
Editorial Planeta y Carolina Winograd presentaron a fines de septiembre en Rosario Vivir sin fecha de vencimiento
Lorena L. Nittoli es abogada, escritora y hacedora cultural. Ha ejercido la docencia en Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL). Directora y autora de obras teatrales reconocidas en diversos ámbitos. Fundó "Café Literario Tokio Norte" (2023) avocado a encuentros de debates literarios y académicos que siguen expandiéndose a otros espacios emblemáticos. Dicta "Taller de escritura desde el inconsciente". Ha dictado ciclos de "Oralidad y Teatro" (UNL).
Literatura31/08/2025Conduce un micro radial de lectura en Radio Halley FM 99.7. Ha participado en exposiciones y conferencias acerca de la "Escritura y Psicoanálisis”. Es miembro de la comisión directiva de la "Sociedad Argentina de Escritores S.A.D.E" Filial Santa Fe y ha sido convocada para ser miembro de comisión directiva del "Festival Internacional de Literatura" en la Ciudad de Santa Fe. Su obra está dedicada a la búsqueda interdisciplinar entre "ciencia y arte", y al vínculo esencial y humano entre "arte, naturaleza y espiritualidad".
Escrito
Creer y reventar
El creador es un tipo aburrido. Disociado con el mundo. Ve la gente divertirse con la moda del momento y se aburre, le retuerce la tripa no poder ser parte del show sistemático.
No sabe qué hacer con su vida y con la del resto.
Mira la gente repetirse en serie, circular por los mismos lugares, una y otra vez, los ve apurarse para llegar ¿A dónde?
¿A dónde? Piensa el creador aburrido
¡¿A dónde quieren ir?!
Ya casi no habla. Su discurso no trasciende entre gente que habla de urgencias dinerarias.
El aburrimiento se hace cada vez más denso, una masa pegajosa, un hongo invadiendo todo el cuerpo, una enredadera de sogas que inmoviliza la mente y alma.
Todo anudado. Comprimido. Un abandono casi mortal del ser, una abstracción y un vacío infinito. El dolor es insoportable.
La presencia de la Nada aterra.
Así nace el acto de creación. Así, siendo nada. Lo reprimido explota y salpica las paredes interiores chorreando arte.
Y de ese estado nunca se vuelve, porque el tipo está todo reventado, arrastrando trozos, destilando su ser por dónde vaya.
Dejando una estela invisible de dolor, entrega cada día una ofrenda al resto y lo hace silenciosa y concienzudamente.
El creador fue un tipo aburrido.
Ahí lo tenés a Dios, que entre tanta nada sopló barrito para hacer cacharritos y saliste vos, de aburrido no más.
Y si, para ser uno mismo, hay que sufrir un poco.
¿Vos qué te pensás? ¿Qué no sufrió cuando te tuvo que arrancar una costilla?
Lorena L. Nittoli
Editorial Planeta y Carolina Winograd presentaron a fines de septiembre en Rosario Vivir sin fecha de vencimiento
Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX. Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.
Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.
Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996
En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica. Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.
Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.
Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX. Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.
Jorge Brito, Presidente de Banco Macro, declaró “Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar éste programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro"
Buenos Aires. Burger54, suma una nueva opción a su menú: B54 Burger Box, una propuesta que combina mini hamburguesas sobre cama de papas fritas, acompañadas de salsa cheddar, cebolla crispy y sweet bacon.
Más de 1.000 ciclistas participaron en Puerto Madryn de la tradicional competencia patagónica, que este año se destacó por entregar medallas hechas con 3.500 kilos de plástico reciclado y sumar ecopuntos en el recorrido.
Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.
Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.
La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.
Editorial Planeta y Carolina Winograd presentaron a fines de septiembre en Rosario Vivir sin fecha de vencimiento
El costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos. Otros son: que los alojamientos no sean confortables 28%, que no aceptan mascotas (12%) y que el valor de alquilar un auto sea superior al del alojamiento (15%)
Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.