Crb: un nuevo aporte a la ciudad desde la arquitectura contemporánea

Rosario. A una cuadra de Boulevard Oroño, en Córdoba 2356, se inauguró Crb, el nuevo edificio desarrollado por 3dF.

Arquitectura26/04/2025

Crb-1

Ubicado en el límite oeste del área central de Rosario, el proyecto fue pensado como una apuesta a la convivencia urbana desde su forma simple, sus tipologías introvertidas y su materialidad empática y elegante, en una cuadra que combina tradición e intensidad con gran circulación vehicular, servicios, usos mixtos y alta densidad edilicia.

"Queremos agradecer a todos los que hicieron posible este hermoso proyecto, desde nuestros clientes hasta nuestros proveedores y amigos”, dijo Matías Imbern, uno de los titulares de 3dF en nombre de todo el equipo. Aseguró: “Estamos orgullosos del resultado y del proceso que llevamos adelante, a pesar de los desafíos y la complejidad de la obra, porque creemos que hemos logrado crear algo distintivo y de alta calidad, y hoy es el día para celebrarlo con todos ustedes”.

Crb_inauguracion  (36)

Memoria del proyecto

Crb se destaca por un diseño que integra lo urbano y lo introspectivo: mientras su hall en doble altura lo conecta abiertamente con la ciudad, transformándose de noche en un mojón lumínico sobre el tradicional corredor de calle Córdoba, las viviendas resguardan la intimidad a través de balcones y ranuras dispuestas como filtros climáticos hacia el frente y la organización de los espacios internos hacia un patio que da luz al contrafrente.

Uno de los pilares conceptuales del proyecto es la hibridación programática. En su interior conviven oficinas, espacios comunes y viviendas de diversas escalas, promoviendo la interacción entre distintas formas de habitar. En los pisos bajos se desarrollan unidades tipo loft y monoambientes. Luego, tipologías de uno y dos dormitorios, y en los pisos superiores, pisos exclusivos de tres y cuatro dormitorios.

Crb_inauguracion  (75)

La materialidad del edificio acentúa esta lectura contemporánea: la fachada resuelta íntegramente en ladrillo visto combina color y textura. El ladrillo negro aparece como base que despega al bloque de viviendas del suelo, así como volumen que corona los servicios comunes en la azotea. El ladrillo blanco, con diversidad de tramas y detalles constructivos, da forma a la envolvente principal, interrumpido por ranuras verticales que marcan el ritmo de sus distintas configuraciones interiores. 

Crb_inauguracion  (89)

Sobre 3dF

En 2013, tres amigos, Matías Imbern, Marcelo Mirani y Rodolfo Ferrari, comenzaron a imaginar 3dF, a partir de la visión de transformar la arquitectura urbana en Rosario. Luego, se sumaría Marcelo Faini, potenciando el crecimiento de la marca a través de intereses compartidos. Desde su primer proyecto en la calle 3 de Febrero, la desarrolladora se ha destacado por crear edificios con personalidad única, integrados armoniosamente en el entorno urbano y no simplemente orientados al negocio inmobiliario. Actualmente, la desarrolladora cuenta con 12 edificios terminados, cinco en obra y uno por comenzar.

Crb_inauguracion  (98)

3dF también se distingue por su enfoque en la integración de sus edificios con la ciudad y la comunidad, prestando especial atención a detalles como la iluminación de las plantas bajas y el diseño de medianeras no ciegas, que aportan seguridad, confort y diseño, apostando siempre a crear productos con valor agregado tangible, por dentro y por fuera.

Con esta filosofía, 3dF continúa mirando al futuro con ambición, siempre con su diferente enfoque en el diseño y la calidad.

Te puede interesar
Condo Funes 3

Ambientar Funes 2025

Arquitectura25/07/2025

AMBIENTAR ya tiene fecha confirmada y se realizará del 5 al 14 de septiembre en Condo Funes (Santa Fe). Será la primera edición de esta expo de decoración, arquitectura, arte y diseño que promete convertirse en el evento más importante del rubro en la región.

