
"Amanesurf - La Delfina Escuela de Surf, en colaboración con El Salvaje y Chacras Marítimas, presenta una jornada única de Surf, Naturaleza”
Villa Gesell. El próximo sábado 11 de enero "V marcha Nórdica de la mano de El Salvaje, Chacras Marítimas". Una invitaciòn imperdible para conectar con la naturaleza, el deporte y la camaradería.
Deportes07/01/2025El próximo sábado 11 de enero, Villa Gesell será el escenario del esperado "V Encuentro de Marcha Nórdica El Salvaje, Chacras Marítimas", evento que reunirá a aficionados y profesionales de dicha disciplina, la cual fomenta el bienestar físico y mental. La cita tendrá lugar en El Salvaje, un espacio único de casi 400 hectáreas, ubicado en una zona residencial extraurbana. Situado estratégicamente en el km 427 de la Ruta Provincial N° 11, se distingue por ser el primer desarrollo ambientalmente sustentable de la costa.
La marcha nórdica, también conocida como caminata nórdica, es una práctica que encuentra sus raíces en Finlandia en la década de 1930. Inicialmente concebida como un entrenamiento de verano para esquiadores de fondo profesionales, se convirtió en una forma de ejercicio integral y enriquecedora. Los participantes caminan de manera natural, apoyándose en bastones similares a los de esquí, lo que no solo ejercita los músculos superiores, sino que también mejora el equilibrio y distribuye la fuerza de manera eficiente.
A las 17h dará inicio la actividad, con una clase introductoria para quienes deseen iniciarse en esta experiencia única. A lo largo del recorrido, los asistentes podrán explorar paisajes donde la interacción entre la naturaleza y la actividad humana se presenta de manera auténtica. Y tendrán la oportunidad de disfrutar de un atardecer espectacular, acompañado por la imponente presencia de la luna llena. Al finalizar se marchará con linternas que iluminarán los senderos de regreso a El Salvaje, donde se esperará a los participantes con una sorpresa.
“Volvemos a abrir nuestras puertas con mucha alegría, con la misión de promover actividades deportivas al aire libre que posibilitan disfrutar de la naturaleza sin causar daño al medio ambiente. Esta nueva edición, reconocida en la agenda de los eventos, permite reforzar nuestro apoyo a los deportes de camaradería”, destacó Martín Galli, socio y fundador de El Salvaje, Chacras Marítimas.
Bajo el liderazgo de Gustavo Iriart, destacado instructor de marcha nórdica, esta edición es testimonio del constante y firme crecimiento de este deporte. Su dedicación a la actividad y su pasión por compartir sus conocimientos han sido esenciales para impulsar la marcha nórdica en todo el país. "Estamos muy entusiasmados de ser parte de esta iniciativa, y de continuar promoviendo la práctica de un deporte tan integral y beneficioso, en un entorno tan singular e incomparable", expresó Iriart.
La convocatoria está abierta tanto para runners experimentados como para caminantes. Los participantes contarán con seguro para disfrutar con total tranquilidad, además de asistencia a lo largo del recorrido. Invitamos a todos aquellos que deseen vivir una jornada única, llena de deporte, naturaleza y compañerismo, a inscribirse y ser parte de esta experiencia inolvidable. Para inscribirse, visita el siguiente enlace.
"Amanesurf - La Delfina Escuela de Surf, en colaboración con El Salvaje y Chacras Marítimas, presenta una jornada única de Surf, Naturaleza”
En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita
VI Edición de la “Copa El Salvaje". Competencia, camaradería y conexión con la naturaleza, una experiencia única de Golf en Villa Gesell
Banco Macro y Visa están orgullosos de anunciar la llegada del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ al país brindando a cientos de hinchas la oportunidad de disfrutarlo de manera cercana y personal.
Luego de su edición en la provincia de Córdoba, el domingo 6 de octubre se realizó en Buenos Aires la carrera M10K de McDonald’s, “Libertad de ser” la carrera de mujeres más importante de Latinoamérica, en la que participaron más de 6000 mujeres en las distancias 10kms y 5kms; quienes demostraron que lo más importante es disfrutar y hacerlo juntas.
La tradicional Maratón del Puente Rosario-Victoria se desarrollará el 8 de septiembre con largada y llegada en la rotonda debajo del puente. Es la única vez en el año que el puente se convierte en peatonal.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
Javier J. Martín, nací un domingo de diciembre de 1965 en la ciudad de Charata, Chaco, aunque desde los dos años viví y crecí en la ciudad de Santa Fe. Siempre supe que algún día escribiría, lo que desconocía era cuándo. Pasaron los años, me casé con María Eugenia y tuvimos a Melisa, Mariana y Paula. Yo les inventaba historias cuando viajábamos en auto a Córdoba, era la única manera de mantenerlas tranquilas durante las cinco o seis horas de viaje. A pesar de tener formación administrativa y contable, siempre me cautivó la lectura.
El hotel de cadena Hilton se constituye como una alternativa de inversión inédita de escala global y aterrizará en el centro de Rosario el año próximo, potenciando la hotelería de la región.
Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.
Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.
Mi nombre es Marisabel. Madre de cinco, abuela de una. Soy una bailarina tan apasionada por la danza que hice de la confección de trajes de baile, una profesión. Mi primer escrito (o el primero que recuerdo) fue una tarea para el colegio. Redacción: Mi patio. ¡Fue profético! Mi jardín es fuente constante de inspiración y las plantas, un tema recurrente, tanto en mis poemas como en relatos cortos. También la ciudad de mi infancia, San Javier, ha inspirado cuentos con mucho "sabor" del litoral santafesino.