La Caminata Rosa tiñó el boulevard

Cerrando simbólicamente el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama se llevó a cabo la tradicional Caminata Rosa Rosario que Fundación CEMA Syntagma y LALCEC Rosario realizan desde hace siete años y cada vez suma más concurrentes.

Salud28/10/2024

AJE_1573

La séptima edición de la caminata se realizó con una jornada de mucha concientización y una concurrencia que superó las expectativas. Miles de personas vestidas de rosa participaron de esta importante actividad que inició en Oroño y el río y tuvo su Feria Rosa y cierre musical en el Museo Castagnino.

Cerrando simbólicamente el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama se llevó a cabo la tradicional Caminata Rosa Rosario que Fundación CEMA Syntagma y LALCEC Rosario realizan desde hace siete años y cada vez suma más concurrentes.

Caminata Rosa 2024 . 1

Pasadas las 9 de la mañana la conductora Belén Salvaña le dió la bienvenida a las primeras personas que llegaron al cartel Rosario ubicado en Balcarce y el río, y junto a la musicalización de la Dj Valentina Arango inició la clase de zumba previa al encendido de bengalas para largar. Poco a poco Bv. Oroño fue tomando tintes rosas entre las más de 5.000 personas que participaron de la actividad.

Caminata Rosa 2024 . 3

Con alegría, mucha emoción y un clima que acompañó, cientos de personas encabezaron esta marea rosa finalizando en el Museo Castagnino. Allí Carolina Coscarelli, a cargo de la conducción, presentó a la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck y la concejala Verónica Irizar e hicieron entrega de la declaración de Interés Municipal. Se subieron al escenario y compartieron palabras el Intendente Pablo Javkin, Liliana Drovetta de España por Lalcec Rosario, Alfonso Benítez Gil por CEMA Syntagma, Franco Bartolacci rector de la Universidad Nacional de Rosario y el director de la Agencia Provincial del control del Cáncer, Alejandro Chinellato. Estuvieron presentes también la secretaria de salud pública Soledad Rodríguez, Alejandra Mattheus secretaria de Deporte y Turismo de Rosario y la directora del Museo Castagnino, Melania Toia.

AJE_2271

En el Parque Independencia hubo un sector destinado a la feria rosa, stands de diferentes asociaciones civiles que apoyan la causa y un espacio con postas para jugar para todas las edades.

AJE_2105

La jornada se extendió por casi cuatro horas empapadas de arte, música y concientización. Mientras se disfrutó de la pintura en vivo de los artistas Mario Lange y Rosalía Álvarez Gardiol la musicalización del evento estuvo colmada de importantes voces femeninas. Se subieron al escenario Lula Bertoldi, Eugenia Cravioto (Mamita Peyote), Sabina Chiaverano, Luli Díaz, Mica Racciatti, Delfina y Juana Piazza. Además hubo espacio para la participación como invitado especial de Ramiro “Rata” España, bajista de Bulldog, a quién le cortaron el pelo en vivo para donarlo al Banco de Pelucas Solidario. Hubo música a cargo de la Dj Celina Dávola y un gran desempeño de la Orquesta de La Casa de la Cultura de la Asociación Médica de Rosario.

AJE_2466

Una vez más se agradeció el apoyo a la Municipalidad de Rosario, Concejo Municipal de Rosario, Secretaría de Cultura de Rosario, Secretaría de Salud de Rosario, Secretaría de Deporte y Turismo, Universidad Nacional de Rosario, Universidad del Gran Rosario, Fundación Rosario, Foro Regional Rosario, Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino, Calle Recreativa Rosario, Agencia Provincial de Control de Cáncer, Asociación Oncológica Rosario, Asoc. Civil Valientes por la Vida, Banco de Pelucas Solidarias, Asoc. Civil Abrazos para Sanar, CENAIH, FAOHP, Fundación HECA, Rosario Solidaria, Sociedad Rural de Rosario, Asoc. Amigos del Parque Independencia, Casa del Vecinalista de Rosario, Agrupación Scouts Argentina, Nuestra Señora del Rosario Grupo Scout, Zephyra Consultora Social, Asoc. Bomberos Voluntarios Rosario y Asoc. Hockey Amateur Mujeres de Rosario.

AJE_1763

Octubre, el mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Según la Organización Mundial de la Salud, en la actualidad el cáncer de mama es el más frecuente y primera causa de muerte por tumor en las mujeres a nivel mundial. Por esta razón, la detección temprana es fundamental, ya que los tumores de menos de 1 cm tienen hasta el 90% de probabilidades de curación.

