la conspiración del tiempo

Ricardo A. Tonini nació en Gálvez (provincia de Santa Fe, Argentina) en 1965. Vive en la ciudad de Santa Fe.

Literatura24/08/2025Valeria ElíasValeria Elías

WhatsApp Image 2025-08-19 at 12.59.31

Es Profesor en Letras emérito, egresado de la Universidad Nacional del Litoral. Ha desarrollado su labor docente en institutos de educación secundaria, terciaria y universitaria.  Actualmente da charlas y talleres en diferentes instituciones.

Sus letras 

Fin

Mesa de tipo boreal de un living con ambiente atlántico. Allí están sentados, enfrentados, de forma
habanera, Ella y Él. Hay, junto a cada uno, una taza de té diestro o de café suburbano. Hay dos sillas
jerárquicas más. Se ven muebles límbicos y algunos adornos filarmónicos. En el fondo, un cuadro con una
pintura desleal. Cada uno está concentrado en lo suyo con la cabeza gacha, como en una convención de
mecánicos de Oklahoma. Hay un silencio despótico. Una luminosidad más normal que hepática llena la
escena. Un sahumerio sumerio puede aromatizarla.
Ella: -(Levantando la cabeza.) Podemos intentarlo de nuevo.
Él: -(Con la cabeza gacha.) No vale la pena.
Ella: -(Con inquietud.) ¿No vas a pelear por salvarnos?
Él: -(Con suficiencia.) Ya hablamos todo. Ya analizamos todo. No hay muchas vueltas para darle.
Silencio lisérgico.
Ella: -(Con insuficiencia.) ¿Te acordás de cuando nos conocimos?
Él: -(Con insuficiencia cardíaca.) Trabajabas en el estudio jurídico.
Ella: -(Con suficiente nafta en su coche guardado en el garaje.) Para la abogada.
Él se levanta. Pasea como si fuera Simbad, el marino. Ella lo observa como al “Guernica”, de Picasso.
Él: -(Deteniéndose y luego retrotrayéndose a un estado de lactosa.) Yo era cadete. Llevaba los papeles
del otro estudio.
Ella: -(Con aire de turista.) Yo se los pasaba a la abogada.
Ella se levanta como si estuviese en Baviera. Él siente que no puede haber dos personas de pie en una
obra de teatro óptica. Toma asiento de forma lógica.
Él: -(A lo Descartes.) No hay caso. Eso no ayuda.
Otro silencio; esta vez, impresionista. Ella hace lo posible para que él no adivine que está haciendo
terapia. Él, por su parte, ha intentado bajar de peso.
Ella: -(Interpretando los ideales de la Revolución Francesa.) ¿Te acordás del viaje?
Él: -(Soslayando la Revolución Industrial.) Brasil.
Ella: -(Tratando de entender cómo surgió la burguesía.) Copacabana.
Él: -(Tratando de olvidar los años de la Guerra Fría y del dominio soviético.) Playa, caipiriña…
Ella: -(Pensando en la escala musical.) Sol…
Él: -(Sin saber quién es Foucault.) Tormentas, lluvias… Perdí el pasaporte…
Nuevo silencio. Se oyen, de la calle, murmullos iniciáticos. Algunas bocinas cleptómanas de colectivos
urbanos le dan, a este intervalo, un marco masónico o de cabernet sauvignon. Ella se sienta.
Él: -(Perfumado.) Esto no sirve.
Pausa nominal.

oleksandr-chernobai-IDJjTOFedF0-unsplash

Ella: -(Con la firmeza de quien no vivió en Florencia en el siglo XIV.) No tuvimos hijos.
Él: -(Con la intrepidez de un terraplanista.) No quisimos.
Ella: -(Con la trama de quienes lucharon y murieron por la independencia de América.) ¿Te acordás
de la pelea por los nombres?
Él: -(Con la certeza de la Teoría de la Relatividad.) No te gustaba “Tadeo”.
Ella: -(Apelando a toda la voluntad de quien duda de los alcances de la Sociología moderna.) A vos,
“Melisa”.
Él: -(Aferrándose, como último recurso, al brahmanismo.) ¿Será que no tuvimos hijos porque no nos
gustaban los nombres?
Ella: -(Como en la tribuna de Deportivo Acassuso.) No. No quisimos atarnos.
Último silencio demótico.
Ella: -(Con resignación hípica.) Esto no va.
El: -(Con resignación latitudinal.) Esto no va.
Se escucha cómo las naciones continúan con su normalidad cotidiana.
Apagón impertérrito.
Telón fóbico.

