
Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida
Cada vez son más las mujeres que emprenden un viaje solas, ya sea porque buscan libertad, independencia, autoconocimiento, o simplemente porque prefieren hacerlo sin compañía. En este marco y con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, Civitatis elaboró una serie de recomendaciones para que las viajeras en solitario puedan disfrutar a pleno de sus recorridos.
Turismo06/03/2025Viajar sola permite una mayor conexión con el entorno y con la persona misma, pero es fundamental tomar ciertas precauciones para garantizar una vivencia memorable sin complicaciones. Para ello, la plataforma on line comparte los siguientes consejos:
1. Información previa: procurarse la información necesaria sobre el destino es clave para todo tipo de viaje. En el caso de las mujeres que viajan solas, es fundamental prestar atención sobre cuáles son las costumbres locales que deben tener en cuenta, como por ejemplo, las normas de vestimenta, entre otras restricciones que muchos países imponen al público femenino.
2. Documentación: guardar en un lugar separado copias de documentos importantes ya sea de manera impresa o digital, así como también una lista de contactos de emergencia como los de la policía local y la embajada del país de origen.
3. Seguro de Viaje: para todos es esencial contratar un seguro de viaje pero al viajar en solitario, es importante tenerlo a mano por si lo debe gestionar otra persona.
4. Ubicación: se recomienda no difundir en redes sociales la ubicación del hotel o el lugar que esté visitando en tiempo real, así como también evitar compartir con extraños el hecho de que está viajando sola.
5. Alojamiento: Optar por hospedajes con buenas reseñas y ubicaciones cercanas a los puntos turísticos donde generalmente garantizan más seguridad para los visitantes. En lo posible verificar que funcionen correctamente las cerraduras de las habitaciones del hotel, así como también notificar a un amigo o familiar la ubicación del alojamiento y la duración de la estadía.
6. Traslados: siempre es mejor utilizar el transporte público cuando se viaja sola, pero en caso que este no sea posible, se recomienda emplear aplicaciones registradas y/o taxis oficiales como última opción. Además, para ir chequeando el recorrido se sugiere bajar aplicaciones como Google Map o Maps.Me que también funcionan sin conexión a internet.
7. Excursiones: en caso de contratar un tour o visita guiada, se recomienda hacerlo a través de una agencia oficial o plataformas on line confiables como Civitatis que se ocupan de verificar cual es la mejor opción de cada destino en cuanto a seguridad y calidad. También, se sugiere leer las reseñas de los usuarios y su valoración, comprobar que sea en el idioma del pasajero y chequear que incluye cada tour para evitar sorpresas.
“Las excursiones y actividades que ofrece cada destino son una gran oportunidad para las mujeres que viajan solas, no solo para conocer gente nueva, sino también para vivenciar experiencias enriquecedoras y memorables”, expresó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.
“Para que las mujeres disfruten de una experiencia inolvidable de manera segura y sin ningún tipo de contratiempos, cabe remarcar que el 100% de las actividades que ofrece la plataforma de Civitatis atraviesan un proceso de curaduría que avala su calidad, seguridad, confianza y ser las mejores de cada destino”, agregó Posse.
Por su parte, desde la plataforma revelaron que entre las categorías de excursiones más demandadas por parte de las mujeres viajeras se destacan las de bienestar y relajación como retiros de yoga y meditación; aventura como senderismo, paseos en 4x4 y snorkeling en destinos tropicales; cultura como rutas gastronómicas y catas de vino; y de compras a través de tours organizados con guías especializados.
Sobre Civitatis
Civitatis es la compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo, con más de 90.000 actividades en 4.000 destinos repartidos en 160 países. Desde su fundación en 2008, más de 40.000.000 personas han llenado su viaje con los tours de Civitatis.
Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de su flamante presidente, Ricardo Diab, recibió al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.
¿Montañas, playa o ciudad ? El próximo fin de semana largo, del 1° al 4 de mayo, es la oportunidad perfecta para desconectarse de la rutina y disfrutar de una escapada. Armar las valijas, planificar excursiones, buscar alojamiento y transporte resultan actividades muy interesantes de realizar antes de un viaje. La pregunta es: ¿a dónde?
Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Los argentinos comienzan a considerar utilizar la Inteligencia Artificial (IA) en la planificación de sus viajes (57%). La misma permite que estos sean más eficientes, personalizados y confortables. ¿Para que la van a utilizar? Para encontrar alojamientos según sus preferencias, gustos y necesidades (45%), para conseguir los mejores descuentos (40%) e incluso para que los ayude a elegir el destino a dónde quieren ir o para preparar la valija (15%).
Los argentinos aman viajar en familia y en ese marco y a solo unos días del fin de semana largo de Semana Santa (17 al 20 de abril), Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, identificó cuales son los lugares más buscados por las familias argentinas.
EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.
Roberto Emilio Godofredo Arlt, fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino. Fue uno de los autores más reconocidos de la literatura argentina por distintas obras que, todavía hoy, se continúan leyendo. Entre ellas, El juguete rabioso (1926), Los siete locos (1929), Los lanzallamas (1931).
La Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA) anunció un acuerdo histórico con Banco Macro, que se convirtió en sponsor oficial en la categoría entidades financieras por los próximos cinco años.
En el marco del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de manera activa para impulsar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la región. Además, la entidad representativa de las pymes llevó a cabo junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) la tercera edición de las rondas de negocios del Litoral, Paraguay y Brasil.
¿Montañas, playa o ciudad ? El próximo fin de semana largo, del 1° al 4 de mayo, es la oportunidad perfecta para desconectarse de la rutina y disfrutar de una escapada. Armar las valijas, planificar excursiones, buscar alojamiento y transporte resultan actividades muy interesantes de realizar antes de un viaje. La pregunta es: ¿a dónde?
El estrés crónico se volvió rutina: cómo el burnout silencioso afecta a los trabajadores argentinos y qué herramientas existen para reconectar con el sentido sin renunciar al trabajo.
Que la fuerza te acompañe al Mercat: 3 fechas clave para celebrar el día de Star Wars en Buenos Aires. El 3, 4 y 11 de mayo, el universo de Star Wars aterriza en Villa Crespo con tres jornadas especiales que combinan cultura pop, cosplay, gastronomía temática, vigilia y fiesta galáctica con actividades solidarias. Mercat Villa Crespo se transforma en el gran punto de encuentro para los fanáticos que celebran juntos la saga más icónica de la historia.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de su flamante presidente, Ricardo Diab, recibió al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.
Candelaria Rivero, nació en Santa Fe. Escritora comprometida con la difusión de su trabajo.
Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida