
"Amanesurf - La Delfina Escuela de Surf, en colaboración con El Salvaje y Chacras Marítimas, presenta una jornada única de Surf, Naturaleza”
En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita
Deportes22/01/2025Pinamar. El sábado 25 de enero -período de espera- se celebrará en La Escuela de Surf La Delfina, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita, con asistencia de instructores, en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas. El punto de encuentro será en la Escuela La Delfina, ubicada en Jilguero y playa, Balneario Pinamar.
Con el compromiso de inspirar la pasión por el surf y promover un estilo de vida saludable en la comunidad de Pinamar, el objetivo del torneo es ofrecer experiencias que incentiven la seguridad en el agua y el cuidado del entorno marino. Este evento se presenta como una oportunidad única para el desarrollo personal y el fomento de un vínculo duradero con el surf entre los jóvenes participantes.
Programación del Evento:
9:00 h - Registro y calentamiento: los participantes podrán registrarse y realizar ejercicios de calentamiento para prepararse antes del inicio del torneo.
10:00 h - Comienzo del torneo: las emocionantes competiciones de mini surf darán inicio, mostrando la habilidad y destreza de los jóvenes surfistas.
15:00 h - Finales: las finales del torneo determinarán a los campeones en las distintas categorías. Posteriormente, los participantes disfrutarán de una deliciosa merienda saludable.
16:00 h - Clínica de equilibrio: se llevará a cabo una clínica especial dedicada al equilibrio, donde los asistentes podrán aprender y practicar técnicas útiles para mejorar su desempeño.
19:00 h - Ceremonia de premiación y sorteo: se reconocerá el talento y esfuerzo de los participantes. Al finalizar, se realizará un sorteo con premios para los asistentes.
“Apoyar estas iniciativas no solo impulsan la destreza en las olas, sino que también promuevan activamente la seguridad en el agua y fomentan desde los inicios la admiración y el cuidado de las playas", destacó Martín Galli, socio fundador de El Salvaje, Chacras Marítimas.
"Apreciamos mucho el apoyo de El Salvaje, Chacras Marítimas. Su compromiso con la comunidad del surf y el estímulo a los más chicos es muy importante para que el torneo sea nuevamente un éxito”, señaló Gisela Nicolet, instructora de surf en la Escuela La Delfina.
La inscripción está abierta a pequeños surfistas, a partir de los 5 años en adelante. Para mayor información e inscripción comunicarse con Escuela de surf La Delfina: +54 9 22 5444-5454
ACERCA DE EL SALVAJE, Chacras Marítimas:
Primer desarrollo sustentable de la costa emplazado entre el campo y el mar. La geografía de singular belleza del lugar es una transición entre el campo y los médanos costeros, con ondulaciones cubiertas de vegetación. Con una bajísima densidad poblacional, cuida el equilibrio entre la intervención humana y la preservación del entorno natural original, ya que solo vivirán 800 familias en casi 400 hectáreas.
El desarrollo de BPK SA, empresa desarrolladora y constructora con más de 25 años de experiencia en la costa, se encuentra estratégicamente ubicado en el km 427 de la RP Nº 11, a solo 5 minutos de Mar de las Pampas, 80 km de Mar del Plata y 385 km de Buenos Aires. www.elsalvaje.com.ar/ Instagram: @elsalvaje.chacrasmaritimas / Facebook: El Salvaje, Chacras Marítimas
"Amanesurf - La Delfina Escuela de Surf, en colaboración con El Salvaje y Chacras Marítimas, presenta una jornada única de Surf, Naturaleza”
VI Edición de la “Copa El Salvaje". Competencia, camaradería y conexión con la naturaleza, una experiencia única de Golf en Villa Gesell
Villa Gesell. El próximo sábado 11 de enero "V marcha Nórdica de la mano de El Salvaje, Chacras Marítimas". Una invitaciòn imperdible para conectar con la naturaleza, el deporte y la camaradería.
Banco Macro y Visa están orgullosos de anunciar la llegada del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ al país brindando a cientos de hinchas la oportunidad de disfrutarlo de manera cercana y personal.
Luego de su edición en la provincia de Córdoba, el domingo 6 de octubre se realizó en Buenos Aires la carrera M10K de McDonald’s, “Libertad de ser” la carrera de mujeres más importante de Latinoamérica, en la que participaron más de 6000 mujeres en las distancias 10kms y 5kms; quienes demostraron que lo más importante es disfrutar y hacerlo juntas.
La tradicional Maratón del Puente Rosario-Victoria se desarrollará el 8 de septiembre con largada y llegada en la rotonda debajo del puente. Es la única vez en el año que el puente se convierte en peatonal.
Padre Santiago Rebordinos Fernández OMI, poeta y un gran recitador. Comparte con nosotros una reflexión sobre el Domingo de Ramos. Oblato de corazón, y escritor por bendición de Dios.
Se registró un importante incremento en la demanda de actividades de aventura para realizar el próximo fin de semana largo que coincide con la Semana Santa en los principales destinos de Argentina, Chile y Uruguay. Nos informa Civitatis, la compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo,
En el dinámico mundo del vino, la educación ha emergido como un factor clave para atraer a nuevas audiencias y fomentar el crecimiento del sector. A través de un enfoque innovador, la formación está transformando la relación entre los consumidores y esta bebida milenaria.
Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones
Buenos Aires. “120 vestidos, 120 años de moda”: una exposición para celebrar la historia de la moda argentina En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inaugura la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra abrirá sus puertas al público el próximo 16 de abril en el Centro Cultural Recoleta, y podrá visitarse hasta el 4 de mayo.
Cerveza Patagonia lanza en Refugios seleccionados, una nueva propuesta para hacer más accesible salir a comer afuera.
Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.
La Universidad del Gran Rosario (UGR) fue sede del Encuentro de Estudiantes Miembros de la Red Universitaria por el Cuidado de la Casa Común (RUC), un evento que reunió a estudiantes de más de 15 universidades latinoamericanas en su campus de Funes, los días 5 y 6 de abril. Además de los presentes, más de 25 universidades participarán de manera virtual.
La bodega más austral recomienda el Malbec más extremo, Otronia Malbec. Bodega Argento te ofrece poder disfrutar el Malbec de distintos terroir de Mendoza, Agrelo, Gualtallary y Altamira.
Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.