Cinco parques nacionales para visitar este verano

La temporada estival es el momento perfecto para explorar los sitios más fabulosos que regala la naturaleza en su estado más puro en países como Uruguay, Argentina y Chile y resulta la época ideal para descubrir estos paisajes supremos que son dignos de visitar aunque sea una vez en la vida.

Turismo08/01/2025

PN Los glaciares

En este marco y teniendo en cuenta el gran éxodo de viajeros que se movilizan durante estos meses por Sudamérica para disfrutar de sus vacaciones, Civitatis, la plataforma online líder mundial de visitas guiadas y excursiones en español, enumeró los cinco parques nacionales del Cono Sur perfectos para recorrer este verano 2025.

“Desde imponentes glaciares hasta costas paradisíacas de gran extensión, estos sitios imperdibles ofrecen experiencias inolvidables para todos los gustos, y a través de nuestra plataforma, los viajeros pueden acceder a un sinfín de excursiones y tours a la medida de cada uno y con la garantía de ser las mejores de cada lugar”, aseguró Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.

Parque los Glaciares

1. Parque Nacional Los Glaciares (Argentina)

Ubicado en la provincia de Santa Cruz, en la región de la Patagonia, el Parque Nacional Los Glaciares debe ser una materia pendiente para todo viajero que recorra el sur de Argentina. Declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, esta gran extensión de hielos, bosques y lagos de la Patagonia, alberga al glaciar Perito Moreno, uno de los pocos en el mundo que deslumbra a los visitantes por sus impactantes desprendimientos y fácil acceso.

El verano es la época óptima para recorrer sus pasarelas con la fabulosa vista del paredón blanco del glaciar, así como también para aventurarse en experiencias imperdibles como el trekking sobre hielo y/o las navegaciones por el Lago Argentino.

Parque Nacional Torres del Paine

2. Parque Nacional Torres del Paine (Chile)

En la región de Magallanes y la Antártica chilena se encuentra el Parque Nacional Torres del Paine, una joya de la naturaleza famosa por sus imponentes montañas de granito, lagos de aguas turquesas y glaciares milenarios. 

Este sitio es un verdadero paraíso para los amantes del senderismo, con rutas como el famoso circuito W o el circuito O, así como también para las actividades lacustres  a lo largo del lago Grey. 

Durante estos meses, el clima más cálido y los días largos facilitan la exploración, en tanto que es la temporada perfecta para que los visitantes puedan observar una fauna diversa que incluye guanacos, zorros y el majestuoso cóndor andino.

Parque Nacional Cabo Poloni

3. Parque Nacional Cabo Polonio (Uruguay)

En el departamento de Rocha, Uruguay, se encuentra el Parque Nacional Cabo Polonio, un destino único por su aislamiento y belleza natural. Este enclave combina playas vírgenes, dunas móviles y el pintoresco poblado reconocido por su estilo hippie chic y por carecer de energía eléctrica convencional, elegido por el turismo internacional como ícono de la tranquilidad y el ritmo relajado óptimo para desconectar.

En este entorno, la temporada estival es la mejor para recorrer sus playas, explorar las dunas a pie o en vehículos autorizados como 4x4, y/o avistar las colonias de lobos marinos en las cercanías del faro. 

Parque Nacional Nahuel Huapi

4. Parque Nacional Nahuel Huapi (Argentina)

Situado en la Patagonia Argentina, el Parque Nacional Nahuel Huapi es uno de los más antiguos del país y se ha convertido en un destino popular para visitar durante el verano especialmente por su combinación de montañas, bosques, ríos y lagos que conforman paisajes espectaculares.

Entre las actividades destacadas se encuentran la tradicional excursión a la isla Victoria y el bosque de los Arrayanes, así como también paseos en kayak, tours de pesca deportiva, infinidad de circuitos para hacer senderismo y/o mountain bike. Su puerta de entrada por excelencia es la ciudad de San Carlos de Bariloche, centro turístico pujante que ofrece una amplia oferta hotelera, gastronómica y cultural.

Parque Nacional Queulat

5. Parque Nacional Queulat (Chile)

Ubicado en la región de Aysén, el Parque Nacional Queulat es un paraíso de vegetación exuberante y fiordos. Su principal atracción es el Ventisquero Colgante, un glaciar que parece desafiar la gravedad al colgar de un acantilado, desde donde se desprenden cascadas majestuosas.

En estos meses, el clima más agraciado permite explorar con mayor facilidad sus senderos a través de circuitos de trekking y disfrutar de actividades como el kayak en la Laguna Témpanos y/o la observación de aves. 

Te puede interesar
Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

Los tips de Booking.com para realizar un viaje perfecto 2

Tips para realizar un viaje perfecto

Turismo22/10/2025

En Argentina, como en el mundo, existen muchos perfiles de viajeros. Según el estudio sobre el perfil del viajero argentino encargado por Booking.com, los viajeros tienen distintos perfiles como los reyes de la planificación (10%)*, los clásicos (25%)*, los improvisados (16%)*, los místicos (7%)* y muchos estilos más.

San Carlos de Bariloche (1)

¿Qué destinos buscan los argentinos para el fin de semana largo de octubre?

Turismo07/10/2025

Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.

1 (312)-1

74º Workshop Turístico de ARAV

Turismo06/10/2025

Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).

Lo más visto
Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

No AMd 7

NoMad Residences Wynwood: arte, diseño y lifestyle

Negocios e Inversiones11/11/2025

Con la firma de Related Group y el sello creativo de la marca NoMad, llega un desarrollo que redefine el lujo contemporáneo. Totalmente amoblado, con espacios curados por artistas y una propuesta gastronómica de autor a cargo de Casa Tua Cucina, NoMad Residences Wynwood combina inversión, cultura y estilo de vida en uno de los barrios más efervescentes de Miami. Un proyecto pensado para quienes quieren vivir o invertir donde el arte late a cielo abierto.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

· Betano X Fadec · (35)

Betano y Fadec unen fuerzas para impulsar el fútbol inclusivo en Argentina

Deportes13/11/2025

Betano, la reconocida plataforma global de apuestas deportivas, formalizó una trascendental alianza con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), con el objetivo de promover y expandir el fútbol inclusivo en todo el territorio argentino. Esta colaboración representa una inversión significativa en equipamiento y talento que mejorará sustancialmente las oportunidades de desarrollo deportivo para cientos de atletas del país.

LeoGalletto_420

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

RSE12/11/2025

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.

thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

Francisco Ayala

Francisco Ayala Personalidad Destacada de la Cultura

Moda y Belleza14/11/2025

En un emotivo acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el diseñador Francisco Ayala fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aporte a la moda argentina desde una perspectiva de identidad, sustentabilidad e inclusión.