Muster

Muster: arquitectura de autor

Arquitectura03/04/2025

Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.

Lo más visto
524450570_18195967618312846_4187675862158641921_n-2

Se viene la Expo Real Estate Argentina 2025

Negocios07/08/2025

Expo Real Estate Argentina regresa a Buenos Aires como el evento de networking y negocios más grande del mercado inmobiliario en Latinoamérica. Será el 13 y 14 de agosto en el Hilton Buenos Aires

flyer oficial Campeonato Mundial del Alfajor 2025 copia

4ª edición del Campeonato Mundial del Alfajor®

Sabores08/08/2025

El Campeonato Mundial del Alfajor® 2025 se realizará del 15 al 17 de agosto en el Pabellón 6 de Costa Salguero, Ciudad de Buenos Aires, con la participación de productores de Argentina, Uruguay y otros 10 países. Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de una experiencia integral con competencias técnicas, degustaciones, charlas, masterclasses y una gran feria gastronómica que reunirá a más de 120 expositores.

Hirosgima - Nagasaki  2025- copia

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki

Cultura10/08/2025

Buenos Aires vuelve a reflexionar sobre la paz y el desarme nuclear Del 6 de agosto al 28 de septiembre de 2025, el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces Perú 272, será sede de una nueva edición de la muestra internacional sobre los bombardeos atómicos, con paneles históricos, talleres, cine y actividades culturales destacadas que promueven el diálogo por la paz. Miércoles a domingo, de 11 a 18 hs. Entrada libre y gratuita.

IMG_5414

Llega B54 Mac & Munchies

Sabores12/08/2025

Burger54, referente líder en el mercado por la refinada elaboración diaria de sus productos, suma una nueva opción a su menú: B54 Mac & Munchies, una tentadora combinación de trozos de pechugas de pollo rebozadas, acompañados de macaroni con queso gratinado y aderezo BBQ. Una propuesta que fusiona texturas y sabores intensos con la calidad que caracteriza a la marca.

Imagen - PAP Cardíaco - 2 copia

“PAP cardíaco”

Salud 14/08/2025

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre las mujeres, sin embargo, los chequeos cardíacos básicos siguen quedando relegados en los controles anuales. ¿Por qué el infarto femenino no siempre duele y cómo prevenir el avance silencioso de las afecciones cardíacas?

Foto de prensa planta Agritec

Agritec Global inaugura la planta de fertilizantes más grande del país

Campo13/08/2025

Agritec Global, la empresa santafesina inaugurará oficialmente el viernes 22 de agosto, su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.

Lágrimas de pan, de Concepción Hernández, 2025-1

"Lágrimas de Pan" de Concepción Hernández

Literatura13/08/2025

“Lágrimas de pan”, la emblemática novela fantástica de la escritora española sale ahora en una edición bajo el sello venezolano Editorial Lector Cómplice.  Esta obra es un canto al amor, a la resiliencia y al poder transformador de la vida misma.

IMG_5043

1ª jornada de la Expo Real Estate 2025

Actualidad13/08/2025

Con gran concurrencia y expectativas, concluyó con éxito la primera de las dos jornadas de la Expo Real Estate 2025, organizada por Grupo SG en el Hilton Buenos Aires. El evento fue inaugurado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que “el verdadero protagonista del crecimiento es el sector privado” y exhortó a los desarrolladores a dar el “clic” e iniciar nuevas inversiones.

Crédito_ Hansang(8)

Hansang Food Week 2025

Sabores14/08/2025

Del 15 al 24 de agosto, la Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina -Hansang- organiza una nueva edición de la Food Week, un circuito gastronómico federal en el que más de 20 restaurantes del país ofrecerán platos en sus locales especialmente diseñados para homenajear la cultura coreana, en el marco de los 60 años de la inmigración coreana en Argentina.