Cumbre Mundial sobre la Transición Energética

El evento que se celebrará en Fortaleza los días 28 y 29 de noviembre es el más importante del país sobre el tema este año. Con ponentes nacionales e internacionales, implicará a los participantes en el tratamiento de estrategias innovadoras que contribuyan a reducir el cambio climático.

Actualidad09/11/2024 Sam Comms

Centro-de-Eventos-do-Ceara-Foto-1200x800

En un escenario global de cambio climático, las últimas tres décadas han visto grandes avances en la transición energética para Brasil, especialmente para Ceará. El estado ha venido desarrollando estrategias innovadoras de energía limpia durante los últimos 30 años, siendo recientemente pionero en la producción de hidrógeno verde en América Latina. Gracias a esta trayectoria, Ceará acogerá la Cumbre Mundial sobre Transición Energética (WSoET) los días 28 y 29 de noviembre en el Centro de Eventos de Ceará, en Fortaleza, organizada por Winds for Future, la Advanced Leadership Foundation y el Global Institute for the Future of Tourism.

Ceará 1

WSoET es el evento más importante del país sobre el tema este año y su rasgo distintivo es la reunión de expertos mundiales, inversores, personalidades influyentes y celebridades internacionales para debatir los retos que plantea el cambio climático y explorar las enormes oportunidades asociadas a la transición energética.

Ángel Gurría, Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) entre 2006 y 2021, figura entre los ponentes. También estarán en la Cumbre participantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), en representación de más de 22 países, con ministros, ex presidentes y expertos en energía.

Ceará 2

Ante todo, la Cumbre tiene como objetivo impulsar el desarrollo de tecnologías y estrategias relacionadas con el hidrógeno verde, buscando crear una matriz energética más sostenible y eficiente que pueda ayudar a reducir los impactos del cambio climático. 

Entre los principales puntos de debate estarán el desarrollo de una Hoja de Ruta para el sector, la evaluación de incentivos para el hipercluster en torno a las energías renovables y bajas en carbono, la creación de infraestructuras adecuadas, la formación de una cadena de suministro sólida y el establecimiento de marcos legales. El objetivo es fomentar asociaciones mundiales indispensables para acelerar este proceso.

zpeCeara_FTZ

Diálogo

La Cumbre Mundial sobre la Transición Energética será una plataforma de diálogo entre la industria, el mundo académico, los gobiernos y el tercer sector, para explorar las ventajas y oportunidades de promover un modelo de transición energética. Otro objetivo será inspirar a nuevos participantes para que se unan al movimiento, acelerando el proceso de transición y promoviendo la movilización mundial. Para ello, los debates abordarán las tendencias internacionales y la inteligencia de mercado.

Por último, la Cumbre esbozará una hoja de ruta estratégica para Brasil, destacando el papel de liderazgo que Ceará puede desempeñar en este proceso. Con sus abundantes recursos naturales - como el viento, el sol y el océano - el estado tiene todos los elementos para convertirse en un centro estratégico en la matriz energética mundial limpia y moderna.

Cumbre Mundial sobre la Transición Energética - WSoET

28 y 29 de noviembre de 2024, en el Centro de Eventos de Ceará en Fortaleza

Información y programa: https://energytransition.com.br

Te puede interesar
expensas

Las expensas en CABA no paran de aumentar

Actualidad01/07/2025

Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.

urarte copia

“Megatendencias, riesgos globales y la incertidumbre como ventaja”

Actualidad27/06/2025

“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.

DSC_0065

Junior Achievement reunió a empresas de la región

Actualidad18/06/2025

Con una convocatoria que reafirma su red de alianzas estratégicas, Junior Achievement Santa Fe llevó adelante su tradicional Almuerzo del Consejo Consultivo en el Complejo Metropolitano de Rosario. Durante el evento, empresarios, aliados y referentes del sector educativo conocieron de primera mano los objetivos, avances y nuevos desafíos de la Fundación.

El Salvaje Chacras Marítimas

Dia del Medio Ambiente

Martín Galli
Actualidad05/06/2025

Cada 5 de junio se celebra el Día del Medio Ambiente, una fecha que invita a reflexionar sobre la interdependencia entre los seres humanos y la naturaleza. En un mundo que enfrenta una crisis ambiental cada vez más profunda, esta jornada cobra una relevancia especial, más allá de una conmemoración simbólica.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0052

La pastelería como obra de arte

Sabores25/06/2025

Buenos Aires. En la 29° edición de Expo Cupcakes, se presentará por primera vez en Argentina una escultura comestible a escala real inspirada en un auto clásico. La feria se realizará el 5 y 6 de julio en La Rural, con más de 70 stands, clases magistrales, productos a precios directos de fábrica y propuestas para toda la familia.

Crédito Feria Experiencia Gourmet1

“Feria Experiencia Gourmet”

Sabores26/06/2025

Buenos Aires. “Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a la Plaza Rubén Darío. Gastronomía en movimiento, arte en expansión: más de 30 propuestas culinarias y expresiones artísticas en vivo —desde arte contemporáneo y música hasta tarot, maquillaje artístico y un espacio creativo para chicos— se darán cita el fin de semana del 5 y 6 de julio en Plaza Rubén Darío (al lado del Museo de Bellas Artes). Entrada libre y gratuita.

urarte copia

“Megatendencias, riesgos globales y la incertidumbre como ventaja”

Actualidad27/06/2025

“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.

Foto de prensa (3)

Más de 200 jóvenes participaron de "Desbloqueá tu futuro"

Empresas28/06/2025

Santa Fe. La compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe organizó un nuevo evento de “Desbloqueá tu futuro” en la ciudad de Santa Fe. Más de 200 jóvenes, de entre 18 y 21 años, participaron del ciclo de charlas para aprender a potenciar sus propias habilidades y conseguir nuevas oportunidades de empleo. El ciclo gratuito se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral y participaron alumnos de distintas carreras.

el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
Literatura29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

Born 1995 acrílico óxido cemento sobre tela MV

Agujeros Negros

Arte30/06/2025

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

expensas

Las expensas en CABA no paran de aumentar

Actualidad01/07/2025

Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.

IMG_3232 EDIT

Kansas se suma al polo gastronómico de Las Lomitas

Empresas01/07/2025

Buenos Aires. Kansas, la reconocida cadena de cocina americana, suma una nueva locación a su trayectoria con la apertura de su restaurante en el Polo Gastronómico de Las Lomitas, ubicado en Meeks 638, Lomas de Zamora. El espacio se destaca por su cálido ambiente, su diseño cuidado y propuesta culinaria de excelencia.