El control anual de las mujeres con examen clínico y estudios adecuados (mamografía, ecografía y eventualmente tomosíntesis 3D y/o resonancia magnética), permiten una detección temprana y mejorar el pronóstico y lograr la curación de muchas más mujeres.

DSC_1835

Sobre LALCEC Rosario

La Liga Argentina de la Lucha Contra el Cáncer de Rosario fue fundada en 1959. Es una organización sin fines de lucro que trabaja por la prevención del cáncer.Tiene como principal objetivo disminuir el número de muertes por cáncer a través de la investigación, prevención, detección temprana, educación, información y difusión. Y, también, acompañar, tratar y apoyar al enfermo oncológico sin recursos, contribuyendo a su rehabilitación físico-psíquica y a su reinserción en la sociedad. LALCEC Rosario trabaja en colaboración y coordinación constante con instituciones privadas y públicas dedicadas igualmente al diagnóstico y tratamientos.

Instagram de Caminata Rosa Rosario 2024: @caminatarosarosario

Te puede interesar
acne

Acné después del verano: causas y cómo prevenirlo

Dra. Johanna Furlan
Salud24/03/2025

El verano es una época en la que nuestra piel está expuesta a diversos factores que pueden influir en la aparición de brotes de acné al finalizar la temporada. Muchas personas experimentan un aumento de granos y espinillas tras el verano, y esto se debe a varias causas.

Programa de actividades Energy Day

Bienestar integral: cuerpo, mente y espíritu

Salud20/03/2025

En los últimos tiempos, ha crecido la cantidad de personas que le da mayor importancia a su bienestar integral, explorando opciones que les permitan alcanzar un equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. La acelerada rutina diaria, el estrés laboral y la necesidad de desconectar han impulsado un incremento en la demanda de actividades enfocadas en mejorar la salud física, emocional y espiritual.

Freepik Brux

Bruxismo: síntomas, consecuencias y cómo aliviarlo

Dra. Viviana González Trevisan
Salud14/03/2025

El bruxismo es una condición que afecta a muchas personas sin que siquiera lo noten. Se trata del hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes, generalmente durante la noche, aunque también puede ocurrir durante el día. Sus causas pueden ser diversas, pero el estrés y la ansiedad suelen ser los principales desencadenantes.

iinsatisfecho

¿Vivís insatisfecho? Estos podrían ser los motivos

Silvia Marino
Salud19/11/2024

La autora reflexiona sobre la insatisfacción eterna que, a priori, parecería ser una constante en la condición humana. Atención, porque por un lado, puede abrumar pero también puede ser un catalizador para el crecimiento y el cambio.

logo-7 copia

Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Salud24/09/2024

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama se llevará a cabo el Domingo 27 de octubre a las 9 hs. la 7ª edición de la Caminata Rosa en Rosario. El evento de participación libre y gratuita invita a la comunidad a unirse en esta jornada para concientizar sobre la importancia del control y tratamiento del cáncer de mama.

Lo más visto
dibu

A jugar y leer

Valeria Elías
Literatura11/05/2025

Marianela Alegre. Santotomesina. Contadora pública de profesión. Contadora de historias por vocación.

IMG-20250424-WA0073

Gran Campeonato Argentino de Bowling Duckpin

Deportes09/05/2025

Del 16 al 23 de noviembre, Mar del Plata será sede de la 55° edición del torneo más importante de Bowling Duckpin en Argentina. Con más de 200 participantes de todas las provincias, este evento promete ser una verdadera fiesta del deporte y la unión federal.

Agrupación Pulso de Barro

Recital de poesía paraguaya y son jarocho del sur de Veracruz en Terraza 7 de Queens

Hernán Colmenares
Literatura14/05/2025

Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, curadoras del espacio artístico Palabra-Imagen-Escena, hacen un alto en sus presentaciones, que reiniciarán el mes de septiembre venidero,  con un recital a cargo de la poeta  paraguaya, residente en Nueva York, Clara Elena García, y la presentación de la agrupación Pulso de Barro, un dúo que explora la música folclórica, la danza y la poesía con un enfoque en la música tradicional del Son Jarocho del Sur de Veracruz y otros diversos géneros del Caribe y América Latina

WhatsApp Image 2025-05-15 at 18.29.01

Sobre veladuras y descubrimientos

Valeria Elías
Literatura15/05/2025

La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.

prophsee-journals-OnFW5djcAYc-unsplash

Estudiar y entender la escritura

Valeria Elías
Cultura18/05/2025

Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.