
Rosario. A una cuadra de Boulevard Oroño, en Córdoba 2356, se inauguró Crb, el nuevo edificio desarrollado por 3dF.
Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.
Arquitectura03/04/2025Juan Pablo es responsable de la gestión del personal y la coordinación de las distintas cuadrillas de obra, asegurando un proceso eficiente y ordenado. Por su parte, María Eugenia, arquitecta graduada en la Universidad de Buenos Aires, dirige el área de diseño y supervisa cada etapa del proceso creativo, garantizando la calidad y coherencia en cada proyecto.
Muster no solo diseña casas; crea hogares que reflejan la esencia de quienes los habitan. Su enfoque integral abarca desde la planificación inicial hasta la entrega llave en mano, asegurando confort, seguridad y estilo en cada proyecto
Cada obra es el resultado de un minucioso proceso creativo y técnico, donde la innovación y la funcionalidad se combinan para dar lugar a espacios que no solo son estéticamente atractivos, sino que también mejoran la calidad de vida de quienes los habitan.
El estudio ofrece una amplia gama de servicios para garantizar un proceso sin interrupciones, incluyendo:
Seguridad y Estética en un Solo Concepto: Implementación de innovaciones como blindaje discreto sin afectar el diseño.
Muster apuesta por un enfoque sostenible en sus proyectos, incorporando materiales eficientes y soluciones arquitectónicas que optimizan el uso de la energía y los recursos. Cada diseño está pensado para evolucionar con el tiempo, asegurando que la inversión en arquitectura no solo sea una decisión estética, sino también una elección inteligente y duradera.
Más allá de lo estructural, los proyectos de Muster buscan crear espacios de conexión, bienestar y tranquilidad. La pasión por el diseño y la calidad se reflejan en cada rincón, logrando que sus clientes no solo habiten un lugar, sino que lo sientan realmente propio.
Más información o consultas: +54 9 11 3656-6792 - e-mail: [email protected]
Web: www.musterarq.com.ar
EEUU. Este verano, el fútbol argentino llega a Connecticut con una propuesta inclusiva y transformadora para chicos y chicas de todas las edades
Civitatis la compañía líder en distribución online de actividades en español convoca a los viajeros a redescubrir las maravillas de nuestro globo terráqueo frente al creciente interés por el turismo espacial
Los vinos de Bodega Argento con sello Fairtrade se comercializan en los principales mercados del mundo, beneficiando a más de 3500 personas a través de más de 25 proyectos comunitarios.
Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, curadoras del espacio artístico Palabra-Imagen-Escena, hacen un alto en sus presentaciones, que reiniciarán el mes de septiembre venidero, con un recital a cargo de la poeta paraguaya, residente en Nueva York, Clara Elena García, y la presentación de la agrupación Pulso de Barro, un dúo que explora la música folclórica, la danza y la poesía con un enfoque en la música tradicional del Son Jarocho del Sur de Veracruz y otros diversos géneros del Caribe y América Latina
La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Pinot Grigio
Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.
Inteligencia Artificial y Humanidad: Martina Rua en el 50° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT a realizarse el 22 y 23 de mayo en Paraná, Entre Ríos
Mariela Blanco lanza una obra periodística con alma de archivo vivo, lenguaje audiovisual y la estética de la vieja prensa escrita
Dia Argentina incorpora a Martín Lemos como su nuevo Director Comercial y durante el mes de mayo, llevará adelante un proceso de transición junto a Paul Martins, actual Director Comercial de la cadena, con el objetivo de asegurar la continuidad y potenciar el desarrollo de la estrategia comercial de la misma.