenciales, decenas de primos, cantores de tangos, folkloristas, levitadores secretos y un amigo para siempre.

Literatura03/08/2025Valeria ElíasValeria Elías

WhatsApp Image 2025-07-31 at 13.04.42

Genéticamente patadura, como futbolista no integró siquiera el equipo de la cuadra de su casa. Fracasó en diversas disciplinas: básquet, tenis, atletismo, natación, arquería, truco, billar, bowling, bridge, loba, generala y ajedrez. Para destacar: alguna vez lo intentó. Probó otros rumbos, ya abuelo, en el taller literario “Quo Vadis?”, de Nicolás Rojo. Resultado: sus ardientes poemas ardieron. Lo merecían. Haciendo amigos en la “Conspiración de los Fuleros”, pretendió escribir cuentos de terror.  Resultado: ¡Terrorífico! Sin embargo, con empeño e insistencia logró ingresar al grupo de autoayuda “ESCA - Escritores Santafesinos Casi Anónimos”. 

gazali-marimbo-IjHuqIkQvfk-unsplash

Su trabajo 

FiXión

 El Escritor inicia una ficción extraña. La protagoniza un hombre que, dotado de poderes sobrenaturales, logra crear un dios. Enigmático, lo llama Dios Ciento Ochenta y Tres, porque pretende inducir la idea de que las divinidades pueden proliferar. Con ánimo de simplificar las invocaciones, inventa una nomenclatura y lo codifica con la sigla D183. A medida que el relato avanza, D183 crea un cosmos, planetas, vidas y —como si fuera una consecuencia ineludible— criaturas humanas. De entre todos los hombres de esos mundos selecciona a uno en particular —en un proceso poco meticuloso que no describe— y le confiere una cualidad infrecuente: lo hace escritor. Luego introduce un giro recursivo en la narración. El personaje principal, un mago prodigioso, crea una deidad a la que denomina D184. Consagrado a las actividades divinas habituales, D184 hace surgir de la nada un universo y lo puebla con planetas, vidas y hombres. Provee a uno de ellos con un talento excepcional: la literatura. Este mortal concibe un relato que excita la imaginación, en el cual uno de los pobladores de la Teósfera, mencionado como D185, distingue de entre todos los hombres a uno, a quién le asigna el rol de lector. Cuando el largo primer párrafo está por concluir, el Lector se descubre frente a un texto enredado cuyo título es “FiXión”.

El Lector se confunde. ¿Es él el elegido de D185? El título de lo que está leyendo coincide con lo que se narra, pero hay algo que no satisface su convicción. Razona así: el texto que menciona al Lector le pertenece al hombre elegido por D184 como Escritor en su ficción respectiva. Ese Lector es un personaje. No se refiere a mí. Yo soy un lector, pero en otra esfera. Se tranquiliza.

Sin embargo observa una vez más el encabezado. Lee "FiXión". Recapacita. 

—Alude a mí, yo soy el Lector —se sorprende. 

¿Se trata de una trampa? ¿Un mensaje secreto? ¿Una revelación? 

Prosigue la lectura. 

El texto se vuelve imperativo. Verifique. Razone. No pierda la concentración. Si es necesario, relea desde el principio. Es a usted a quién se le recomienda esto. Usted, el que es yo, quién se percibe “yo” en este instante, es quién debe hacerlo —insiste el escrito—.

Quien continúa la lectura en este parágrafo es —qué duda cabe—, el Lector. No aquel personaje, sino una persona real: YO —se lee en el texto del escritor que ha creado a D183—. Pero yo, que soy el Autor de "FiXión", sostengo que el Escritor es el primer personaje del texto. 

Es por eso que aquí, donde la mentada ficción parece a punto de concluir, resulta oportuno considerar esta pregunta: ¿Es dios D182 quién ha creado este cosmos, este planeta, esta vida y esta misma ficción? Quizás usted —tan real o imaginado como yo— pueda desentrañar la respuesta.

Tal es la tarea del buen lector. 

Ricardo E. Plank 

Te puede interesar
camara-negra-N8R00J6ct_A-unsplash

Sembrando en el corazón

Valeria Elías
Literatura21/09/2025

René Armando González, oriundo de Santa Fe (1947) radicado en Gobernador Crespo desde 1986, maestro normal nacional, recibido de médico en la UNR. Especialista en Clínica Médica y Cardiología. Se desempeñó en la Salud Pública como Director del Hospital “Carlos Boratti” y Jefe del Área Programática del norte del Departamento San Justo, actualmente ejerce en la medicina privada.

markus-winkler-hxCIfi47FgQ-unsplash

Literatura, escritura, pensamiento

Valeria Elías
Literatura14/09/2025

Norma Beatriz Battú nació en Emilia, en 1950. Vive en Santa Fe capital. Maestra Norma Nacional. Abogada y Doctora en la especialidad “Filosofía del Derecho”. Se desempeñó en la docencia como maestra, y como profesora en la Universidad Nacional del Litoral. En la Administración Pública Provincial trabajó en áreas de Ecología y de Cultura.

jurien-huggins-jLWlA1HQMbE-unsplash

Conocer y reconocerse

Valeria Elías
Literatura07/09/2025

Carla Zanetta, soy empleada, maquilladora, coach ontológico, hija, mamá, amiga, tía y hermana. Vengo con una historia de superación y resiliencia en mis hombros, fui víctima de violencia de género.

jeremy-bishop-EwKXn5CapA4-unsplash

Asumiendo la divinidad

Valeria Elías
Literatura31/08/2025

Lorena L. Nittoli es abogada, escritora y hacedora cultural. Ha ejercido la docencia en Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL). Directora y autora de obras teatrales reconocidas en diversos ámbitos. Fundó "Café Literario Tokio Norte" (2023) avocado a encuentros de debates literarios y académicos que siguen expandiéndose a otros espacios emblemáticos. Dicta "Taller de escritura desde el inconsciente". Ha dictado ciclos de "Oralidad y Teatro" (UNL).

WhatsApp Image 2025-08-13 at 8.55.17 AM

Gabriel Chumpitaz presenta Los 15 Diamantes

Literatura20/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial. Conversamos con él para profundizar en los principios de la alta competencia que marcaron su trayectoria y su carrera política.

Lo más visto
Envases 3

Envase 2025 Packaging y Procesos

Fabiana Dimase
Actualidad18/09/2025

Buenos Aires. En simultáneo con ETIF 2025, del 16 al 19 de septiembre de 2025, el Centro Costa Salguero es escenario de Envase, Packaging y Procesos 2025, la exposición internacional bienal organizada por el Instituto Argentino del Envase.

Parque los Glaciares

Los parques nacionales más espectaculares para visitar en primavera

Turismo20/09/2025

La primavera en el Cono Sur es mucho más que una estación: es la excusa perfecta para disfrutar de lugares al aire libre y reencontrarse con la naturaleza. Días más largos, temperaturas templadas y paisajes que se renuevan y florecen hacen de esta época un momento ideal para recorrer parques nacionales y reservas que son verdaderos tesoros de la región.

nigiri y maki

Gastro Japo Food Week 2025

Sabores22/09/2025

Buenos Aires. Del 26 de septiembre al 5 de octubre se realizará la séptima edición de la Gastro Japo Food Week -reconocida como evento de Interés Cultural- con 40 restaurantes, cafeterías, pastelerías y servicio de delivery que ofrecerán menús especiales y actividades exclusivas en sus propios locales. Este año, el sake y la cultura del after office japonés serán los protagonistas, junto con la visita de una misión empresarial que busca fortalecer vínculos comerciales.

3_Lisboa_Lazer copia

Portugal país invitado de la FIT 2025

Turismo22/09/2025

Portugal será el país invitado de la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- que se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Quienes visiten el stand destacado de Portugal podrán conocer, sentir y experimentar su diversidad cultural y turística a través de su gastronomía —hoy reconocida como una de las más creativas de Europa—, sus vinos que reflejan la identidad de cada región, su cultura que combina tradición y modernidad, y su naturaleza, que se revela en experiencias únicas.

Máquina Tork copia

Essity, amplia su capacidad productiva

Empresas23/09/2025

Tork, la marca de higiene profesional de Essity, amplia su capacidad productiva en el pais, produciendo localmente los productos estratégicos de la marca en el pais. Esta apuesta busca expandir la huella logística y estar más cerca de sus clientes.

IMG-20250922-WA0001

Franco Orocito y Yesica “Lachiqui” Cantelmi, imbatibles en Vuelta Ballenas

Deportes23/09/2025

Puerto Madryn. Con la participación de 1.200 competidores y más de 10.000 espectadores, la 13ª edición de Vuelta Ballenas se vivió como una verdadera fiesta del ciclismo de montaña en la Patagonia. La competencia, ya consolidada como un evento clave del calendario deportivo regional, recibió la primavera con un espectáculo de alto nivel que reunió a corredores de distintos puntos del país, en un recorrido tan exigente como inolvidable.

Japón en su escritura_MONITOR 4

“Japón en su escritura”

Cultura24/09/2025

La Embajada del Japón en la Rep. Argentina invita a visitar “Japón en su escritura”, una muestra del maestro calígrafo Ryuho Hamano que propone un recorrido sensible por la tradición literaria y espiritual de Japón a través de piezas en gran formato, sellos y pergaminos. La exposición podrá visitarse en la Biblioteca del Congreso de la Nación del 22 de septiembre al 12 de diciembre de lunes a viernes de 08:00 a 20:00h, con entrada libre y gratuita. Al ingreso se requiere la presentación de DNI o pasaporte vigente.

Gentileza KOI Dumplings 2- Dumpling de Provoleta y Kimch 1i

26/9  Dia Mundial del Dumpling

Sabores25/09/2025

El viernes 26 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día del Dumpling, uno de los bocados más antiguos y populares de Asia que conquistó a los porteños. Dónde probarlos, acciones especiales y hasta dumplings de regalo para homenajear al boom del street food asiático.

Rio en FIT 2025

Rio de Janeiro sorprende en FIT 2025

Turismo25/09/2025

Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.

08-28 a las 11.00.59_c870eec0 - copia

DELI DIPS presente en la Expo Retail Saludable 2025

Actualidad26/09/2025

DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.