
El costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos. Otros son: que los alojamientos no sean confortables 28%, que no aceptan mascotas (12%) y que el valor de alquilar un auto sea superior al del alojamiento (15%)
A más de 6 años de su cierre, el icónico Hotel Luz de la ciudad de Nogoyá reinició sus actividades. Se habilitaron 30 habitaciones de un total de 44 y se inauguró “Pasionaria” la nueva zona con una propuesta gastronómica para disfrutar desde este verano. El resto de habitaciones serán habilitadas para marzo de 2025.
Turismo23/12/2024Nogoyá (Entre Ríos). Durante estos largos años el hotel, referente y todo un símbolo de la ciudad de Nogoyá permaneció cerrado. Siempre se habló del hotel como un ícono fundamental de esta localidad y de todo lo que ocasionaba el permanecer cerrado tanto desde el lado comercial como del turístico. Desde entonces hubo promesas de reabrir a noticias de venta del inmueble, donde se llegó a comentar el interés de compra de un grupo empresarial donde estaba involucrada la cantante oriunda de esa ciudad, Emilia Mernes.
Pero los hijos del fundador, los hermanos Ghirardi (Fernando, María Victoria y Juan María) se unieron e invirtieron pensando en seguir con la tradición familiar. Y la reapertura llegó a mediados de noviembre y Nogoyá lo celebró y lo celebra cada día participando de su restaurante y bar “Pasionaria” y la llegada de sus primeros huéspedes, entre los que ya se pudo contar a las 3 hermanas de Diego Maradona y del Profesor Fernando Signorini con motivo de la inauguración del mural mas grande del mundo en la técnica del mosaiquismo en la localidad de Hernandez y distante 20 kms de Nogoyá.
“El sábado 16 de noviembre abrimos las puertas al público del área gastronómica, como un primer paso de una reapertura escalonada, mientras tanto el hotel fue habilitado parcialmente y sigue en obra avanzando con los trabajos en las habitaciones del segundo piso, obra que se prevé terminarla aproximadamente en marzo de 2025, explica María Victoria Ghirardi, una de las propietarias del establecimiento.
Mientras tanto, Fernando Ghirardi, otro de los propietarios y socio del hotel informa “inauguramos el servicio de bar, cafetería, pastelería y restaurant bistró, que funciona desde las 8 de la mañana hasta la medianoche, y algunos días cerramos más tarde como son los fines de semana”.
Con respecto de la carta que se ofrece a quienes la visiten, Valeria Belluzzo quién gerencia “Pasionaria” comenta que cuentan con un servicio gourmet variado y al alcance de todos los presupuestos: “Desde infusiones a pan artesanal y pizzas caseras, ensaladas frescas, pastas caseras, carnes al plato todo elaborado en su nueva cocina, siempre en la búsqueda de lo casero y el buen gusto. Se busca trabajar con productores locales y huertas orgánicas, asegurando frescura y calidad para todos sus clientes” comenta el directivo. A la vez anuncia que su jefe de cocina será Sebastián Reynoso quien tiene un gran conocimiento y experiencia en el manejo del sector. Para los amantes a las cosas dulces y pastelería ofrecerán sus creaciones que hará que el visitante encuentre una pausa deliciosa en su día.
Quién llegue hoy a alojarse en el hotel comentan desde la Dirección, el visitante contará con habitaciones remodeladas con un estilo delicado y donde se ofrecerán cuartos con cama matrimonial y dobles, todas con baño privado, TV Led 32” con cable local, Wifi, aire acondicionado y ventilador de techo, calefacción centralizada y cocheras. “La obra que se lleva adelante se hace con mano de obra local, a cargo del estudio de arquitectura “Plan C”, conducido por las arquitectas Cecilia Berdiñas y Valentina Ramos. “Estamos haciendo todo lo posible para poner en valor el edificio”, explican Juan Ghirardi socio y hermano de María Victoria y Fernando.
De esta forma y en corto tiempo los propietarios piensan en contar con la totalidad de habitaciones puestas a punto, y de a poco sumar otros servicios, como un salón de múltiples usos, spa, gimnasio, piscina, etc.
La idea es que el hotel funcione también como un lugar de esparcimiento y de vida social, ya que el inmueble está ubicado en pleno centro comercial y a mano de cualquier visitante. Desde la dirección del hotel desean que la reapertura parcial se convierta en un lugar de encuentro de amigos, familias o reuniones comerciales para disfrutar de un café, aperitivos o comida casera, ofreciendo una propuesta renovada y una experiencia distinta a la conocida en otra época, invitando desde ya a un inolvidable momento gastronómico, culminan diciendo desde la dirección.
El costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos. Otros son: que los alojamientos no sean confortables 28%, que no aceptan mascotas (12%) y que el valor de alquilar un auto sea superior al del alojamiento (15%)
Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.
Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).
Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.
Portugal será el país invitado de la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- que se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Quienes visiten el stand destacado de Portugal podrán conocer, sentir y experimentar su diversidad cultural y turística a través de su gastronomía —hoy reconocida como una de las más creativas de Europa—, sus vinos que reflejan la identidad de cada región, su cultura que combina tradición y modernidad, y su naturaleza, que se revela en experiencias únicas.
La primavera en el Cono Sur es mucho más que una estación: es la excusa perfecta para disfrutar de lugares al aire libre y reencontrarse con la naturaleza. Días más largos, temperaturas templadas y paisajes que se renuevan y florecen hacen de esta época un momento ideal para recorrer parques nacionales y reservas que son verdaderos tesoros de la región.
Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).
Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX. Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.
Buenos Aires. Burger54, suma una nueva opción a su menú: B54 Burger Box, una propuesta que combina mini hamburguesas sobre cama de papas fritas, acompañadas de salsa cheddar, cebolla crispy y sweet bacon.
Más de 1.000 ciclistas participaron en Puerto Madryn de la tradicional competencia patagónica, que este año se destacó por entregar medallas hechas con 3.500 kilos de plástico reciclado y sumar ecopuntos en el recorrido.
Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.
Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.
En línea con su propósito de generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, Dia Argentina reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario. En colaboración con Red de Bancos de Alimentos Argentina, la compañía donó 200 toneladas de alimentos que fueron distribuidos a distintas organizaciones sociales de todo el país.
La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.
Editorial Planeta y Carolina Winograd presentaron a fines de septiembre en Rosario Vivir sin fecha de vencimiento
El costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos. Otros son: que los alojamientos no sean confortables 28%, que no aceptan mascotas (12%) y que el valor de alquilar un auto sea superior al del alojamiento (15%)