Ricardo A. Tonini 

Te puede interesar
angelo-pantazis-E5yzChq4nGo-unsplash

Las olas y las palabras

Valeria Elías
Literatura05/10/2025

Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996

Eco de Verdad, novela de Juan de Haro Soto.  Portada (2)

"Eco de Verdad", el virus digital que combate la mentira

Hernán Colmenares
Literatura03/10/2025

En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica.  Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.

anne-marie-alleso-rasmussen-ABQ4lDZv_PA-unsplash

"Una eterna aprendiz"

Valeria Elías
Literatura28/09/2025

Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.

camara-negra-N8R00J6ct_A-unsplash

Sembrando en el corazón

Valeria Elías
Literatura21/09/2025

René Armando González, oriundo de Santa Fe (1947) radicado en Gobernador Crespo desde 1986, maestro normal nacional, recibido de médico en la UNR. Especialista en Clínica Médica y Cardiología. Se desempeñó en la Salud Pública como Director del Hospital “Carlos Boratti” y Jefe del Área Programática del norte del Departamento San Justo, actualmente ejerce en la medicina privada.

markus-winkler-hxCIfi47FgQ-unsplash

Literatura, escritura, pensamiento

Valeria Elías
Literatura14/09/2025

Norma Beatriz Battú nació en Emilia, en 1950. Vive en Santa Fe capital. Maestra Norma Nacional. Abogada y Doctora en la especialidad “Filosofía del Derecho”. Se desempeñó en la docencia como maestra, y como profesora en la Universidad Nacional del Litoral. En la Administración Pública Provincial trabajó en áreas de Ecología y de Cultura.

jurien-huggins-jLWlA1HQMbE-unsplash

Conocer y reconocerse

Valeria Elías
Literatura07/09/2025

Carla Zanetta, soy empleada, maquilladora, coach ontológico, hija, mamá, amiga, tía y hermana. Vengo con una historia de superación y resiliencia en mis hombros, fui víctima de violencia de género.

Lo más visto
DSC02656

Día Internacional del Sake

Sabores01/10/2025

El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?

FESTIVAL HOLISTICO RAMALLO (1)

Primer Festival Holístico Ramallo

Actualidad30/09/2025

Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.

XDSC_0652 - copia1

Identikit

Moda y Belleza02/10/2025

Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.

angelo-pantazis-E5yzChq4nGo-unsplash

Las olas y las palabras

Valeria Elías
Literatura05/10/2025

Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996

Eco de Verdad, novela de Juan de Haro Soto.  Portada (2)

"Eco de Verdad", el virus digital que combate la mentira

Hernán Colmenares
Literatura03/10/2025

En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica.  Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.

1 (312)-1

74º Workshop Turístico de ARAV

Turismo06/10/2025

Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).

San Carlos de Bariloche (1)

¿Qué destinos buscan los argentinos para el fin de semana largo de octubre?

Turismo07/10/2025

Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.

01 Hero with Skyline Views (Twilight)_0604-brighter

72 Carlyle Miami Beach

Negocios e Inversiones08/10/2025

MIAMI BEACH, FL – Lefferts, una firma privada de desarrollo inmobiliario reconocida por sus proyectos innovadores y de diseño vanguardista en Nueva York y el sur de Florida, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de 72 Carlyle, una torre residencial de 20 pisos con interiores del aclamado diseñador italiano Piero Lissoni, junto a su firma estadounidense Lissoni Architecture New York.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 20.13.19

Banco Macro anuncia un programa de recompra de acciones

Negocios e Inversiones09/10/2025

Jorge Brito, Presidente de Banco Macro, declaró “Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar éste programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro"