Vaca Muerta: exportaciones por u$s36.700 millones en 2030

Vaca Muerta: estiman que las exportaciones de combustible alcanzarán los u$s36.700 millones en 2030

Empresas10/03/2025

Seba-01

Un informe de la desarrolladora TBSA que conduce Sebastián Cantero sostiene que se tendrá un fuerte incremento en las exportaciones de petróleo crudo de origen no convencional, impulsado por nuevas inversiones en infraestructura de transporte, como gasoductos y oleoductos.

Basado en datos del Banco Central y en las proyecciones de la balanza comercial hasta el 2030, el informe señala que estas obras permitirán aumentar la capacidad de exportación y, al mismo tiempo, reducir la necesidad de importaciones de gas. Según el reporte, las exportaciones de combustibles se estima que crecerán de u$s10.400 millones en 2024 a u$s36.700 millones en 2030, consolidando a Argentina como un proveedor clave en la región.

En cuanto a las exportaciones mineras, el análisis señala que, fruto de las inversiones en el sector y de otros proyectos en la explotación de litio, cobre, oro y plata, las exportaciones mineras totales pasarán de u$s6.100 millones en 2024 a u$s15.600 millones en 2030.

Petroleo -

El desarrollo de esta infraestructura será un factor determinante para la expansión del sector energético, mejorando la conectividad entre los centros de producción y los mercados de destino. Esto facilitará la colocación de mayores volúmenes de petróleo y gas en mercados internacionales, impulsando el crecimiento económico y generando nuevas oportunidades de inversión en la industria.

Además del crecimiento exportador, se espera una reducción progresiva de las importaciones de combustibles, principalmente de gas. La mayor producción local, sumada a la mejora en la infraestructura de transporte, permitirá una menor dependencia del gas importado, lo que contribuirá a mejorar la balanza comercial energética.

Vaca Muerta -

La sustitución de importaciones reducirá el impacto de la volatilidad de los precios internacionales y fortalecerá la seguridad energética del país. El fortalecimiento del sector energético tendrá un impacto directo en el superávit comercial de bienes. Se proyecta que el saldo comercial pase de u$s22.400 millones en 2024 a u$s41.800 millones en 2030, con un aporte significativo de la industria de hidrocarburos. El crecimiento sostenido de las exportaciones y la disminución de importaciones contribuirán a consolidar una balanza comercial más sólida y favorable para la economía argentina.

En 2024, la balanza energética marcó su segundo superávit en 14 años y totalizó u$s5.700 millones, empujado por exportaciones de petróleo de u$s5.500 millones. Las estimaciones marcan un impulso para el 2025 que podría extenderse los próximos cinco años.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-31 at 17.58.32

Juan Parma, nuevo Ceo de Banco Macro

Empresas31/03/2025

Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.

Emprendedoras

Mujeres al frente de la economía digital

Lic. Mariela Navazo
Empresas08/03/2025

El ecosistema emprendedor digital crece a un ritmo acelerado, y cada vez más mujeres lideran proyectos innovadores. Sin embargo, el acceso a financiamiento sigue siendo un obstáculo clave. Aunque la tecnología ha abierto nuevas oportunidades, los fondos de inversión tradicionales continúan destinando un porcentaje mínimo a startups fundadas por mujeres.

WDP_3219

CAME acompañó el 90° aniversario de AER y el tricentenario de la ciudad de Rosario

Empresas01/03/2025

Rosario. Junto a más de 700 invitados de todo el país, el comité de presidencia de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de la celebración del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER) y del tricentenario de la ciudad rosarina. “No cabe duda de que esta es una gran oportunidad para Rosario y para la provincia de Santa Fe de generar el mejor ambiente de negocios”, dijo el secretario general de CAME y presidente de AER, Ricardo Diab.

02-Viceroy-Aventura-Porte-Cochere

Viceroy Residences Aventura

Empresas20/02/2025

La empresa argentina Related Group y BH Group lanzan Viceroy Residences Aventura. La primera residencia de lujo en Miami con amenities cinco estrellas en una de las ciudades más exclusivas del sur de la Florida

stand-civitatis

Civitatis acelera su expansión global

Empresas29/01/2025

La compañía líder en actividades y excursiones en español por todo el mundo participó en FITUR 2025 reforzando su apuesta en mercados clave y consolidando su estrategia global con la oferta más seleccionada y variada del sector

Lo más visto
Juana M. Ramos

Palabra, Imagen y Escena 2025

Hernán Colmenares
Literatura26/04/2025

Nueva York. Continúa el ciclo Palabra, Imagen y Escena en Terraza 7 de Queens, recibe a la periodista ecuatoriana Silva Rey y a la fotógrafa colombiana Janeth Gallego

Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

jonas-jacobsson-0FRJ2SCuY4k-unsplash

Aguafuerte del recuerdo

Valeria Elías
Literatura27/04/2025

Roberto Emilio Godofredo Arlt, fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino. Fue uno de los autores más reconocidos de la literatura argentina por distintas obras que, todavía hoy, se continúan leyendo. Entre ellas, El juguete rabioso (1926), Los siete locos (1929), Los lanzallamas (1931).

_Saga Fest en Mercat Villa Crespo-1

4 de Mayo - Dia de Star Wars

Actualidad30/04/2025

Que la fuerza te acompañe al Mercat: 3 fechas clave para celebrar el día de Star Wars en Buenos Aires. El 3, 4 y 11 de mayo, el universo de Star Wars aterriza en Villa Crespo con tres jornadas especiales que combinan cultura pop, cosplay, gastronomía temática, vigilia y fiesta galáctica con actividades solidarias. Mercat Villa Crespo se transforma en el gran punto de encuentro para los fanáticos que celebran juntos la saga más icónica de la historia.

Sustentabilidad y Viajes 8

Viajes y Sostenibilidad

Turismo03/05/2025

Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida