Sequoia, el tercer edificio de Chacras Park

Chacras Park continúa creciendo: Sequoia, el tercer edificio que revoluciona el ámbito empresarial de Mendoza. Sequoia, la tercera torre, está en plena construcción y sumará nuevas oficinas clase A con espacios modulares desde 36 m2 hasta 1200 m² con amenities in/out

Empresas13/11/2024

Chacras-Park-4-1-863x1024
Mendoza. La amistad entre un inglés y un mendocino logró cambiar la fisonomía de un importante predio ubicado en la ruta Panamericana sobre Chacras de Coria. Richard Brake - un reconocido corredor de bolsa de los ‘90 en Londres y director de Kaikoura Group -  y el ex jugador de rugby argentino Federico Méndez crearon un innovador desarrollo de uso mixto, Chacras Park, dando origen a un ambicioso emprendimiento inmobiliario sobre un terreno de más de 16 hectáreas. 

Proyectado como un nuevo nodo urbano, Chacras Park ofrece un estilo de vida moderno. Diversas ventajas del emprendimiento tales como la ubicación, la facilidad de acceso y estacionamiento, los servicios ofrecidos y la provisión de una amplia gama de comodidades, han sido pensados detalladamente para el beneficio de quienes trabajan, viven o visitan el desarrollo.

El enfoque original ha sido la creación de un entorno que promueva el crecimiento de los negocios y el networking entre empresas locales e internacionales, y edificios de oficinas clase A de características únicas en Mendoza.

CEIBO, el primer edificio de oficinas construido, junto con sus innovadoras características. representó la génesis de este proyecto. El mismo se encuentra 100% vendido y con la totalidad de sus 14 locales comerciales alquilados. Cuenta con una gran variedad de servicios dentro de la plaza comercial y estacionamiento con seguridad. 

Chacras-Park-3

En la segunda etapa, el edificio DRAGO finalizó su obra con más del 90% de sus unidades vendidas, demostrando ser una opción muy confiable para inversores, ampliando la comunidad de Chacras Park. 

SEQUOIA, es el tercer edificio de oficinas de este ambicioso Masterplan. Como su nombre lo indica, está inspirado en estos árboles gigantes, representando el espíritu de avanzar siempre, de crecer hacia lo más alto en ideales, innovación y expectativas. En su interior, las oficinas se identifican con distintas especies de aves que habitan los bosques de Sequoias. 

Contará con 8 pisos y más de 90 oficinas que abarcarán desde formatos pequeños de 36 m² hasta grandes espacios de 1.200 m² con balcones privados. 

La planta de recepción de Sequoia ha sido diseñada para ofrecer una experiencia especial desde el primer encuentro. Tendrá doble altura en sala de recepción y espacios comerciales. Contará con un paseo de gastronomía y compras, y de un espacio coworking de 1003 m2, 390 m2 en planta baja y 613 m2 en entrepiso. 

El edificio contará con amplios amenities in/out (espacio gastronómico y de descanso, amplia terraza y un auditorio de 250m2) y salas de reuniones. Para el estacionamiento dispondrá de una playa subterránea de 2.000 m².

La propuesta es desarrollada por Kaikoura Group, una asociación entre Kaikoura Capital de Sudáfrica, Kaikoura Investments del Reino Unido y Newlands Kaikoura Desarrollos Inmobiliarios de Argentina. Richard Brake es presidente del Kaikoura Group, mientras que Federico Méndez es el CEO de Kaikoura Desarrollos Inmobiliarios (Mendoza, Argentina).

Chacras-Park-1

Los empresarios vienen trabajando en este proyecto que tiene una proyección a largo plazo, innova y no detiene su marcha.

Brake y Mendez son amigos desde el año 2003 cuando el mendocino se encontraba en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Años después, Brake en 2006 comenzó a visitar Mendoza y a realizar diferentes proyectos junto a su socio. Hicieron edificios de departamentos en Ciudad, en un primer momento.

"Vimos que era necesario un cambio de paradigma en la provincia en lo que se refiere a las oficinas y entornos de trabajo para crear un nuevo área de negocios. Compramos un terreno en calle Belgrano, pero era complejo poder desarrollarlo por diferentes requerimientos. Vimos un terreno cerca de la plaza de Chacras, ese mismo día vine por la zona y cuando vi este lugar dije este es el espacio para que levantemos nuestro proyecto", resaltó Méndez.

El deportista enfatizó que tuvo que hacer toda una investigación en catastro para poder dar con los propietarios del predio. Los desarrolladores disponen de más de 15 hectáreas para realizar este proyecto.

"Tuvimos una asesoría muy importante de un arquitecto que trabaja con Richard que vino acá y vio el lugar. Ahí empezamos a interpretar que tanto en Sudáfrica como en Mendoza se socializa de una manera muy parecida. Nos realizaron el master plan de uso mixto, a partir de ahí se terminó de consolidar el proyecto de Chacras Park", expresó el mendocino y ex Puma.

Chacras-Park-2

Acerca de Chacras Park

Chacras Park cuenta con más de 16 hectáreas que se desarrollarán en 7 etapas. El proyecto terminado incluirá: + 100.000 m² de oficinas + 20.000 m² de locales comerciales + 35.000 m² de departamentos residenciales + 2.000 m² de espacios de estacionamiento. Además contará con universidad, un gimnasio de primer mundo, residencias para adultos mayores, hoteles, y más.

Todos los edificios llevan el nombre de distintas especies de árboles nativos de América y África, dos continentes que representan el origen de los desarrolladores detrás de este gran proyecto. En esta elección está implícito el énfasis qué, junto a Kaikoura Group, se pone en el desarrollo de un ecosistema empresarial, donde todos los proyectos se apoyan y benefician mutuamente, prosperando como parte de una comunidad mayor. 

Chacras Park no solo destaca por sus edificios de categoría internacional, sino también por el confort y la calidez de sus espacios, junto con las amplias conveniencias que reúne. Chacras Park se proyecta como un nuevo nodo urbano, ofreciendo un estilo de vida moderno. La ubicación, la facilidad de acceso y estacionamiento, los servicios ofrecidos y la provisión de una amplia gama de comodidades han sido considerados cuidadosamente para el beneficio de quienes trabajan, viven o visitan este desarrollo de uso múltiple.

Te puede interesar
Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

1

El desafío de lo sensorial en el mercado digital

Empresas01/11/2025

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.

Balloti - 3

Grupo Hotelero Albamonte elogiado por Geoff Ballotti

Empresas23/10/2025

Geoff (como lo conocen en el mundo empresarial y hotelero mundial) Ballotti, CEO y presidente de la cadena hotelera más grande del mundo, en el marco de la Conferencia Global 2025 en Las Vegas abrió la gran reunión mundial ante más de 6.000 hoteleros, proveedores y miembros del equipo global con un mensaje claro: “Juntos, vamos a llegar lejos”. Allí la compañía presentó una serie de nuevas iniciativas bajo su estrategia Owner First, pensadas para impulsar la rentabilidad hotelera mediante avances en tecnología, marketing, lealtad y compras.

Máquina Tork copia

Essity, amplia su capacidad productiva

Empresas23/09/2025

Tork, la marca de higiene profesional de Essity, amplia su capacidad productiva en el pais, produciendo localmente los productos estratégicos de la marca en el pais. Esta apuesta busca expandir la huella logística y estar más cerca de sus clientes.

Autoridades

Dia Argentina en la Expo Franquicias

Empresas21/09/2025

Dia Argentina formó parte de la 30° edición de la Expo Franquicias en La Rural, el evento más importante del sector en el país, que impulsa el crecimiento de las franquicias en Argentina. Es la primera cadena de supermercados con franquicias en Argentina, operando más de 1.000 tiendas, de las cuales el 76% funcionan bajo esta modalidad.

Lo más visto
tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

1

El desafío de lo sensorial en el mercado digital

Empresas01/11/2025

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.

Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”